Actualidad y Noticias sobre la mejora de la Eficiencia Energética
En este apartado podrás mantenerte al día sobre la actualidad en el ámbito de la
mejora de la eficiencia con Tecnologías de la Información: Noticias, Eventos, Acuerdos,
etc.
También te recomendamos suscribirte a nuestros Newsletters
, seguirnos en Twitter
y participar en los Grupos de Linkedin
.
María Jesús Almazor, consejera delegada de Telefónica España, y José Cerdán, CEO de Telefónica Business Solutions, han presentado hoy la estrategia de la compañía para el mercado empresarial, así como la marca que aglutinará todos los servicios para este segmento: Telefónica Empresas, con el objetivo de acompañar a las empresas y administraciones públicas en su transformación digital.
Puntuación media.
El Consejo de Ministros, a propuesta del Ministerio para la Transición Ecológica, ha autorizado la tramitación mediante Real Decreto de las condiciones técnicas y administrativas que regularán el autoconsumo de energía en España. El Ejecutivo concluye que la tramitación ha de realizarse por vía de urgencia dado que el Real Decreto-ley 15/2018, convalidado por el Congreso de los Diputados, establece el mandato al Gobierno de realizar este desarrollo reglamentario en el plazo de tres meses desde su entrada en vigor, el pasado 6 de octubre.
Puntuación media.
El Consejo de Ministros, a propuesta del Ministerio para la Transición Ecológica, ha aprobado una convocatoria de ayudas por un total de 80 millones de euros para la inversión en instalaciones de producción de energía eléctrica de tecnología eólica situadas en Canarias. Con ella, se posibilitará la entrada de al menos 180 megavatios (MW) de potencia renovable en la comunidad autónoma. La convocatoria será cofinanciada por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER), destinado a fortalecer la cohesión económica y social en la Unión Europea, corrigiendo los desequilibrios que existen entre sus regiones.
Puntuación media.
El sistema eléctrico español recibirá 38 millones de euros como resultado de las subastas de capacidad de interconexión entre nuestro país y Francia y Portugal, respectivamente, para el año 2019. Este importe se destina a la reducción de los costes regulados del sistema.
Puntuación media.
Sean grupos financieros o industriales, todos deberán detallar su impacto en el cambio climático, extendiendo así la batalla más allá del sector energético, que enfila otra gran reforma.
Puntuación media.
El Consejo de Administración del Centro para el Desarrollo Tecnológico Industrial (CDTI), Entidad Pública Empresarial (E.P.E.) adscrita al Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades, ha aprobado 152 nuevos proyectos de I+D+I con un presupuesto total que asciende a 101,19 millones de euros. El CDTI aportará 76,99 millones de euros impulsando, de esta manera, la I+D+I empresarial.
Puntuación media.
Con objeto de restablecer la estabilidad regulatoria, el anteproyecto da la opción de mantener para las instalaciones renovables, de cogeneración o residuos con derecho a retribución primada anteriores al Real Decreto-Ley 9/2013 la tasa de rentabilidad que tienen reconocida en la actualidad.
Puntuación media.
El director general de Red.es, David Cierco, ha presentado hoy en Valencia la iniciativa “Impulso VLCi”, beneficiaria de la II Convocatoria de Ciudades Inteligentes, que tiene como objetivo conseguir una ciudad más sostenible, tecnológica, conectada, social y participativa que mejore la calidad de vida y el bienestar de la ciudadanía y sus visitantes.
Puntuación media.
El nuevo servicio proporciona una red wifi en el vehículo, genera llamadas automáticas en caso de emergencia, realiza diagnosis y localización, además de comunicar ofertas al asociadas a la conducción. Movistar Car consta de un pequeño dispositivo, cuya instalación puede realizar el propio conductor, y una aplicación en el móvil para gestionar los servicios asociados.
Puntuación media.
El incremento ha estado motivado por la buena marcha del consumo industrial (+4%) y por la positiva evolución del doméstico-comercial (+7%). La demanda de la industria, que representa el 60% del total del consumo nacional, ha crecido prácticamente en todos los sectores, especialmente el sector servicios. El consumo total de gas natural en España se mantiene estable con respecto al registrado en 2017, año en el que creció un 9%.
Puntuación media.