En el Centro de Conocimiento puedes acceder a una amplia oferta de contenidos
relacionados
con la mejora de la eficiencia energética mediante el Uso de las Tecnologías de
la Información y Comunicaciones.
Ofrecemos contenidos especializados procedentes de empresas asociadas, entidades de referencia y colaboradores externos.
-
Autor:Leonardo BlázquezCargo:CIO - Responsable de Sistemas de Información del Ayuntamiento de ReusPublicado:
Ayuntamiento de Reus
Desde hace años hemos ido implantando sistemas de control para la eficiencia energética en nuestros aparcamientos controlando la iluminación mediante el estándar industrial DALI (Digital Addressable Lighting Interface), que, añadido al control de presencia mediante detectores de movimiento, nos permite gestionar de forma muy precisa el nivel de iluminación en cada segmento del parking, ajustándolo al movimiento de vehículos o personas. Toda esta información se gestiona mediante autómatas programables (PLC), así que las TIC tienen toda la responsabilidad en este ámbito.
-
Autor:Pep BudíCargo:Director de Nuevas Tecnologías del Ayuntamiento de CambrilsPublicado:
Ayuntamiento de Cambrils
Desde Cambrils formamos parte del Pacto de Alcades en la Diputación de Tarragona, iniciativa de la Comisión Europea orientada directamente a las autoridades locales y a los ciudadanos (personas físicas así como empresas) para el compromiso de colaborar en el cumplimiento de la política energética europea de reducción de emisiones e impulsando actuaciones de eficiencia energética y relacionadas con fuentes de energía renovables.
-
Autor:Antonio CalvoCargo:Director de la División Digital de T-Systems IberiaPublicado:
T-Systems
La energía es el bien más cotizado en un mundo en continuo movimiento como el que vivimos. Si a ello le unimos un constante crecimiento demográfico y la generación de una demanda exponencial de servicios para el ciudadano, la gestión energética se convierte en uno de los retos más importantes que afrontan las sociedades actuales y, en concreto, las administraciones.
-
Autor:Jesús Cañadas FernándezCargo:Jefe de Área de Gabinete de la Secretaría de Estado para la Sociedad de la Información y Agenda DigitalPublicado:
Ministerio de Economía y Empresa
España está considerada, en el campo de Smart Cities, una referencia mundial, y sus planteamientos contemplan diversas temáticas: Desde los sistemas inteligentes de transporte en la ciudad (suelen ir además acompañados de la gestión de residuos), que pueden lograr importantes mejoras en eficiencia energética Dentro del Comité de Normalización de Smart Cities, CTN 1º78, el Grpo4 (Energía y Medio Ambiente) se encarga de estos aspectos, habiendo desarrollados, hasta la fecha, la norma UNE 178101-5.1 sobre Redes de Energía y Electricidad.
-
Autor:Francisco Conesa CervantesCargo:Director de Negocio de Eficiencia Energética de Acciona ServicePublicado:
Acciona
Un factor determinante para el desarrollo de las soluciones de eficiencia energética es la presión que se ejerce con el coste de la energía primaria o final, de forma que una mayor presión incentiva la inversión en avances tecnológicos para mantener la competitividad y la diferenciación. Esa presión también puede venir, y de hecho está sucediendo, con una regulación estricta en materia de medio ambiente, cambio climático, etc.
-
Autor:Víctor Martínez del ReyCargo:Director del Área de Calidad Urbana y Movilidad del Ayuntamiento de San CugatPublicado:
Ayuntamiento de San Cugat
Desde el año 2007 tenemos contratada una ESE para llevar a cabo la gestión energética de los edificios públicos, lo que nos ha permitido alcanzar unos niveles de calidad muy elevados así como una reducción más que considerable del consumo (~40%). Las TIC han tenido un papel fundamental en el proceso ya que se han monitorizado las instalaciones al mismo tiempo que hemos instalado sensores en las de mayor consumo.