La Plataforma enerTIC.org, con el apoyo de empresas asociadas y red de colaboración institucional, desarrolla un amplio Plan de Actuación anual que incluye un Programa de Promoción y Sensibilización Sectorial para impulsar la aplicación de tecnologías y digitalización a la eficiencia energética y sosteniblidad de sectores clave de la economía española.
El objetivo de este Desayuno – Coloquio, es crear un punto de encuentro entre directivos de las principales empresas del sector público, instituciones de referencia y empresas asociadas a enerTIC, para compartir experiencias y analizar los grandes retos.
Durante el Coloquio se plantean las siguientes cuestiones y otras propuestas por los ‘StakeHolders’:
- Se inicia una década clave para las metas de la Agenda 2030 y los planes de recuperación verde europeos. ¿Cuáles son los principales retos y las palancas clave para alcanzarlos?
- ¿Cuáles son las principales tendencias en digitalización y eficiencia energética en el sector?
- ¿Qué iniciativas y qué tecnologías están contribuyendo más a la mejora de la Eficiencia Energética de su organización?
- ¿Con qué estrategias y prioridades de mejora abordan el futuro? ¿Cuáles son sus principales objetivos y necesidades para el éxito de esas estrategias?
La Plataforma elaborará un Informe Sectorial, con un análisis del Grupos de Expertos de enerTIC.org, las conclusiones de este Encuentro y los resultados de la Encuesta realizada a directivos de las principales organizaciones del Sector. Todos los participantes dispondrán del informe completo y el extracto será distribuido a medios de comunicación, redes sociales e incluido en la Guia de Referencia enerTIC.org.
Retos y Oportunidades
Identificar los retos y oportunidades en la aplicación de las TICs para la mejora de la eficiencia energética, innovación y transformación digital en el Sector
Innovación
Estimular la innovación para la creación de nuevos servicios y soluciones adaptadas al Sector
Divulgación
Divulgar las nuevas tecnologías que van a permitir ser más competitivos, sostenibles, adaptarse a los cambios regulatorios y a las crecientes exigencias de una sociedad concienciada en la importancia de la sostenibilidad
Agenda jueves 17 de junio:
- 10.00h. Bienvenida
- 10.05h. Intervención participantes
- 10.45h. Coloquio – Debate
- 11.45h. Conclusiones
- 12.00h. Cierre
FAQs - Respuestas a Preguntas Frecuentes
Durante el encuentro, se realizarán una breve ronda de presentaciones de todos los participantes, en la que se ofrecerá su visión del sector, necesidades existentes y proyectos que están llevando a cabo en cada una de las organizaciones.
Posteriormente comenzará el Coloquio sobre el estado del sector en el que se intentarán identificar las oportunidades y tendencias existentes para la aplicación de soluciones tecnológicas para la mejora de la eficiencia energética.
Estas son las preguntas inicialmente planteadas por la Plataforma para el Coloquio:
- Se inicia una década clave para las metas de la Agenda 2030 y los planes de recuperación verde europeos. ¿Cuáles son los principales retos y las palancas clave para alcanzarlos?
- ¿Cuáles son las principales tendencias en digitalización y eficiencia energética en el sector?
- ¿Qué iniciativas y qué tecnologías están contribuyendo más a la mejora de la Eficiencia Energética de su organización?
- ¿Con qué estrategias y prioridades de mejora abordan el futuro? ¿Cuáles son sus principales objetivos y necesidades para el éxito de esas estrategias?
El aforo está limitado a 25 invitados.
La asistencia a estos eventos es gratuita para los responsables de tecnología y directivos de las principales compañias del «Sector protagonista» del Coloquio – Desayuno.
Tambien acudirán representantes de empresas asociadas enerTIC y de Asociaciones sectoriales.
Todas las actividades realizadas por la Plataforma están conectadas con el Congreso anual:
Si su empresa está interesada en exponer o patrocinar el Smart Energy Congress & EXPO (27 & 28 de octubre de 2021) ya puede realizar su pre-reserva. Infórmese aquí.