Innovación aplicada y buenas prácticas
Uno de los objetivos principales de BIONS es mejorar los tiempos de reacción ante fugas, roturas y fallos de presión en la red de suministro de agua. Para ello, la plataforma gestiona y muestra toda la información que ayuda a prevenir y evitar eventos en las redes de abastecimiento de agua BIONS integra varias fuentes de datos (contadores inteligentes de agua, sensores sectoriales, sistemas de gestión de abonados e incidencias, GIS, datos meteorológicos o calendarios de trabajo). Los modelos de IA analizan los datos para obtener predicciones, aportando un valor crucial a la toma de decisiones y asegurando un mejor servicio de agua a los abonados y consumidores.
Además, gracias al uso de inteligencia artificial y tecnología de machine learning, BIONS permite ir un paso más allá, anticipando fugas y otras anomalías, prediciendo la demanda a través de la búsqueda de patrones y tendencias, y resolviendo de forma preventiva problemas en el suministro.
Por ejemplo, se puede hacer una predicción de la demanda, en base al cálculo del caudal mínimo nocturno; un análisis del agua no registrada en base a algoritmos de balance hidráulico; conocer el estado de salud de la red, entre otros.
La incorporación de inteligencia artificial permite ir más allá en el análisis y la gestión de los servicios e instalaciones hidráulicas. Con BIONS, los datos se convierten en conocimiento y acciones futuras, logrando ahorros por la detección temprana de fugas ocultas o subterráneas; mejorando los tiempos de respuesta reactiva a las fugas, roturas e incidentes en la red de suministro de agua, y, en definitiva, garantizando una mayor eficiencia hídrica en el servicio.