Biografía

Autor

Licenciada en Ciencias Físicas por la Universidad Complutense de Madrid y Master en Dirección de Transformación digital por el Instituto de Empresa.

Cuenta con más de 20 años de experiencia en organizaciones tecnológicas y actualmente trabaja en la creación de un Ecosistema Digital de Partners y en el desarrollo de soluciones digitales con especial foco en AI, BigData, IoT, Cloud y 5G para acompañar a las empresas en su Transformación Digital en Vodafone Business. Igualmente, se encarga de la coordinación de las comunidades de expertos de los diferentes verticales, además de la relación con Partners. Reinventar a las personas hacia la mentalidad digital también es parte de su trabajo. Desde 2019, lidera dos organizaciones sin ánimo de lucro para ayudar a externos con el Reto Digital, Women in big Data (Bigdataforeveryone) y Xtrategas (Silver reinvention).

Acerca de Vodafone

Vodafone España forma parte del Grupo Vodafone, una de las Compañías de telecomu

nicaciones más grandes del mundo por clientes e ingresos. Estamos presente en 26 países de los 5 continentes y tenemos acuerdos con otros 52 en todo el mundo.

Proporcionamos un abanico completo de servicios de telecomunicaciones unificadas, incluidas comunicaciones de voz, datos móviles y banda ancha fija para el acceso de más de 436 millones de Clientes.

En España Vodafone cuenta con más de 13 Millones de Clientes de telefonía móvil y más de 1 Millón de banda ancha fija en, donde todos se benefician de la experiencia y capacidad una empresa líder mundial, que ayuda a sus Clientes, individuos, negocios y comunidades, a estar mejor conectados.

Compromiso con el desarrollo sostenible

Las empresas del sector de telecomunicaciones, además de contribuir con sus productos y servicios a que otros sectores reduzcan sus emisiones de gases de efecto invernadero, también deben implantar actuaciones para reducir sus propias emisiones.

En este sentido, Vodafone está comprometida con el desarrollo sostenible en sus operaciones, lo que significa que tiene en cuenta los impactos de su actividad en el entorno, tanto del despliegue de su red (en todas las fases: diseño, construcción, operación y mantenimiento), como de sus tiendas y oficinas, así como del ciclo de vida de los equipos que compra y vende.

Como toda actividad empresarial, las telecomunicaciones precisan del consumo de energía, principalmente en tres áreas: (1) Red de Telecomunicaciones: que incluye las Infraestructuras necesarias para enviar, recibir y procesar señales de radiofrecuencia. (2) Oficinas y Centros de Atención al Cliente y (3) Tiendas._x000D_
Del consumo total de estas tres áreas, más del 90% corresponde al consumo de energía eléctrica que tiene lugar en las operaciones de Red.

Vodafone forma parte del “Cluster de Cambio Climático” que coordina Forética.
IoT como propulsor de nuevas soluciones hacia un entorno de desarrollo sostenible
Gracias a Internet of Things (Internet de las cosas) y la tecnología Machine-to-Machine (M2M) de Vodafone las máquinas hoy son capaces de comunicarse entre sí y de transmitir información sin intervención del ser humano proporcionando a las empresas la posibilidad de crear nuevos modelos de negocio y ser más competitivas y sostenibles.

  • Eficiencia en la gestión de activos :IoT permite hacer una gestión eficiente de la comunicación entre los activos (máquinas o personas) desplegados en campo, conllevando una indiscutible reducción de costes. El 50% de las empresas consultadas en el Barómetro Vodafone IoT han visto cómo sus costes se reducen en un 20%.
  • Legislación: A través de la tecnología M2M y de soluciones IoT las compañías son capaces de cumplir requisitos regulatorios tales como los que afectan a las compañías eléctricas relativos a las medidas de consumos individuales de sus clientes mediante la implementación de contadores inteligentes.
  • Nuevos modelos de negocio : Las comunicaciones IoT van a permitir que las empresas obtengan mayor rendimiento de modelos Big Data para competir con nuevos modelos de negocio, un claro ejemplo son los seguros basados en el comportamiento del conductor (Usage Based Insurance) y los nuevos modelos de car sharing (vehículo compartido).
  • Aumento de la satisfacción de clientes: Según los datos del Barómetro Vodafone IoT, el 44% de las empresas que usan el IoT dice que uno de los beneficios es la «mejora la experiencia del cliente o del usuario».

Más información: