Coloquio – Almuerzo de Trabajo

«El compromiso de la EMT Madrid con la Digitalización, la Eficiencia Energética y la Sostenibilidad»

13 febrero 2024
Hotel Eurostars Tower, Madrid
 
Coloquio – Almuerzo de Trabajo

13 febrero 2024
Hotel Eurostars Tower, Madrid
 
Con la participación especial de D. Carlos Acha, Director de Tecnología e Innovación de EMT Madrid
 

Carlos Acha es Ingeniero de Caminos, Canales y Puertos por la Universidad Politécnica de Madrid. Posee un Máster in Business Administration por el Instituto de Empresa (Executive MBA).

Ha desarrollado su carrera profesional en ALSA, trabajando en diversas áreas de gestión, participando en los procesos de crecimiento e internacionalización de la compañía y formando parte de su Comité de Dirección de forma ininterrumpida desde 2004.

Desde 1999 hasta mayo de 2023, ha desempeñado diferentes puestos de responsabilidad como director general de ALSA Chile, director de Organización y Servicios Corporativos, director de Operaciones y Chief Digital Officer (CDO).

Además, Carlos Acha es participante y colaborador habitual en foros vinculados al sector del transporte y la movilidad, incluyendo los de la Unión Internacional de Transporte Público (UITP).

 

Empresas participantes en el coloquio

Actualmente la Plataforma enerTIC está formada por 100 empresas asociadas que contribuyen con su apoyo a favorecer la mejora de la eficiencia energética en España mediante la difusión y promoción del uso de Tecnologías de la Información en este ámbito. Aquí puedes ver la relación de empresas que están representadas en este evento.

 
 

Asistentes

Jose Luis Almuzara
Director Madrid
Seidor Opentrends
Javier Alonso Gómez
Account Executive
SAP España, S.A.
Juan Bachiller Corral
Director General de Motion en España
Asea Brown Boveri, S.A.
Federica Balducci
Senior Business Development Manager
Sener
Miguel Barahona
Director Comercial
Getronics
Sandra Cambre
Responsable Desarrollo de Negocio Sostenibilidad
Integra Tecnología
Antonio Crespo
CEO
Eraneos Iberia
Celia Cuevas Álvarez
Client Executive
EVIDEN
André Domínguez Montenegro
Bussiness Manager Industry & Services BU
Scalian Spain
Almudena E.Gancedo
Sales Specialist
Hitachi Energy
Jesús Esteban Tudela
DX Business Manager
Semiconductores y Sistemas S.A. (Seystic)
Patricia Fernández Navas
KAM
Ibermatica an Ayesa Company
Fernando Flores Aguilar
Director de operaciones en Etralux
ETRA
César Franco Ramos
Presidente
Consejo General de Ingenieros Industriales
Guillermo Escribano
Preeor
Schreder
Pilar Gomez Molina
Account Manager Empresas Públicas
Amazon Web Services
Juan Antonio Gutiérrez Lopez
Director de desarrollo de negocio
IDEA Ingeniería
Antonio Hernández Bajo
BD Manager for Highly Critical Sectors
GMV
Alfredo Jimenez Burgos
Head of Public Sector
NUTANIX
Daniel Jimenez Friero
Sales Manager
EQUINIX
Paloma Muñoz Taillet
Account Manager
Pure Storage
Pedro José Ostos Palacios
Director AAPP
knowmad mood
GABINO PARRA COLLADO
Director Infraestructuras&Transporte
INETUM ESPAÑA
ANA PEÑUELA MAZUECOS
SOCIA
KPMG ASESORES, S.L.
Antonio Pizzano Coloma
Senior Account Manager Mobilty
INETUM ESPAÑA S.A
Iñigo Julio Polo González
Director AAPP y Servicios Digitales
Orange
Alejandro Recuero
Account Executive Public Sector
Google
Diego Rimada Portero
Gerente de cuenta
Altia
Altia
Manuel Rodríguez Fernández
Gerente Senior Estrategia
Serveo
Carlos Ruiz
Regional Sales Manager
WESTERMO
Antonio Sanchez Ramos
Sales Account Manager
Getronics
Raquel García
Gestora de la Oficina de Sostenibilidad y Movilidad
Oficina de Sostenibilidad y Movilidad MERLIN Properties
Alvaro Vazquez
Country Manager
ABB E-mobility
 

Casos de uso para el Sector transporte y movilidad

Una selección de «casos de uso» y ejemplos de como la tecnología puede ayudar a mejorar la competitividad, resiliencia y desarrollo de nuevos servicios en sectores clave de la economía nacional. Todas las empresas asociadas pueden remitirnos casos de uso que serán publicados en el Centro de Conocimiento.

 
SMOU: plataforma que integra diferentes servicios y promueve una movilidad más conectada, sostenible y planificada
08/02/2024 Ayesa
SMOU es una plataforma que integra diferentes servicios y promueve una movilidad más conectada, sostenible y planificada. En la actualidad ayuda a más de 1.000.000 de personas a moverse por Barcelona y su área metropolitana
Uso de la Realidad Aumentada y Machine Learning para realizar inspecciones digitales a manos libres
08/02/2024 OverIT
La plataforma de software de OverIT, permite al personal de campo responsable de las operaciones logísticas, optimizar las inspecciones periódicas en los trenes de carga, pasajeros o infraestructura, a través de la captura de información, procesamiento con formularios dinámicos y colaboración remota con expertos ubicados en otras geografías, reduciendo los costos e incrementando la productividad y seguridad.
Optimización del suministro de energía y reducción de las emisiones de CO2 en el parque industrial de Schipol
07/02/2024 Eraneos
La Cooperativa de Energía ECOS ha transformado el suministro de energía en el Parque Industrial de Schiphol, promoviendo la sostenibilidad y eficiencia mediante el uso compartido de recursos renovables.
Optimización Integral de Operaciones Aeroportuarias: Gestión y Soporte Avanzado de Sistemas de OT
07/02/2024 Getronics
Getronics como experto en la instalación e integración de sistemas OT logra optimizar los recursos, mejorar la eficiencia y seguridad de las operaciones permitiendo a los operadores aeroportuarios enfrentarse a sus desafíos en la coordinación y gestión de sus sistemas críticos.
Configuración de una plataforma MLOps para proporcionar información sobre emisiones
17/01/2024 Eraneos
La implementación de una plataforma MLOps por Eraneos en Google Cloud ha permitido a una compañía naviera alemana optimizar la sostenibilidad y cumplimiento normativo, ofreciendo predicciones precisas sobre emisiones de sus barcos contenedores. Gracias a esta innovación, se ha mejorado la eficiencia y precisión en la gestión de emisiones, facilitando el asesoramiento a propietarios y operadores navieros.
Por una movilidad sostenible: tecnología de carga flash para autobuses eléctricos
12/02/2024 Hitachi Energy
Sistema de carga de Hitachi Energy Grid-eMotion® Flash. Con conexión ultrarrápida al sistema de carga (en pocos segundos), completamente automático. Para la línea 4 de autobús de Nantes que conecta el centro con la periferia con una flota de 22 autobuses de 24 metros y capacidad de 150 pasajeros cada uno.
Acceso automatizado por visión artificial de vehículos para el transporte de hidrocarburos
08/06/2023 knowmad mood
El control optimizado del acceso de vehículos industriales a las instalaciones ha sido una apuesta de la compañía de transporte. La solución implantada se basa en Edge Computing y Visión Artificial, y ha reducido errores y costes de mantenimiento.
ELECTRA Sistema Inteligente de Recarga de Autobuses
12/04/2023 Grupo Etra
ELECTRA es una herramienta de software smartcharging de GRUPOETRA que utiliza inteligencia artificial (IA) y tecnología de gemelo digital para su aplicación en la recarga inteligente de autobuses eléctricos, dentro de los procesos de electrificación de las cocheras de flotas de transporte público. Combina las necesidades operacionales del transporte público y todo el potencial de gestión energética con el enfoque ecológico que ofrece la electricidad de origen renovable.
La revolución tecnológica en el transporte y la logística: cómo el RPA apoyado en procesos de IA y la experiencia de usuario están transformando el sector
25/04/2023 UST España
La implementación de tecnologías innovadoras en la industria del transporte y la logística está cambiando la forma en que las empresas trabajan y se relacionan con sus clientes y partners. En este contexto, UST ha liderado varias iniciativas que destacan por su capacidad de mejorar tanto la experiencia de usuario como la eficiencia de procesos en empresas de este sector.
Modelo de Mantenimiento Predictivo de Transformadores de Tracción en Subestación Ferroviaria para optimización del consumo energético y del nivel de emisiones CO2
24/10/2023 Habber Tec
Con la intención de mejorar la sostenibilidad en el sector ferroviario y en la infraestructura eléctrica de España, se ha creado junto con la empresa SICA un modelo de Mantenimiento Predictivo de Transformadores de Tracción en Subestación Ferroviaria de Metro Ligero Oeste de Madrid, para detectar fallos en los activos, su obsolescencia y poder programar soluciones de manera efectiva, lo que reduce el consumo energético y las emisiones de CO2.
Proyecto EcOasis : “ Hub de Infraestructura de Recarga de V.E. de Gran Potencia 100% aislada”
27/03/2023 Circutor
Se trata de poder desarrollar Infraestructura de recarga de vehículos eléctricos 100% aislada o casi aislada para entornos de carga que requieren de grandes hubs de recarga desde un punto de vista logístico y no cuentan con la potencia suficiente o n oes viable ampliar esta potencia
uPathWay: Plataforma de circulación de robots basada en Cloud y 5G
21/02/2023 GMV
uPathWay es un software basado en un sistema de Cloud Robotics que aplica Inteligencia Artificial como tecnología con la que llevar a cabo el control de vehículos autónomos y 5G para la transmisión de grandes cantidades de datos y comandos de control con baja latencia.
 

Candidaturas de la XI Convocatoria enerTIC Awards

El pasado mes de diciembre se celebró la XI entrega de premios «enerTIC Awards». Estos premios suponen una oportunidad de reconocimiento al esfuerzo de organismos y empresas públicas en la implantación de nuevas tecnologías para prestar mejores servicios al ciudadano, mejorar la eficiencia y optimizar costes. Aquí puede ver algunas de las candidaturas finalistas y galardonadas:

 
Eulises
14/09/2023 Grupo Eulen
Eulises es una herramienta diseñada para la gestión de labores de mantenimiento de red, tanto en acciones preventivas como correctivas, esta diseñada para aumentar la eficiencia energética en toda la organización. Al optimizar la planificación de recursos, Eulises contribuye directamente a la reducción del consumo de energía y los costos operativos, al tiempo que mejora la confiabilidad de la red.
SMOU
13/09/2023 B:SM – Barcelona Serveis Municipals
SMOU es la app que ayuda a más de 950.000 personas a moverse por Barcelona y el Área Metropolitana, poniendo a su disposición información y múltiples servicios de movilidad para facilitar sus desplazamientos diarios. La aplicación está en constante proceso de mejora y, tan solo cuatro años después de su lanzamiento, sigue creciendo tanto en servicios, como en usos y usuarios, siendo la app que utilizan uno de cada dos habitantes de Barcelona.
Innovando en la última milla: reducción de emisiones y tiempos de entrega con una aplicación y sistema de enrutado avanzados.
13/09/2023 Paack Logistics
En las diversas ciudades donde opera Paack, miles de mensajeros se desplazan a diario para llevar a cabo las entregas de pedidos. Estas rutas de entrega se enfrentan a desafíos, incluyendo geográficos y temporales (atascos, accidentes,..), de autonomía y capacidad del vehículo, consumo y emisiones, etc. El objetivo de este proyecto es mejorar la eficiencia de la entrega y reducir el impacto de nuestras operaciones mediante los desarrollos tecnológicos más avanzados del sector.
 

Entrevistas de Directivos finalistas y galardonados en la XI edición de los enerTIC Awards

Estos directivos fueron nominados a los enerTIC Awards 2023 por ser considerados referentes en el ámbito de la aplicación de las TICs para la mejora de la Eficiencia Energética y Sostenibilidad, no sólo en sus empresas sino cada uno en su sector.

 
Entrevista a Carlos Acha, Director de Tecnología e Innovación de EMT Madrid
20/11/2023 EMT
En la era actual, la intersección entre la digitalización y la energía ha generado una revolución significativa en la forma en que producimos, consumimos y gestionamos la energía
Entrevista a Bruno Espinar, Gerente de Movilidad 4.0 e Innovación Digital en RENFE
20/11/2023 RENFE
La irrupción de la tecnología en el sector del transporte está revolucionando el concepto de movilidad y ha permitido construir modelos de negocio que antes eran inviables. Grandes corporaciones, fondos de inversión, startups tecnológicas, se convierten en fabricantes y suministradores de componentes, en operadores de alquiler por minutos de vehículos híbridos y eléctricos, con o sin conductor, de uso compartido, e incluso se transforman en plataformas masivas de servicios de transporte y logística, llegando a proponer modelos colaborativos donde cualquier cliente se puede convertir en prestador del servicio.
Entrevista a Cristina Cid, Subdirectora de Transformación Tecnológica en Correos
20/11/2023 Correos
A lo largo de sus más de 300 años de historia, Correos se ha posicionado como un aliado clave de la ciudadanía española, empresas y Administraciones Públicas, prestando numerosos servicios y generando impacto en ámbitos críticos para la sociedad. Desde hace más de veinte años, Correos se ha implicado en diversas cuestiones de interés social y ha evolucionado hacia un Modelo de alineación con los Objetivos de Sostenibilidad (ODS), fuertemente enfocados en la reducción de la huella de carbono y la eficiencia energética, atendiendo a los acontecimientos y cambios socioculturales que han sucedido a lo largo de este tiempo. El modelo está basado en tres líneas de acción: Negocio e Innovación Social, Compromiso con la Comunidad y Gestión Sostenible.
Entrevista a Ana Salazar, Directora de Sostenibilidad en AENA
20/11/2023 AENA
En la actualidad, nos encontramos ante las puertas de una nueva era que revolucionará todos los sectores económicos y cuyo hilo conductor será la sostenibilidad, la digitalización y el uso de nuevas tecnologías.
 

Próximas actividades relacionadas con el sector transporte y movilidad

La Plataforma enerTIC.org, dentro de su alcance sectorial, aborda temas relacionados con el transporte y la movilidad, tanto en entornos urbanos como industriales.

Con objeto de analizar y profundizar en los retos, soluciones y tendencias tecnológicas vinculados a la transformación energética y digital en estos ámbitos, enerTIC.org pone en marcha diferentes iniciativas enmarcadas dentro de su Plan de Actividades anual.

Un plan respaldado por las empresas asociadas, cuyo apoyo y contribución son esenciales para garantizar el éxito del mismo.

En este sentido, conectadas con el Transporte y Movilidad Sostenibles, se llevarán a cabo otras actividades tales como:

Especiales y Newsletters mensuales:

Desayunos Sectoriales:

Foros Tendencias Tecnológicas: Objetivo 2030, acelerando la transición hacia un futuro más digital y sostenible.

«Industria” (Barcelona, 22 mayo / Madrid 13 junio).

“Cities–eGovernment” (27 noviembre)

Smart Energy Congress (2 y 3 octubre Madrid).

La Plataforma queda a disposición de todos los interesados que deseen más información sobre estas u otras iniciativas del Plan de Actividades 2024.

 
13 febrero 2024
Hotel Eurostars Tower, Madrid