Desayuno – Coloquio

Avanzando en la descarbonización y transformación digital de la industria Valenciana

27 junio 2024
Hotel Westin Valencia - Salón Turia
 
Desayuno – Coloquio

27 junio 2024
Hotel Westin Valencia - Salón Turia
 
 

El objetivo de este Desayuno – Coloquio es crear un punto de encuentro entre directivos de compañías industriales de diferentes ámbitos, organismos tractores y empresas tecnológicas asociadas a enerTIC, con objeto de compartir y analizar el proceso de transformación que estos sectores están experimentando para seguir avanzando en sostenibilidad, ser más eficientes y competitivos, así como alinearse con las nuevas necesidades del mercado.

Durante este encuentro se identificarán y abordarán los nuevos retos y desafíos que están surgiendo ante el nuevo paradigma de la sostenibilidad, que implica nuevas necesidades del mercado y sociedad, la implementación de soluciones que reduzcan los costes energéticos y la adaptación a las regulaciones ligadas a este nuevo escenario.

En concreto, este encuentro se centrará en las áreas de fabricación y procesos de diferentes sectores claves (alimentación&bebidas, farmacéutica, agroalimentaria, etc.), que están adaptando su actividad y modelos productivos para sumarse a la «Twin Transition», seguir avanzando en su transformación y alcanzar la metas de descarbonización marcadas para 2030.

Esta iniciativa forma parte y está conectada con las distintas actividades que la Plataforma enerTIC.org organiza anualmente, con el apoyo de sus Empresas Asociadas y Red de Colaboración Institucional, impulsando la innovación abierta y generando oportunidades de colaboración. En concreto, está recogida dentro de la iniciativa Tour Tendencias Tecnológicas 2024.

 

Durante el Coloquio se plantearán cuestiones en esta línea y otras propuestas por los ‘stakeholders’:

¿Cuáles son los nuevos desafíos a los que se enfrenta la industria?

¿Cuál es el impacto en el avance de la transición energética?, ¿Qué papel juega dentro de las compañías? ¿Hacia dónde debe seguir avanzando?

¿Cuáles son los puntos críticos donde más esfuerzos debe ponerse?

¿Cómo está afectando este nuevo paradigma de la sostenibilidad? ¿Y las nuevas regulaciones?

¿Qué cambios supone a nivel de estrategia y operación?

¿Cuáles son las implicaciones de estos cambios respecto al resto de la cadena de valor?

¿Qué tecnologías/soluciones están contribuyendo más para superar estos retos y abordar esta transformación acelerada?

¿Qué iniciativas están impulsando desde su organización en este ámbito?

 

A continuación, se presentarán los invitados

Gonzalo Valle
Director de Preventa de IFS Iberia
IFS

At IFS:
I am working as Presales Manager covering Spain and Portugal
Focusing in presales to achieve the sales target quota for:
o Field Service Management (IFS FSM & IFS Customer Engagement).
o Workforce planning and Scheduling Optimization (IFS PSO)
o Asset performance & EAM (IFS Applications)
o ERP Manufacturing
o Projects
o IoT (IFS IoT Connector)
– Support for Partners and ISVs.
– Conferences and lectures of our solutions (Evangelist).

José Abalos
Technical Manager
Danone
Magda Andrés Barrios
Business Development Manager of Industry Sector
GMV
Francisco Galisteo
Head of SCADA & IT/OT
Getronics
Manuel López
Director de Ingeniería Civil, Energía y Seguridad
Importaco



Joaquín Marco
Responsable Corporativo de Tecnología y Sistemas
Bollo Natural Fruits
David Martínez Simarro
Transformation/Information and Communication Technologies Department
AINIA
David Navarro
Experto en Transformación Industrial
T-Systems

Experto en transformación digital con más de 20 años de experiencia en el sector TIC, ayudando a las empresas a definir e implantar soluciones tecnológicas y de negocio en la Industria para toda su cadena de valor.

Vicente Nicolas
KAM
Ayesa
Ruth Puche
Responsable del Transporte Sostenible
Mercadona
Mª José Ramón
Directora de Operaciones
Istobal
Vicente Rodrigo
Jefe del Servicio TIC
Ayuntamiento de Valencia
Juanma Rodriguez
Director de Mercado – Industria, Manufacturing, Energía, Retail y HealthCare
UST
Daniel Sáez Domingo
Director de Inteligencia Estratégica y Transferencia
ITI

Ingeniero de Telecomunicación por la Universidad Politécnica de Valencia y Master en Creación de Empresas TIC por la Escuela de Negocios EOI. Trabaja en el ITI desde 2002, habiendo ocupado puestos relacionados con Dirección y Gestión de la Innovación, Desarrollo de Negocio y Valorización. Actualmente como Director de Inteligencia Estratégica y Transferencia, tiene la misión de potenciar las alianzas estratégicas y de negocio que impulsen y evolucionen la actividad de I+D+I del ITI y su puesta en valor en el mercado.

Daniel es miembro del Board of Directors de la Big Data Value Association y al Steering Committee de NESSI, a nivel europeo. Además, pertenece al Consejo rector de Planetic desde 2007 y coordinador del grupo interplataformas de Big Data e Inteligencia Artificial. También coordina el Data Cycle Hub y participa en enerTIC desde 2010.

 

Contenidos relacionados: Smart Industry

El papel de la Hiperautomatización en las industrias sostenibles
27/05/2024 Grupo Oesía
La hiperautomatización puede desempeñar un papel crucial en la industria sostenible al optimizar procesos, mejorar la eficiencia y reducir el impacto ambiental.
Modelos predictivos y automatización industrial
22/05/2024 Getronics
Empecemos por definir qué es la automatización industrial sostenible: se trata del uso de las tecnologías avanzadas para optimizar los procesos productivos, reducir el consumo de energía y minimizar el impacto ambiental.
La revolución verde: por qué es clave la digitalización en la transición energética
26/04/2024 T-Systems
En los últimos años, el mundo ha sido testigo de una transformación significativa en la industria energética.
Soluciones de IFS para facilitar la descarbonización y la digitalización
24/06/2024 IFS Iberia
La reducción de las emisiones de carbono en los procesos productivos normalmente ha sido enfocada a través de cambios en las fuentes de energía utilizadas, la incorporación de materiales reciclados o cambios del proceso de producción hacia sistemas más eficientes en el uso de la energía o los recursos.
 

Patrocinadores

 

Empresas participantes y colaboradores:

 
27 junio 2024
Hotel Westin Valencia - Salón Turia