Acceso usuarios
Plataforma enerTIC.org Plataforma enerTIC.org
  • La Plataforma
    • Sobre nosotros
    • Nuestros asociados
    • Red de Colaboración Institucional
    • Comités de Expertos
    • Grupos de Trabajo
    • Sala de Prensa
    • Directivos galardonados
    • Contacto
    • Galería anual
    • FAQs
  • Eventos & Actividades
  • Centro de Conocimiento
    • Casos de Uso
    • Energy & Utilities
    • Industries & Mobility
    • eGovernment & Cities
    • IT Infrastructure & Data Center
    • Especiales y Tendencias
  • SUMATenerTIC
|
Candidatura

Proyecto PRISMA

Ir a candidaturas XI Edición enerTIC Awards
Para dar satisfacción a la necesidad de las empresas gasistas de disponer de una predicción de consumos de alta precisión y adaptabilidad, el presente proyecto desea generar un sistema de inteligencia artificial que permita predecir los consumos de plantas de gas GNL (Gas Natural Licuado), de forma dinámica y actualizada en tiempo real, para la optimización y programación de rutas de transporte de descarga, consiguiendo un importante ahorro de emisiones de CO2.
Más información en: https://www.redexis.es/web/guest/sobre-redexis/con-la-innovacion/proyecto-aei-prisma
Indicadores y procesos de mejora

Indicadores y procesos de mejora

El desarrollo de este proyecto y la implementación de este sistema de IA supone un importante salto de calidad en la gestión de las plantas de GNL, permitiendo una mejora en los siguientes procesos:

– Predicción de consumos, a partir de analizar la previsión climatológica y los datos históricos de consumo de cada planta, entre otros datos.
– Optimización de los recursos industriales de la empresa.
– Optimización de la planificación logística, a partir del análisis de datos históricos y en tiempo real para predecir la demanda de gas en diferentes áreas y horarios.
– Mejorar la capacidad de reacción de la logística ante variaciones bruscas de consumo.
– Reducción del número de operaciones de carga y descarga.
– Reducción de la huella de carbono asociada al proceso de suministro y reparto, gracias a la reducción de frecuencias y kilometraje de rutas.
– Aseguramiento de la garantía de suministro.

Cuantificación/Estimación reducción consumo

Cuantificación/Estimación reducción consumo

De acuerdo con los datos incluidos en el Informe de Emisiones de Redexis correspondiente al año 2022, las cisternas que transportan el GNL a nuestras plantas recorrieron 751.244 km.

Gracias a la optimización y programación de rutas de las cisternas de GNL, tras la implementación del proyecto, se estima una reducción de hasta, aproximadamente, el 20% de la distancia recorrida por las cisternas, lo que suponen alrededor de 150.249 km menos al año y su consiguiente ahorro en combustible.

Cuantificación/Estimación reducción emisiones CO2

Cuantificación/Estimación reducción emisiones CO2

Según los datos del Informe de Emisiones de Redexis correspondiente al año 2022, las cisternas que transportan el GNL a nuestras plantas emitieron 717.603 kgCO2e.

Con la implementación del proyecto, la distancia recorrida por las cisternas se reducirá gracias a la optimización y programación de las rutas, consiguiendo un ahorro en las emisiones de CO2 asociadas a ese transporte pesado por carretera, el cual se estima en hasta 143.520 kgCO2e menos al año, aproximadamente.

Innovación aplicada y buenas prácticas

Innovación aplicada y buenas prácticas

Con la implantación de este proyecto, se puede optimizar toda la cadena de valor del GNL. Al ser capaces de predecir el consumo que se va a tener que cubrir en las distintas instalaciones, el número de cisternas criogénicas para reponer el producto en los tanques se va a poder adaptar perfectamente a las necesidades reales con el margen temporal necesario. Solo este hecho, presenta las siguientes ventajas:

– Limitar la saturación en los cargaderos de GNL del sistema gasista español.
– Reducción de la circulación de vehículos de transporte de mercancías peligrosas, reduciéndose de esta forma el uso de combustible y, por tanto, de emisiones a la atmósfera.
– Optimización del trabajo de los distintos intervinientes en las descargas de GNL.

De esta forma el sistema encontrará siempre la forma óptima de ejecutar las tareas a desarrollar y por lo tanto será capaz de reducir el uso de recursos, como el uso de combustible y otros recursos energéticos.

Uso de tecnologías (TICs)

Uso de tecnologías (TICs)

El proyecto está subvencionado por el MINCOTUR y financiado por la UE a través del programa Next Generation, en la convocatoria de ayudas establecidas para el apoyo a Agrupaciones Empresariales Innovadoras 2022, en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.

Uno de los retos más importantes que se plantean en el proyecto, y que se buscaba alcanzar en la convocatoria de ayudas, se centra en la investigación y en este caso también la validación de las nuevas tecnologías digitales, en especial de la inteligencia artificial y el big data de cara a la digitalización del proceso con su consiguiente mejora.

Este sistema de IA desarrollado en el proyecto se genera a partir de la implantación de Machine Learning y Redes Neuronales, apoyados en algoritmos de predicción y evolución de consumos.

Awards Sponsor

Implementado en:

REDEXIS S.A.

Periodo de ejecución:

01/08/2022 - 28/04/2023

Otros socios tecnológicos:

AEI Clúster TIET de Aragón, TECNARA, Clúster de Hábitat Eficiente – AEICE, 1A Ingenieros SLP y Signos New Technologies, S.L.

Ampliar información

Web:

https://www.redexis.es/

Linkedin:

https://www.linkedin.com/company/redexis/

Twitter:

https://twitter.com/Redexis
Publicidad

Newsletter


¿Quiere recibir información de la plataforma y actividades organizadas: invitaciones, eventos, lanzamientos etc?

Síguenos

    La Plataforma

    • Presentación
    • SUMATenerTIC
    • Asociados
    • Red de Colaboración Institucional
    • Grupos de Trabajo
    • Comités de Expertos
    • Directivos Galardonados
    • Fotos
    • FAQs
    • Enlaces de Interés
    • Formulario de contacto Plataforma enerTIC
    • Aviso Legal
    • Politica de Privacidad
    • Modificación perfil de usuario

    Actividades

    • TODAS - Plan Anual
    • Smart Energy Congress
    • Foros Tendencias / enerTIC Live!
    • enerTIC Awards
    • Desayunos Sectoriales
    • Coloquios - Almuerzos
    • Encuentros Anuales
    • Jornadas Formativas
    • Grupos de Trabajo
    • SmartInnovation
    • Guia Smart Energy
    • Especiales y Newsletter

    Centro de Conocimiento

    • Noticias
    • Sala de Prensa
    • Casos de Uso
    • Energy & Utilities
    • IT Infrastructure & Data Center
    • Industries & Mobility
    • eGovernment & Cities

GALERÍA DE IMÁGENES

© Copyright Plataforma enerTIC.org | Todos los derechos reservados | Política de Privacidad y términos | Aviso Legal

Únete a nuestro ecosistema y participa activamente.

Elije una opción

Empresa Asociada Usuario Gratuito
eMail existente
Anteriormente ya ha participado en nuestras actividades:
Iniciar sesión y precargar datos usuario
Le hemos enviado una clave al correo electrónico con el que se registró.

La clave introducida es incorrecta.

Aceptar
Por favor, introduzca su contraseña.

La contraseña introducida es incorrecta.

Aceptar
Identifícate
He olvidado mi contraseña
Si no está registrado puede hacerlo aquí
Restablecer contraseña

¿Nos permites conectarte con ?

Te agradecemos que nos autorices a conectarte con , una de las empresas asociadas que apoyan a enerTIC.org en el impulso de la digitalización para la eficiencia energética y sostenibilidad.

Consulta aquí la Política de Privacidad.

Esta conexión te permitirá descargar Presentaciones y documentación de valor
Desactívalo cuando quieras Si, estoy de acuerdo

¿Nos permites conectarte con las empresas nos están apoyando?

Te agradecemos que nos autorices a conectarte con , una de las empresas asociadas que apoyan a enerTIC.org en el impulso de la digitalización para la eficiencia energética y sostenibilidad.

Consulta aquí la Política de Privacidad.

Esta conexión te permitirá descargar Presentaciones y documentación de valor
Desactívalo cuando quieras Si, estoy de acuerdo
Icono calendario ^
ULTIMA HORA >>>

DIRECTO 12:30h

ENTRAR

PROGRAMACIÓN

08:40h
Coffee Bienvenida & Networking cortesía Smart Energy Congress 2025
09:15h
La inteligencia artificial como habilitador clave para la sostenibilidad (Paradigma Digital)
09:25h
Inteligencia Artificial y Observación de la Tierra. Un binomio ganador en el sector Energía (Telespazio Ibérica)
09:35h
Planificación Inteligente: Cómo los datos transforman la eficiencia operativa en el sector industria (Sener)
09:50h
WineSolar: o como la tecnólogía puede ayudar en las emisiones de C02 (Avvale)
10:05h
IA Generativa, aportando valor a Clientes, Profesionales y Corporación (Ayesa)
10:20h
Gemelo Digital: El Motor del Nuevo Modelo Energético (Autodesk)
10:35h
Habilitadores tecnológicos para la eficiencia energética (knowmad mood)
11:05h
Un gemelo digital de una reserva de la naturaleza (UST )
12:00h
Generalitat de Catalunya (Generalitat de Catalunya)
12:15h
Ayuntamiento de Terrassa (Ayuntamiento de Terrassa)
12:25h
BSC (Barcelona Supercomputing Center)
12:35h
Audax Renovables (Audax Renovables)
12:45h
GLS Spain (GLS Spain)
12:50h
Ayesa (Ayesa)
12:55h
COETC (COETC)
13:00h
Del enchufe al protocolo: Gobernanza energética basada en identidad y AI (Izertis)
13:10h
Acompañamiento estratégico a empresas para resolver desafíos complejos (Inetum)
13:20h
Field Service al servicio en conyunturas complejas como las emergencias (OverIT)
13:35h
De la incertidumbre a la acción: Modelos de comportamiento (Hiberus)
14:00h
Sorteo

Esta web utiliza cookies, puede ver nuestra la política de cookies aquí. Si continuas navegando está aceptándola Aceptar.