Sobre Neara
Neara es una empresa Australiana de Software con oficinas y clientes distribuidos por Asia Pacífico, Europa, Norteamérica y Latinoamérica.
Nuestra solución permite, desde una única plataforma y a través de modelos digitales de las infraestructuras de red, optimizar en recursos, costes y tiempos la operación, el mantenimiento, el planeamiento y el diseño de dichas infraestructuras de red.
Utilizando algoritmos basados en ML y AI e incorporando el modelado de la parte mecánica-ingeniería de los activos a los modelos digitales de red, nuestra solución cubre casos de uso que van desde la clasificación masiva de LiDAR o la corrección de datos GiS, hasta otros más complejos como el control de la vegetación con módulos para la gestión de tareas de campo y la predicción del crecimiento, los análisis de resiliencia estructural frente a clima extremo, el cálculo de rutas óptimas, las modificaciones de estructuras y trazados en líneas existentes o el diseño completo de nuevas infraestructuras.
En línea con las estrategias globales de transformación digital, sostenibilidad y la eficiencia energetica, Neara reduce de forma drástica las visitas a campo, y los recursos y tiempos en torno a la operativa de nuestros clientes, disminuyendo de forma significativa costes Capex y Opex de esa operativa.
A través de la plataforma de Neara se pueden cubrir los siguientes casos de uso en torno a las infra-estructuras de red:
- Control de Vegetación de alta precisión para poda selectiva y/o corte completo de corredor;
- Diseño completo de nuevas líneas y modificaciones de trazados y componentes en líneas existentes;
- Análisis de resiliencia de activos frente a situaciones de clima extremo;
- Análisis de capacidad máxima en lineas eléctricas;
- Análisis RVO (Risk Value optimization) de activos con estudio detallado de riesgos-consecuencias-costes-inversión a lo largo del tiempo;
- Cálculo de ruta óptima para nuevas líneas considerando impacto social, ambiental y financiero (coste y lista de materiales);
- Detección de defectos y problemas en activos a través de análisis de imágenes;
- Otros:
- Clasificación LiDAR de forma rápida y precisa;
- Creación de modelos digitales basados en aspectos de ingeniería-mecánicos de los activos;
- Corrección de GiS.