Noticias - Actualidad
30 abril 2025

Avanza el despliegue del Plan de Impulso del Vehículo Eléctrico con un acuerdo entre L’Energètica y Endolla Barcelona para potenciar la electromovilidad en Cataluña

Ambas partes trabajarán conjuntamente en el diagnóstico y la definición de los principales retos de la nueva red de puntos de carga para vehículos eléctricos anunciada por el Gobierno de la Generalitat.

El Govern avanza en el despliegue del Plan de Impulso del Vehículo Eléctrico 2025-30 con un acuerdo de colaboración entre L’Energètica, la empresa pública de energía de Catalunya, y Endolla Barcelona, ​​la red de electromovilidad de BSM, para impulsar una red pública única de recarga para vehículos eléctricos pionera e interoperabilidad. Ambas partes trabajarán juntas en la definición de los retos, el alcance y la operativa de esta nueva red que, poniendo al usuario en el centro, proporcionará una experiencia de carga ágil, asequible, cómoda y fácil.

Esta misma semana, el consejero de Empresa y Trabajo, Miquel Sàmper y la consejera de Territorio, Vivienda y Transición Ecológica, y portavoz del Gobierno, Sílvia Paneque, mantuvieron una reunión de trabajo con la primera teniente de alcalde del Ayuntamiento de Barcelona, ​​Laia Bonet, para compartir los detalles del acuerdo y profundizar en el despliegue

El Plan de Impulso del Vehículo Eléctrico 2025-30 aprobado por el Gobierno este pasado mes de febrero movilizará a más de 1.400 millones de euros hasta el 2030, tanto públicos como privados, para acelerar la implantación del vehículo eléctrico en Catalunya. El Plan prevé instalar una red de más de 9.000 puntos de recarga en edificios públicos e infraestructuras viarias en Cataluña en 2030.

En concreto, esta colaboración, se enmarca en el primer eje del Plan que quiere impulsar la demanda del vehículo eléctrico estimulando su demanda con incentivos económicos y políticas que lo promuevan como una opción asequible y atractiva.

De acuerdo con la previsión del Plan y siguiendo el modelo Endolla Barcelona, ​​la nueva red tiene el propósito de ser de acceso equitativo, capilar en todo el territorio y sostenible en términos de generación y consumo de energía, garantizando en todo momento la convivencia con el sector privado, con una red interoperable que facilite al usuario el acceso a la información y la gestión.

Un sector en constante evolución

Para impulsar esta red de recarga eléctrica pionera e interoperable en Cataluña es imprescindible realizar un diagnóstico sobre el estado actual de la red eléctrica y el uso de la infraestructura de recarga en Cataluña y analizar cuál será la proyección de la demanda futura. La definición y planificación del modelo de despliegue, operación y gobernanza de la red requiere también un análisis de las tendencias en movilidad, tecnología, innovación, planificación y operativa de la movilidad eléctrica.

Con este objetivo, ambas partes trabajarán juntas en la elaboración de un estudio previo que analizará también aspectos como el papel de la colaboración público-privada en proyectos innovadores y transformadores como éste o cuestiones relacionadas con la experiencia de uso de la futura red.

Un modelo de referencia que lidera la transición hacia el vehículo eléctrico

Este acuerdo pone en valor el liderazgo y la contribución de Endolla Barcelona al fomento de la movilidad sostenible. Con 1.027 puntos de carga distribuidos por toda Barcelona, ​​Endolla Barcelona es la red pública de puntos de carga de acceso público más amplia del sur de Europa.

La red pública de electromovilidad de Barcelona cerró el 2024 con un incremento de usos del 27% respecto al año anterior, alcanzando una media de 15.000 recargas mensuales y más de 41.000 usuarios dados de alta.

Una red pública con más de 9.000 puntos de recarga

El Gobierno ha encargado a La Energética la coordinación del despliegue de la red única de estaciones de recarga de la Generalitat destinada a facilitar la electrificación de la flota móvil de la Administración ya abastecer a los usuarios privados, que define el Plan de Impulso del Vehículo Eléctrico. Esta red se implantará en cuatro fases, con más de 9.000 puntos de recarga en equipamientos públicos y en la infraestructura vial. En ambas primeras, con una dotación de 150 millones de euros, se prevé instalar 5.000 puntos para dar servicio a la flota de la Generalitat y 4.000 de recarga de acceso público en colaboración con el sector privado.

La colaboración entre BSM y La Energética elaborará, con el apoyo del Instituto Catalán de la Energía, un estudio previo para diseñar la tercera fase de implantación de estaciones de carga: la identificación de puntos clave en la red viaria donde actualmente hay déficit de cargadores para garantizar la autonomía de circulación de los conductores en desplazamientos de ultra distancia con alta distancia favoreciendo el equilibrio territorial.

La cuarta fase debe permitir la electrificación de autobuses eléctricos para garantizar la operación continua del servicio en todas las líneas interurbanas, en función de las condiciones de concesión de transporte público de la Generalidad de Cataluña.

¿Te ha parecido útil este contenido?

 
bool(true) object(WP_Post)#14370 (24) { ["ID"]=> int(3686) ["post_author"]=> string(1) "2" ["post_date"]=> string(19) "2019-05-20 16:05:27" ["post_date_gmt"]=> string(19) "2019-05-20 14:05:27" ["post_content"]=> string(0) "" ["post_title"]=> string(24) "Generalitat de Catalunya" ["post_excerpt"]=> string(0) "" ["post_status"]=> string(7) "publish" ["comment_status"]=> string(4) "open" ["ping_status"]=> string(4) "open" ["post_password"]=> string(0) "" ["post_name"]=> string(24) "generalitat-de-catalunya" ["to_ping"]=> string(0) "" ["pinged"]=> string(0) "" ["post_modified"]=> string(19) "2019-07-31 11:56:41" ["post_modified_gmt"]=> string(19) "2019-07-31 09:56:41" ["post_content_filtered"]=> string(0) "" ["post_parent"]=> int(0) ["guid"]=> string(65) "https://enertic.plug-in.es/organizacion/generalitat-de-catalunya/" ["menu_order"]=> int(0) ["post_type"]=> string(12) "organizacion" ["post_mime_type"]=> string(0) "" ["comment_count"]=> string(1) "0" ["filter"]=> string(3) "raw" }
array(3) { [0]=> int(267) [1]=> int(74) [2]=> int(200) } bool(true)
array(4) {
  ["post_type"]=>
  array(1) {
    [0]=>
    string(8) "asbanner"
  }
  ["post_status"]=>
  array(1) {
    [0]=>
    string(7) "publish"
  }
  ["posts_per_page"]=>
  int(-1)
  ["meta_query"]=>
  array(4) {
    ["relation"]=>
    string(3) "AND"
    [0]=>
    array(4) {
      ["key"]=>
      string(16) "banner_fecha_fin"
      ["value"]=>
      string(19) "2025-05-02 11:27:47"
      ["compare"]=>
      string(1) ">"
      ["type"]=>
      string(4) "DATE"
    }
    [1]=>
    array(3) {
      ["relation"]=>
      string(2) "OR"
      [0]=>
      array(2) {
        ["key"]=>
        string(11) "banner_tipo"
        ["compare"]=>
        string(10) "NOT EXISTS"
      }
      [1]=>
      array(4) {
        ["relation"]=>
        string(3) "AND"
        [0]=>
        array(2) {
          ["key"]=>
          string(11) "banner_tipo"
          ["compare"]=>
          string(6) "EXISTS"
        }
        [1]=>
        array(3) {
          ["key"]=>
          string(11) "banner_tipo"
          ["value"]=>
          string(8) "vertical"
          ["compare"]=>
          string(2) "!="
        }
        [2]=>
        array(3) {
          ["key"]=>
          string(11) "banner_tipo"
          ["value"]=>
          string(10) "horizontal"
          ["compare"]=>
          string(2) "!="
        }
      }
    }
    [2]=>
    array(3) {
      ["relation"]=>
      string(2) "OR"
      [0]=>
      array(2) {
        ["key"]=>
        string(16) "banner_actividad"
        ["compare"]=>
        string(10) "NOT EXISTS"
      }
      [1]=>
      array(3) {
        ["key"]=>
        string(16) "banner_actividad"
        ["value"]=>
        string(0) ""
        ["compare"]=>
        string(1) "="
      }
    }
  }
}