Acceso usuarios
Plataforma enerTIC.org Plataforma enerTIC.org
  • La Plataforma
    • Sobre nosotros
    • Nuestros asociados
    • Red de Colaboración Institucional
    • Comités de Expertos
    • Grupos de Trabajo
    • Sala de Prensa
    • Directivos galardonados
    • Contacto
    • Galería anual
    • FAQs
  • Eventos & Actividades
  • Centro de Conocimiento
    • Casos de Uso
    • Energy & Utilities
    • Industries & Mobility
    • eGovernment & Cities
    • IT Infrastructure & Data Center
    • Informes y Especiales Tendencias
  • SUMATenerTIC
|
Candidatura

Proyecto 360º para la sostenibilidad industrial: el caso Stellantis

Ir a candidaturas XIII Edición enerTIC Awards

GreenYellow lidera la descarbonización 360º de Stellantis Madrid con un proyecto integral que combina energía solar (12,9 MWp), electrificación de procesos térmicos y almacenamiento energético de 25 MWh, el mayor de Europa para autoconsumo industrial. Esta solución pionera reduce emisiones, optimiza el consumo y refuerza la autonomía energética, convirtiéndose en modelo replicable para la industria automotriz.

Más información en: https://www.europapress.es/motor/sector-00644/noticia-greenyellow-desarrolla-proyecto-descarbonizar-planta-stellantis-madrid-20250529143517.html
Indicadores y procesos de mejora

Indicadores y procesos de mejora

El proyecto se apoya en indicadores clave:

-Generación solar: 18,76 GWh/año.
-Ahorro energético en procesos térmicos: 2.922 MWh/año (-57%).
-Capacidad de almacenamiento: 25 MWh.
-Reducción de emisiones: 2.149 tCO₂/año.

Procesos de mejora:
-Sustitución de gas por bombas de calor eficientes.
-Integración de BESS con IA y refrigeración líquida.
-Monitorización digital continua con IoT y big data.
-Reducción de picos de demanda y costes energéticos.

Modelo colaborativo local (GreenYellow, Icoenergía, Sungrow, Stellantis) que refuerza la resiliencia y competitividad de la planta.

Cuantificación/Estimación reducción consumo

Cuantificación/Estimación reducción consumo

La sustitución de calderas de gas por bombas de calor ha reducido en un 57% el consumo energético térmico, lo que equivale a 2.922 MWh anuales de ahorro. El almacenamiento energético de 25 MWh, gestionado con inteligencia artificial, maximiza el uso de energía renovable y evita consumos ineficientes en picos de demanda. Gracias a la digitalización, la planta asegura eficiencia y flexibilidad, sentando un precedente en la optimización del consumo energético industrial.

Cuantificación/Estimación reducción emisiones CO2

Cuantificación/Estimación reducción emisiones CO2

El proyecto evita 2.149 toneladas de CO₂ al año:

931 tCO₂/año gracias a la generación solar (18,76 GWh).

1.218 tCO₂/año mediante la electrificación de procesos térmicos.
Este impacto equivale a un bosque de 4.700 árboles sobre nueve campos de fútbol o al consumo energético de un pueblo de 400 habitantes. La iniciativa apoya los objetivos del plan Dare Forward 2030 de Stellantis y contribuye a la neutralidad en carbono en el sector automotriz.

Innovación aplicada y buenas prácticas

Innovación aplicada y buenas prácticas

El proyecto integra tres innovaciones disruptivas:

-Mayor BESS de Europa según GY para autoconsumo industrial (25 MWh), con IA, refrigeración líquida y máxima seguridad.
-Electrificación de procesos térmicos mediante bombas de calor, reduciendo 57% del consumo.
-Modelo integral 360º que une generación solar, eficiencia y almacenamiento.

Buenas prácticas:
-Ejecución rápida (contratos en 2024, operación en 2025).
-Colaboración local entre empresas (sinergias industriales y empleo cercano).
-Replicabilidad en otras industrias.
-Monitorización digital para mantenimiento predictivo y eficiencia sostenida.

Uso de tecnologías (TICs)

Uso de tecnologías (TICs)

La digitalización es un eje central:

Monitorización IoT en tiempo real de solar, térmico y BESS.

Inteligencia artificial que optimiza cargas/descargas del almacenamiento.

Plataformas de big data para analizar consumos y predecir necesidades.

Analítica predictiva que reduce costes de mantenimiento y maximiza la disponibilidad de los sistemas.

Gestión remota y flexible que asegura la continuidad del proceso industrial.

Con estas TIC, Stellantis Madrid alcanza resiliencia energética y se convierte en referente de innovación aplicable al sector automotriz.

Implementado en:

Stellantis

Periodo de ejecución:

01/11/2024 - 30/08/2025

Socio tecnológico destacado:

GreenYellow

Otros socios tecnológicos:

Icoenergía, Sungrow

Ampliar información

Archivo:

Descargar PDF

Web:

https://www.greenyellow.es/

Linkedin:

https://www.linkedin.com/company/greenyellow-espana/?viewAsMember=true

Newsletter


¿Quiere recibir información de la plataforma y actividades organizadas: invitaciones, eventos, lanzamientos etc?

Síguenos

    La Plataforma

    • Presentación
    • SUMATenerTIC
    • Asociados
    • Red de Colaboración Institucional
    • Grupos de Trabajo
    • Comités de Expertos
    • Directivos Galardonados
    • Fotos
    • FAQs
    • Enlaces de Interés
    • Formulario de contacto Plataforma enerTIC
    • Aviso Legal
    • Politica de Privacidad
    • Modificación perfil de usuario

    Actividades

    • TODAS - Plan Anual
    • Smart Energy Congress
    • Foros Tendencias / enerTIC Live!
    • enerTIC Awards
    • Desayunos Sectoriales
    • Coloquios - Almuerzos
    • Encuentros Anuales
    • Jornadas Formativas
    • Grupos de Trabajo
    • SmartInnovation
    • Guia Smart Energy
    • Especiales y Newsletter

    Centro de Conocimiento

    • Noticias
    • Sala de Prensa
    • Casos de Uso
    • Energy & Utilities
    • IT Infrastructure & Data Center
    • Industries & Mobility
    • eGovernment & Cities

GALERÍA DE IMÁGENES

© Copyright Plataforma enerTIC.org | Todos los derechos reservados | Política de Privacidad y términos | Aviso Legal

Únete a nuestro ecosistema y participa activamente.

Elije una opción

Empresa Asociada Usuario Gratuito
eMail existente
Anteriormente ya ha participado en nuestras actividades:
Iniciar sesión y precargar datos usuario
Le hemos enviado una clave al correo electrónico con el que se registró.

La clave introducida es incorrecta.

Aceptar
Por favor, introduzca su contraseña.

La contraseña introducida es incorrecta.

Aceptar
Identifícate
He olvidado mi contraseña
Si no está registrado puede hacerlo aquí
Restablecer contraseña

¿Nos permites conectarte con ?

Te agradecemos que nos autorices a conectarte con , una de las empresas asociadas que apoyan a enerTIC.org en el impulso de la digitalización para la eficiencia energética y sostenibilidad.

Consulta aquí la Política de Privacidad.

Esta conexión te permitirá descargar Presentaciones y documentación de valor
Desactívalo cuando quieras Si, estoy de acuerdo

¿Nos permites conectarte con las empresas nos están apoyando?

Te agradecemos que nos autorices a conectarte con , una de las empresas asociadas que apoyan a enerTIC.org en el impulso de la digitalización para la eficiencia energética y sostenibilidad.

Consulta aquí la Política de Privacidad.

Esta conexión te permitirá descargar Presentaciones y documentación de valor
Desactívalo cuando quieras Si, estoy de acuerdo
Icono calendario ^
ULTIMA HORA >>>

DIRECTO 12:30h

ENTRAR

PROGRAMACIÓN

Esta web utiliza cookies, puede ver nuestra la política de cookies aquí. Si continuas navegando está aceptándola Aceptar.