Aller es el primer municipio asturiano smart gracias a Telecable y el proyecto Aller Compromiso 2030. Con tecnología IoT y red Lora, se recopilan datos en tiempo real para optimizar servicios como residuos, seguridad vial, turismo y movilidad. Esta transformación digital mejora la experiencia ciudadana y la gestión municipal, y ha sido reconocida como Ciudad de la Ciencia e Innovación por su apuesta por la sostenibilidad, inclusión y digitalización.
Un modelo de transformación rural: Aller, municipio inteligente y sostenible
Indicadores y procesos de mejora
Indicadores clave:
• Reducción del consumo energético (medido en kWh).
• Disminución de residuos no gestionados correctamente.
• Mejora en la calidad del aire y del agua (sensores ambientales).
• Aumento del uso de servicios digitales por parte de la ciudadanía.
• Incremento del turismo en zonas sensorizadas.
• Uso eficiente y controlado de las plazas de aparcamiento reservado.
Procesos de mejora continua:
• Monitorización en tiempo real mediante IoT para ajustes dinámicos.
• Evaluación periódica de datos para redefinir estrategias.
• Participación ciudadana a través de la app municipal.
• Integración de nuevos sensores y tecnologías según necesidades emergentes.
Cuantificación/Estimación reducción consumo
Estas son las estimaciones sin haber realizado una auditoría energética previa:
• Alumbrado inteligente: reducción de hasta un 30% en consumo eléctrico, equivalente a cientos de toneladas de CO₂ al año.
• Gestión eficiente de residuos: optimización de rutas de recogida, reduciendo emisiones de vehículos municipales.
• Movilidad urbana: control de tráfico y acceso restringido en zonas sensibles, disminuyendo la congestión y emisiones.
• Turismo sostenible: promoción de rutas peatonales y transporte eléctrico.
Cuantificación/Estimación reducción emisiones CO2
Está respondido en el punto anterior.
Innovación aplicada y buenas prácticas
Innovaciones destacadas:
• Red Lora para conectividad de bajo consumo y gran alcance.
• Sensores distribuidos para múltiples servicios (residuos, tráfico, calidad ambiental).
• Smart Parking y pasos de peatones inteligentes.
• Señalización digital y apps turísticas con analítica de flujos.
Buenas prácticas:
• Colaboración público-privada con Telecable Empresas.
• Inclusión digital mediante WiFi municipal y app ciudadana.
• Enfoque transversal: sostenibilidad, eficiencia, inclusión y participación.
Uso de tecnologías (TICs)
Aplicaciones TIC:
• Plataforma de gestión de datos en tiempo real.
• App ciudadana para comunicación directa y gestión de incidencias.
• Infraestructura de red Lora e IoT para sensorización.
• Herramientas digitales para promoción turística y participación ciudadana.
Impacto:
• Mejora de la eficiencia operativa.
• Mayor transparencia y participación ciudadana.
• Acceso equitativo a servicios digitales.