Acceso usuarios
Plataforma enerTIC.org Plataforma enerTIC.org
  • La Plataforma
    • Sobre nosotros
    • Nuestros asociados
    • Red de Colaboración Institucional
    • Comités de Expertos
    • Grupos de Trabajo
    • Sala de Prensa
    • Directivos galardonados
    • Contacto
    • Galería anual
    • FAQs
  • Eventos & Actividades
  • Centro de Conocimiento
    • Casos de Uso
    • Energy & Utilities
    • Industries & Mobility
    • eGovernment & Cities
    • IT Infrastructure & Data Center
    • Informes y Especiales Tendencias
  • SUMATenerTIC
|
Candidatura

FENIX: Reingeniería de procesos de acceso y conexión

Ir a candidaturas XIII Edición enerTIC Awards

i-DE pone a disposición de sus clientes un canal digital (nombre interno: Conecta-T), que les permite una experiencia digital para el tratamiento integral y eficaz de los trámites de acceso y conexión a la red. Es una plataforma digital que convierte procesos tradicionales de tramitación de suministros eléctricos en experiencias completamente digitales, seguras, ágiles, comprensibles y centradas en el cliente. Los nuevos paradigmas del sector eléctrico, como el autoconsumo y la sostenibilidad,

Indicadores y procesos de mejora

Indicadores y procesos de mejora

Conecta-T es la funcionalidad de i-DE para la tramitación de las solicitudes de acceso y conexión, primer paso para la electrificación de la economía. Ofrece una herramienta única y digital para gestionar cualquier conexión a la red de distribución eléctrica, con la mayor garantía jurídica y de ciberseguridad. Facilita la gestión integral de expedientes eléctricos, eliminando barreras técnicas y burocráticas, y promoviendo la eficiencia energética y la sostenibilidad.
Su principal objetivo es la mejora de la experiencia de cliente. Se enfoca en los siguientes indicadores: la digitalización completa de procesos, la reducción de tiempos y la eficiencia de costes en la tramitación de expedientes.
Las mejoras abarcan la solicitud de conexiones para el consumo y la producción eléctrica, incluyendo altas de nuevos suministros, modificaciones técnicas, intervenciones sobre infraestructuras existentes y conexión de nuevas instalaciones de producción eléctrica o de autoconsumo.

Cuantificación/Estimación reducción consumo

Cuantificación/Estimación reducción consumo

Las empresas, y en particular la industria, tienen como reto una reducción sustancial del consumo de energía para contribuir a la transformación de todo el tejido social y productivo.
Esta nueva plataforma agiliza la integración de energías renovables, empodera a los clientes, optimiza el uso de la red, facilita el cumplimiento regulatorio, recorta tiempos de acceso a la red (tanto consumidores como productores) y es esencial para el desarrollo del modelo de autoconsumo. En particular, el autoconsumo puede llegar a día de hoy a suponer un 2% de la reducción de energía producida y transmitida por la red eléctrica.
Además, se trata de una gestión 100% digital, con lo que elimina el uso de papel, los desplazamientos, la tramitación de los cambios, etc.

Cuantificación/Estimación reducción emisiones CO2

Cuantificación/Estimación reducción emisiones CO2

No procede

Innovación aplicada y buenas prácticas

Innovación aplicada y buenas prácticas

 Digitalización completa de procesos tradicionalmente presenciales o manuales.
 Reducción de tiempos y costes en la tramitación de expedientes.
 Mejora de la experiencia de cliente, eliminando fricciones y complejidades.
 Fomento del autoconsumo y la generación distribuida, facilitando su gestión.
 Incremento de la eficiencia operativa en la relación entre clientes y distribuidora.
• Impulso a la sostenibilidad, acelerando la transición energética desde una perspectiva digital.
• Gestión ágil e interoperabilidad. Uno de los grandes retos del proyecto ha sido la coordinación y la planificación del trabajo debido a su integración con múltiples sistemas y la intervención de equipos distribuidos. Por esta razón, implícitamente, se ha utilizado el marco SAFe para la coordinación global.
Conecta-T ha usado la metodología basada en técnicas de agilidad Scrumban para la ejecución diaria, permitiendo una evolución iterativa, flexible y orientada al valor.

Uso de tecnologías (TICs)

Uso de tecnologías (TICs)

• Arquitecturas digitales Open Platform, kubernettes, DevOps
• Plataformas de desarrollo Web
• Diseño responsive
• Base de datos: PostgreSql y Oracle
• Plataforma de monitorización funcional
• Stack tecnológico para la automatización de todo el ciclo de desarrollo y pruebas del SW y documentación
• Metodología SDLC para el diseño seguro desde la concepción
• Herramientas para el control, calidad y seguridad del código
• Uso de librerías propias para el cifrado de información sensible
• Modelos de seguridad de desarrollo interno para la securización del dato y de la propiedad del dato.
• Securización preimetral completa, incluyendo firewall de aplicación en nube

Implementado en:

i-DE

Periodo de ejecución:

01/05/2023 - 31/12/2026

Socio tecnológico destacado:

Ayesa

Ampliar información

Web:

https://www.i-de.es/

Linkedin:

https://www.linkedin.com/company/iberdrola/

Twitter:

https://x.com/iberdrola

Newsletter


¿Quiere recibir información de la plataforma y actividades organizadas: invitaciones, eventos, lanzamientos etc?

Síguenos

    La Plataforma

    • Presentación
    • SUMATenerTIC
    • Asociados
    • Red de Colaboración Institucional
    • Grupos de Trabajo
    • Comités de Expertos
    • Directivos Galardonados
    • Fotos
    • FAQs
    • Enlaces de Interés
    • Formulario de contacto Plataforma enerTIC
    • Aviso Legal
    • Politica de Privacidad
    • Modificación perfil de usuario

    Actividades

    • TODAS - Plan Anual
    • Smart Energy Congress
    • Foros Tendencias / enerTIC Live!
    • enerTIC Awards
    • Desayunos Sectoriales
    • Coloquios - Almuerzos
    • Encuentros Anuales
    • Jornadas Formativas
    • Grupos de Trabajo
    • SmartInnovation
    • Guia Smart Energy
    • Especiales y Newsletter

    Centro de Conocimiento

    • Noticias
    • Sala de Prensa
    • Casos de Uso
    • Energy & Utilities
    • IT Infrastructure & Data Center
    • Industries & Mobility
    • eGovernment & Cities

GALERÍA DE IMÁGENES

© Copyright Plataforma enerTIC.org | Todos los derechos reservados | Política de Privacidad y términos | Aviso Legal

Únete a nuestro ecosistema y participa activamente.

Elije una opción

Empresa Asociada Usuario Gratuito
eMail existente
Anteriormente ya ha participado en nuestras actividades:
Iniciar sesión y precargar datos usuario
Le hemos enviado una clave al correo electrónico con el que se registró.

La clave introducida es incorrecta.

Aceptar
Por favor, introduzca su contraseña.

La contraseña introducida es incorrecta.

Aceptar
Identifícate
He olvidado mi contraseña
Si no está registrado puede hacerlo aquí
Restablecer contraseña

¿Nos permites conectarte con ?

Te agradecemos que nos autorices a conectarte con , una de las empresas asociadas que apoyan a enerTIC.org en el impulso de la digitalización para la eficiencia energética y sostenibilidad.

Consulta aquí la Política de Privacidad.

Esta conexión te permitirá descargar Presentaciones y documentación de valor
Desactívalo cuando quieras Si, estoy de acuerdo

¿Nos permites conectarte con las empresas nos están apoyando?

Te agradecemos que nos autorices a conectarte con , una de las empresas asociadas que apoyan a enerTIC.org en el impulso de la digitalización para la eficiencia energética y sostenibilidad.

Consulta aquí la Política de Privacidad.

Esta conexión te permitirá descargar Presentaciones y documentación de valor
Desactívalo cuando quieras Si, estoy de acuerdo
Icono calendario ^
ULTIMA HORA >>>

DIRECTO 12:30h

ENTRAR

PROGRAMACIÓN

Esta web utiliza cookies, puede ver nuestra la política de cookies aquí. Si continuas navegando está aceptándola Aceptar.