i-DE pone a disposición de sus clientes un canal digital (nombre interno: Conecta-T), que les permite una experiencia digital para el tratamiento integral y eficaz de los trámites de acceso y conexión a la red. Es una plataforma digital que convierte procesos tradicionales de tramitación de suministros eléctricos en experiencias completamente digitales, seguras, ágiles, comprensibles y centradas en el cliente. Los nuevos paradigmas del sector eléctrico, como el autoconsumo y la sostenibilidad,
FENIX: Reingeniería de procesos de acceso y conexión
Indicadores y procesos de mejora
Conecta-T es la funcionalidad de i-DE para la tramitación de las solicitudes de acceso y conexión, primer paso para la electrificación de la economía. Ofrece una herramienta única y digital para gestionar cualquier conexión a la red de distribución eléctrica, con la mayor garantía jurídica y de ciberseguridad. Facilita la gestión integral de expedientes eléctricos, eliminando barreras técnicas y burocráticas, y promoviendo la eficiencia energética y la sostenibilidad.
Su principal objetivo es la mejora de la experiencia de cliente. Se enfoca en los siguientes indicadores: la digitalización completa de procesos, la reducción de tiempos y la eficiencia de costes en la tramitación de expedientes.
Las mejoras abarcan la solicitud de conexiones para el consumo y la producción eléctrica, incluyendo altas de nuevos suministros, modificaciones técnicas, intervenciones sobre infraestructuras existentes y conexión de nuevas instalaciones de producción eléctrica o de autoconsumo.
Cuantificación/Estimación reducción consumo
Las empresas, y en particular la industria, tienen como reto una reducción sustancial del consumo de energía para contribuir a la transformación de todo el tejido social y productivo.
Esta nueva plataforma agiliza la integración de energías renovables, empodera a los clientes, optimiza el uso de la red, facilita el cumplimiento regulatorio, recorta tiempos de acceso a la red (tanto consumidores como productores) y es esencial para el desarrollo del modelo de autoconsumo. En particular, el autoconsumo puede llegar a día de hoy a suponer un 2% de la reducción de energía producida y transmitida por la red eléctrica.
Además, se trata de una gestión 100% digital, con lo que elimina el uso de papel, los desplazamientos, la tramitación de los cambios, etc.
Cuantificación/Estimación reducción emisiones CO2
No procede
Innovación aplicada y buenas prácticas
Digitalización completa de procesos tradicionalmente presenciales o manuales.
Reducción de tiempos y costes en la tramitación de expedientes.
Mejora de la experiencia de cliente, eliminando fricciones y complejidades.
Fomento del autoconsumo y la generación distribuida, facilitando su gestión.
Incremento de la eficiencia operativa en la relación entre clientes y distribuidora.
• Impulso a la sostenibilidad, acelerando la transición energética desde una perspectiva digital.
• Gestión ágil e interoperabilidad. Uno de los grandes retos del proyecto ha sido la coordinación y la planificación del trabajo debido a su integración con múltiples sistemas y la intervención de equipos distribuidos. Por esta razón, implícitamente, se ha utilizado el marco SAFe para la coordinación global.
Conecta-T ha usado la metodología basada en técnicas de agilidad Scrumban para la ejecución diaria, permitiendo una evolución iterativa, flexible y orientada al valor.
Uso de tecnologías (TICs)
• Arquitecturas digitales Open Platform, kubernettes, DevOps
• Plataformas de desarrollo Web
• Diseño responsive
• Base de datos: PostgreSql y Oracle
• Plataforma de monitorización funcional
• Stack tecnológico para la automatización de todo el ciclo de desarrollo y pruebas del SW y documentación
• Metodología SDLC para el diseño seguro desde la concepción
• Herramientas para el control, calidad y seguridad del código
• Uso de librerías propias para el cifrado de información sensible
• Modelos de seguridad de desarrollo interno para la securización del dato y de la propiedad del dato.
• Securización preimetral completa, incluyendo firewall de aplicación en nube