Acceso usuarios
Plataforma enerTIC.org Plataforma enerTIC.org
  • La Plataforma
    • Sobre nosotros
    • Nuestros asociados
    • Red de Colaboración Institucional
    • Comités de Expertos
    • Grupos de Trabajo
    • Sala de Prensa
    • Directivos galardonados
    • Contacto
    • Galería anual
    • FAQs
  • Eventos & Actividades
  • Centro de Conocimiento
    • Casos de Uso
    • Energy & Utilities
    • Industries & Mobility
    • eGovernment & Cities
    • IT Infrastructure & Data Center
    • Informes y Especiales Tendencias
  • SUMATenerTIC
|
Candidatura

Digitalización, tratamiento de imagen y grabación de datos de índices de los tomos físicos del Registro Civil

Ir a candidaturas XIII Edición enerTIC Awards

Entre 2023 y 2025 el Ministerio de la Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes (MPJRC) ha ejecutado un plan estratégico de digitalización en oficinas del Registro Civil (RC). Esta actuación permite incorporar 24.655 tomos físicos a un sistema digital centralizado, con más de 5.900.000 inscripciones de nacimientos, matrimonios y defunciones registradas desde 1950. El proyecto fortalece la conservación documental y mejora el acceso de los ciudadanos a la información por medios digitales.

Más información en: https://www.youtube.com/watch?v=QEjTE5i1BQA
Indicadores y procesos de mejora

Indicadores y procesos de mejora

Los indicadores clave del proyecto han sido:

• Consecución del número máximo de expedientes digitalizados.

• La medición continua de la calidad del dato digitalizado.

• Reducción del tiempo de bloqueo de los libros para evitar molestias a los ciudadanos.

• Eficiencia en el cumplimiento de objetivo de coste.

• Uso de tecnología avanzada y automatización.

• Reducción de tiempos y costes de desplazamiento del ciudadano, pasando a obtener los datos de forma inmediata a través de la WEB

Cuantificación/Estimación reducción consumo

Cuantificación/Estimación reducción consumo

La puesta en marcha del Nuevo Registro Civil y la digitalización y simplificación de los trámites han generado una notable reducción en el consumo de recursos. Al eliminar la necesidad de desplazamientos para realizar gestiones, se ha disminuido significativamente el consumo de energía asociado al transporte, lo que contribuye a la sostenibilidad del sistema. Además, la eficiencia energética en las sedes ha mejorado, ya que se reciben menos personas, lo que reduce la demanda de recursos en estas instalaciones.

Se ha reducido el consumo de papel al obtener las certificaciones de Registro Civil directamente en digital. Se trata de un modelo mucho más eficiente que ofrece acceso directo desde los sistemas de la Dirección General de Policía a los registros individuales durante la expedición de documentos de identidad evitando la obligación del ciudadano de aportar las certificaciones de nacimiento, todo ello agiliza los procesos ahorrando tiempo a la ciudadanía y al personal tramitador.

Cuantificación/Estimación reducción emisiones CO2

Cuantificación/Estimación reducción emisiones CO2

El objetivo principal de la digitalización es agilizar la búsqueda de inscripciones y la obtención de certificaciones, facilitando el acceso a la información a través del sistema DICIREG. Esto se traduce en una mejora significativa en la eficiencia del servicio y la experiencia del usuario, al eliminar la necesidad de consultar los libros físicos en papel.

Beneficios indirectos de la digitalización en términos de reducción de producción de CO2:

• Reducción de desplazamientos: Al permitir el acceso a más de 6 millones de inscripciones por medios digitales, se reduce los desplazamientos a las oficinas para consultar o solicitar certificaciones. Esto contribuye a una disminución de las emisiones de CO2.

• Menor uso de papel: La disponibilidad digital de las inscripciones y la posibilidad de obtener certificaciones por medios digitales implica una reducción en el consumo de papel, lo disminuye la demanda de recursos forestales y la energía necesaria para su producción y reciclaje.

Innovación aplicada y buenas prácticas

Innovación aplicada y buenas prácticas

Este proyecto ha integrado tecnologías avanzadas y buenas prácticas con compañías de máximo nivel.

INDRA con la plataforma MERLIN junto con escáneres cenitales Copibook HD, permitiendo la digitalización de libros sin desencuadernar mediante procesos automatizados de imagen, doble grabación ciega, desempate y validación automática de datos.

NTT Data ha implementado Efficiency Suite (ES) y TŌGŌ, asegurando una gestión integral del proceso, trazabilidad en tiempo real, cumplimiento del Esquema Nacional de Seguridad (Nivel Alto) y visualización mediante cuadros de mando con PowerBI para la gestión de la calidad del proceso.

Se destaca la aplicación de seguridad desde el diseño (RGPD, ENS Nivel Alto), trazabilidad completa de tomos, firma digital de imágenes y controles de calidad en cada etapa. Se incluyen auditorías continuas, planificación flexible con capacidad de ajuste (+25%) y gestión de riesgos. Cargándose finalmente el resultado final en la infraestructura del Mº

Uso de tecnologías (TICs)

Uso de tecnologías (TICs)

El proyecto cuenta con:

Plataforma MERLIN (INDRA):

• Sistema de Gestión de Envíos y Módulo de Inventario: Permiten una trazabilidad total de libros físicos.

• Copibook HD + IndraScan: Software con algoritmos automáticos para detección de bordes, recorte y controles de calidad en tiempo real, reduciendo el esfuerzo del operador y errores humanos.

• Plataforma de Grabación: Módulos especializados que presentan solo el campo a grabar, mejorando la eficiencia y precisión del operador.

NTT Data proporciona:

• Efficiency Suite : gestión integral de servicios, con trazabilidad, seguimiento en tiempo real de ANS/KPIs e informes, facilitando la supervisión.

• TŌGŌ (Digital Workplace): Centraliza el acceso a toda la información.

• PowerBI: Cuadros de mando.

• Automatismos: Orquestan procesos y validaciones.

MPJRC: Recepción de los datos, verificación de las estructuras de datos e integración a los sistemas de almacenamiento de imágenes y datos INFOREG a través de GESTUDE del RC.

Implementado en:

Ministerio de la Presidencia, Justicia y Relación con las Cortes

Periodo de ejecución:

27/06/2023 - 27/06/2025

Socio tecnológico destacado:

Minsait

Ampliar información

Web:

https://www.mjusticia.gob.es/es/servicio-justicia/nuevo-modelo-registro-civil

Vídeo:

https://www.youtube.com/watch?v=QEjTE5i1BQA

Linkedin:

https://www.linkedin.com/company/ministerio-justicia

Twitter:

https://x.com/lexnetjusticia

Newsletter


¿Quiere recibir información de la plataforma y actividades organizadas: invitaciones, eventos, lanzamientos etc?

Síguenos

    La Plataforma

    • Presentación
    • SUMATenerTIC
    • Asociados
    • Red de Colaboración Institucional
    • Grupos de Trabajo
    • Comités de Expertos
    • Directivos Galardonados
    • Fotos
    • FAQs
    • Enlaces de Interés
    • Formulario de contacto Plataforma enerTIC
    • Aviso Legal
    • Politica de Privacidad
    • Modificación perfil de usuario

    Actividades

    • TODAS - Plan Anual
    • Smart Energy Congress
    • Foros Tendencias / enerTIC Live!
    • enerTIC Awards
    • Desayunos Sectoriales
    • Coloquios - Almuerzos
    • Encuentros Anuales
    • Jornadas Formativas
    • Grupos de Trabajo
    • SmartInnovation
    • Guia Smart Energy
    • Especiales y Newsletter

    Centro de Conocimiento

    • Noticias
    • Sala de Prensa
    • Casos de Uso
    • Energy & Utilities
    • IT Infrastructure & Data Center
    • Industries & Mobility
    • eGovernment & Cities

GALERÍA DE IMÁGENES

© Copyright Plataforma enerTIC.org | Todos los derechos reservados | Política de Privacidad y términos | Aviso Legal

Únete a nuestro ecosistema y participa activamente.

Elije una opción

Empresa Asociada Usuario Gratuito
eMail existente
Anteriormente ya ha participado en nuestras actividades:
Iniciar sesión y precargar datos usuario
Le hemos enviado una clave al correo electrónico con el que se registró.

La clave introducida es incorrecta.

Aceptar
Por favor, introduzca su contraseña.

La contraseña introducida es incorrecta.

Aceptar
Identifícate
He olvidado mi contraseña
Si no está registrado puede hacerlo aquí
Restablecer contraseña

¿Nos permites conectarte con ?

Te agradecemos que nos autorices a conectarte con , una de las empresas asociadas que apoyan a enerTIC.org en el impulso de la digitalización para la eficiencia energética y sostenibilidad.

Consulta aquí la Política de Privacidad.

Esta conexión te permitirá descargar Presentaciones y documentación de valor
Desactívalo cuando quieras Si, estoy de acuerdo

¿Nos permites conectarte con las empresas nos están apoyando?

Te agradecemos que nos autorices a conectarte con , una de las empresas asociadas que apoyan a enerTIC.org en el impulso de la digitalización para la eficiencia energética y sostenibilidad.

Consulta aquí la Política de Privacidad.

Esta conexión te permitirá descargar Presentaciones y documentación de valor
Desactívalo cuando quieras Si, estoy de acuerdo
Icono calendario ^
ULTIMA HORA >>>

DIRECTO 12:30h

ENTRAR

PROGRAMACIÓN

Esta web utiliza cookies, puede ver nuestra la política de cookies aquí. Si continuas navegando está aceptándola Aceptar.