La Factoría Gen AI es una plataforma en la nube que permite desplegar todo tipo de asistentes y agentes de Inteligencia Artificial Generativa de forma rápida, segura y escalable para todas las unidades de negocio de Moeve. El desarrollo de esta plataforma ha abierto nuevas puertas a la innovación, el crecimiento del negocio y la mejora de la experiencia de empleados y clientes.
Factoría IA Generativa
Indicadores y procesos de mejora
• Reducción del tiempo de desarrollo de asistentes en un 65%.
• Mejora de la eficiencia operativa en torno al 10-15% en tareas de búsqueda de información y generación de contenidos.
• Ahorro de CAPEX del 50-60% gracias a la reutilización de módulos y componentes, maximizando eficiencia y escalabilidad.
• Mayor capacidad para probar y validar rigurosamente los asistentes GenAI en diversos escenarios, garantizando confiabilidad y rendimiento antes de la implementación.
• Estimación de ahorros de productividad de aproximadamente 1M€ en algunos casos de uso (1.32M€ en el caso de IngenIA, el asistente de Ingeniería), con potencial de alcanzar 3,2-4,2M€ anuales al escalar la adopción
Cuantificación/Estimación reducción consumo
La Factoría de IA Generativa incorpora criterios de eficiencia energética en todo el ciclo de vida de los asistentes:
• Selección del modelo LLM más eficiente según coste, precisión y consumo energético.
• Reutilización de componentes y módulos comunes, evitando desarrollos duplicados y optimizando recursos.
• Diseño de soluciones digitales “verdes” desde la fase de concepción, con monitorización y medición de la huella de carbono de los algoritmos para su optimización.
Resultados:
• En el caso de IngenIA, asistente para el área de ingeniería, la automatización de búsquedas y generación de documentación ha reducido el uso de recursos computacionales y el tiempo de uso de equipos, contribuyendo a la eficiencia global.
• La Factoría permite escalar soluciones sin incrementar linealmente el consumo, gracias a la optimización y orquestación centralizada.
Cuantificación/Estimación reducción emisiones CO2
La Factoría Gen AI impulsa la estrategia de reducción de emisiones de Moeve al transformar nuestros negocios y mejorar la eficiencia operativa y energética de los procesos. A través de asistentes y agentes de IA Generativa, facilita el trabajo diario de los usuarios y optimiza la gestión de recursos.
Diseñada bajo la estrategia digital de Moeve, Green Digital, incorpora prácticas sostenibles en cloud, promueve la reutilización de módulos y garantiza una escalabilidad eficiente, reduciendo la huella digital de nuestros productos. Asimismo, antes de poner en producción cualquier desarrollo, realizamos análisis técnicos para seleccionar los modelos y componentes más eficientes y sostenibles, asegurando un uso responsable de los recursos y contribuyendo de forma directa a los objetivos de descarbonización de la compañía.
Innovación aplicada y buenas prácticas
La Factoría de IA Generativa destaca por:
• Plataforma 100% desarrollada in-house, modular y escalable, que permite seleccionar el modelo óptimo para cada caso, incluyendo criterios de sostenibilidad.
• Metodología ágil: equipos multidisciplinares, entregas iterativas y validaciones continuas.
• Reutilización: desarrollo de librerías y módulos comunes, acelerando el despliegue y reduciendo costes y riesgos.
• Ejemplo: IngenIA, asistente para ingeniería, ha mejorado la eficiencia y satisfacción de los usuarios, sirviendo de referencia para nuevos desarrollos.
Uso de tecnologías (TICs)
La usabilidad de las TIC en Moeve se ve potenciada por la Factoría Gen AI y el CoE Human AI, que sitúan a las personas en el centro del diseño y despliegue de la inteligencia artificial. Los asistentes y agentes de IA Generativa se integran en interfaces conversacionales intuitivas que facilitan el acceso a la información y la automatización de tareas, reduciendo barreras tecnológicas y democratizando el uso de la IA. Además, se han definido guías de diseño, principios de interacción y programas de capacitación que garantizan experiencias accesibles, seguras y alineadas con los valores de la compañía. El modelo de gobernanza y la medición continua de la adopción aseguran una evolución constante de los productos, reforzando la confianza y maximizando la utilidad de las TIC para empleados y clientes.