Acceso usuarios
Plataforma enerTIC.org Plataforma enerTIC.org
  • La Plataforma
    • Sobre nosotros
    • Nuestros asociados
    • Red de Colaboración Institucional
    • Comités de Expertos
    • Grupos de Trabajo
    • Sala de Prensa
    • Directivos galardonados
    • Contacto
    • Galería anual
    • FAQs
  • Eventos & Actividades
  • Centro de Conocimiento
    • Casos de Uso
    • Energy & Utilities
    • Industries & Mobility
    • eGovernment & Cities
    • IT Infrastructure & Data Center
    • Informes y Especiales Tendencias
  • SUMATenerTIC
|
Candidatura

Ecosistema Digital del Sector Audiovisual de Galicia (EDAGA). Coruño Estudio Inmersivo (CEI)

Ir a candidaturas XIII Edición enerTIC Awards

El CEI impulsa una nueva era de producción virtual con tecnología VPxR, aplicable al audiovisual y al turismo inmersivo. Su diseño inteligente permite reducir consumos energéticos y desplazamientos, favoreciendo procesos sostenibles. Es un modelo de innovación que transforma la creación de contenidos, democratizando el acceso a tecnología avanzada y generando impacto económico, social y medioambiental.

Más información en: https://www.dacoruna.gal/desenvolvemento-territorial-transicion-ecoloxica/cei/
Indicadores y procesos de mejora

Indicadores y procesos de mejora

El CEI evalúa su impacto mediante indicadores como reducción de consumo energético por producción, número de PYMEs beneficiarias, empleos generados, volumen de contenidos inmersivos y sesiones formativas impartidas. La infraestructura cuenta con sistemas inteligentes de iluminación y climatización que permiten monitorizar la eficiencia operativa. Los procesos de mejora incluyen la actualización tecnológica continua, la incorporación de nuevas funcionalidades XR/AR, y la ampliación de servicios hacia sectores como el turismo inmersivo. Se realiza seguimiento mediante encuestas de satisfacción, análisis de uso y reuniones periódicas con entidades colaboradoras. Este enfoque permite adaptar el modelo a las necesidades del ecosistema digital gallego, optimizar recursos y reforzar el impacto económico, social y medioambiental del proyecto.

Cuantificación/Estimación reducción consumo

Cuantificación/Estimación reducción consumo

La infraestructura del CEI incorpora sistemas de iluminación digital inteligente (sky panels y fresnel) que permiten una reducción estimada del consumo energético del 30% respecto a estudios convencionales. La producción virtual elimina la necesidad de desplazamientos físicos a localizaciones reales, lo que supone un ahorro adicional en transporte y logística. La integración de escenarios digitales y personajes volumétricos reduce los tiempos de rodaje y postproducción, optimizando recursos técnicos y humanos. Se estima que cada jornada de producción virtual en el CEI puede ahorrar hasta 1.200 kWh en comparación con métodos tradicionales, contribuyendo a la sostenibilidad del sector audiovisual y turístico. Estos datos se monitorizan mediante sistemas de control energético integrados en la infraestructura.

Cuantificación/Estimación reducción emisiones CO2

Cuantificación/Estimación reducción emisiones CO2

La producción virtual en el CEI permite reducir significativamente las emisiones de CO₂ al evitar desplazamientos a localizaciones físicas, minimizar el transporte de equipos y acortar los tiempos de rodaje. Se estima una reducción media de 450 kg de CO₂ por jornada de producción, en comparación con métodos tradicionales. La iluminación digital inteligente y los sistemas de climatización optimizados contribuyen a disminuir el consumo energético, lo que se traduce en menores emisiones indirectas. Además, el uso de escenarios virtuales elimina la necesidad de construcciones efímeras, reduciendo residuos y huella de carbono. Estos datos se monitorizan mediante sistemas de control ambiental integrados en la infraestructura, con el objetivo de mejorar continuamente el rendimiento energético y la sostenibilidad del estudio.

Innovación aplicada y buenas prácticas

Innovación aplicada y buenas prácticas

El CEI aplica innovación tecnológica avanzada mediante sistemas VPxR que integran pantallas LED 4K, software XR/AR, cámaras cinematográficas y renderizado en tiempo real. Esta infraestructura permite crear contenidos inmersivos sin necesidad de croma, reduciendo tiempos de producción y consumo energético. Representa una buena práctica de colaboración público-privada, impulsada por la Diputación de A Coruña junto a entidades clave Clúster Audiovisual Galego y el Clúster TIC Galicia. Se llevó a cabo un análisis comparativo de modelos de gobernanza nacionales e internacionales, que culminó en la creación de una comisión político-técnica y un reglamento interno que garantizan una gestión eficiente, transparente y participativa. Las buenas prácticas incluyen la formación especializada,, la promoción sectorial y la integración de tecnologías XR/AR que optimizan recursos y reducen el impacto ambiental.

Uso de tecnologías (TICs)

Uso de tecnologías (TICs)

El CEI promueve el uso intensivo de tecnologías TIC de última generación aplicadas a la producción virtual y al turismo inmersivo. Destacan los sistemas VPxR con pantallas LED 4K de gran formato, techo móvil y retroproyección en cámara, que permiten generar entornos digitales sin necesidad de croma. Se emplean motores de renderizado en tiempo real, software XR/AR, sistemas de tracking y calibración automática de luz y color, que optimizan la integración entre elementos físicos y virtuales. Las salas de VFX y edición de audio con herramientas como ProTools completan el flujo de trabajo digital. Estas tecnologías permiten reducir tiempos, costes y consumo energético, al tiempo que mejoran la calidad visual y sonora.La infraestructura está conectada a la Cidade das TIC, lo que facilita sinergias con otros sectores tecnológicos.

Implementado en:

Deputación da Coruña

Periodo de ejecución:

01/01/2023 - 31/12/2024

Otros socios tecnológicos:

Alfalite, Telefónica Servicios Audiovisuales y Tangram Solutions. Universidade da Coruña (UDC). Clúster Audiovisual Galego (CLAG) Clúster TIC Galicia. Secretaría de Estado de Telecomunicaciones e Infraestructuras

Newsletter


¿Quiere recibir información de la plataforma y actividades organizadas: invitaciones, eventos, lanzamientos etc?

Síguenos

    La Plataforma

    • Presentación
    • SUMATenerTIC
    • Asociados
    • Red de Colaboración Institucional
    • Grupos de Trabajo
    • Comités de Expertos
    • Directivos Galardonados
    • Fotos
    • FAQs
    • Enlaces de Interés
    • Formulario de contacto Plataforma enerTIC
    • Aviso Legal
    • Politica de Privacidad
    • Modificación perfil de usuario

    Actividades

    • TODAS - Plan Anual
    • Smart Energy Congress
    • Foros Tendencias / enerTIC Live!
    • enerTIC Awards
    • Desayunos Sectoriales
    • Coloquios - Almuerzos
    • Encuentros Anuales
    • Jornadas Formativas
    • Grupos de Trabajo
    • SmartInnovation
    • Guia Smart Energy
    • Especiales y Newsletter

    Centro de Conocimiento

    • Noticias
    • Sala de Prensa
    • Casos de Uso
    • Energy & Utilities
    • IT Infrastructure & Data Center
    • Industries & Mobility
    • eGovernment & Cities

GALERÍA DE IMÁGENES

© Copyright Plataforma enerTIC.org | Todos los derechos reservados | Política de Privacidad y términos | Aviso Legal

Únete a nuestro ecosistema y participa activamente.

Elije una opción

Empresa Asociada Usuario Gratuito
eMail existente
Anteriormente ya ha participado en nuestras actividades:
Iniciar sesión y precargar datos usuario
Le hemos enviado una clave al correo electrónico con el que se registró.

La clave introducida es incorrecta.

Aceptar
Por favor, introduzca su contraseña.

La contraseña introducida es incorrecta.

Aceptar
Identifícate
He olvidado mi contraseña
Si no está registrado puede hacerlo aquí
Restablecer contraseña

¿Nos permites conectarte con ?

Te agradecemos que nos autorices a conectarte con , una de las empresas asociadas que apoyan a enerTIC.org en el impulso de la digitalización para la eficiencia energética y sostenibilidad.

Consulta aquí la Política de Privacidad.

Esta conexión te permitirá descargar Presentaciones y documentación de valor
Desactívalo cuando quieras Si, estoy de acuerdo

¿Nos permites conectarte con las empresas nos están apoyando?

Te agradecemos que nos autorices a conectarte con , una de las empresas asociadas que apoyan a enerTIC.org en el impulso de la digitalización para la eficiencia energética y sostenibilidad.

Consulta aquí la Política de Privacidad.

Esta conexión te permitirá descargar Presentaciones y documentación de valor
Desactívalo cuando quieras Si, estoy de acuerdo
Icono calendario ^
ULTIMA HORA >>>

DIRECTO 12:30h

ENTRAR

PROGRAMACIÓN

Esta web utiliza cookies, puede ver nuestra la política de cookies aquí. Si continuas navegando está aceptándola Aceptar.