Coloquio – Almuerzo de Trabajo
«El compromiso de Enagás con la Digitalización, la Eficiencia Energética y la Sostenibilidad»

20 Febrero
2025
Sala Los Ángeles
Hotel Eurostars Madrid Tower 5*
Madrid

La Plataforma enerTIC.org organizó este Coloquio con el objetivo de facilitar un marco de encuentro y diálogo en torno a la tecnología, innovación y la transformación digital con la representante de Enagás y directivos de nuestras Empresas Asociadas.

Evento protagonizado por:

Generic placeholder image
Susana de Pablo García*
Directora general de Ingeniería, Tecnología y Digitalización

Licenciada en Matemáticas por la Universidad Complutense de Madrid en la especialidad de Investigación Operativa. PDD por IESE Business School. Ha cursado el Proyecto Promociona, iniciativa impulsada por la Confederación Española de Organizaciones Empresarial (CEOE) y ESADE Business School. Ha recibido formación en Disruptive Business Models en MIT Sloan School of Management.

Comenzó su trayectoria como analista de data mining, modelos de previsión e implementación de soluciones en Grupo Apex.

En 1999 se incorporó a Enagás como técnica especializada en Operación del Sistema y cuenta con más de 20 años de experiencia profesional en diversos ámbitos relacionados con la gestión técnica del Sistema Gasista español. En 2013 pasó a ser Gerente de Balances y Reporting, en 2016 fue nombrada Directora del Centro Principal de Control, en 2023 Directora General de Enagás GTS y en 2024 ocupa la Dirección General de Ingeniería, Tecnología y Digitalización de la compañía.

Ha compaginado su trayectoria profesional en Enagas GTS ocupando diferentes cargos como los de Presidenta del Comité de Seguimiento del Sistema Gasista, Consejera de MIBGAS, Miembro del Comité Estratégico de SEDIGAS y Consejera del Consejo Consultivo de Hidrocarburos en representación de Enagas GTS.

Visión y prioridades para avanzar en la transición energética y digital de Enagás

En un entorno exclusivo y distendido, en el que portavoces de los Comités de Expertos y representantes de empresas asociadas a enerTIC.org podrán conocer la visión de la invitada a través de preguntas como:

  • ¿Cuáles son los objetivos marcados en materia de competitividad energética y digitalización en su organización?
  • ¿Cuáles son los principales retos a afrontar en materia de sostenibilidad?
  • ¿Cuáles son las prioridades estratégicas de su organización, en cuanto a la transición hacia modelos más digitales y eficientes desde el punto de vista energético?
  • ¿Son necesarios cambios en el modelo productivo? ¿Cuáles y de que mecanismos disponen para abordarlos?
  • ¿Qué iniciativas y acciones están llevando a cabo desde su organización para impulsar la transformación del sector teniendo en cuenta la apuesta firme de España y Europa por una economía más digital y sostenible
  • ¿Cuál es su visión en cuanto a las tendencias y avance en el futuro?

Fotografías

FAQs - Respuestas a Preguntas Frecuentes

La participación es exclusiva a todas las empresas asociadas y Red de Colaboración Institucional de la Plataforma enerTIC. El aforo está limitado a 20-25 asistentes, que podrán solicitar la plaza a través desde el formulario web que se facilitará en el email de lanzamiento de la actividad.

Dada la limitación del número de plazas disponibles para el Almuerzo presencial, es necesario realizar una petición y la Plataforma confirmará disponibilidad una vez recibidas todas las peticiones (teniendo en cuenta que es un evento dirigido exclusivamente a directivos de empresas asociadas). Una vez recibida la confirmación se deberá realizar el pago del cubierto (65€+iva)

Tras la bienvenida y presentación personal de los asistentes, tendrá lugar el almuerzo de trabajo  e inmediatamente finalizado comenzará el Coloquio con una presentación inicial de 30 – 45 min, del invitado/a, tras la cual los asistentes podrán realizar sus preguntas.

El Almuerzo tendrá lugar en una mesa imperial, presidida por el/la protagonista invitado/a.

Además de un amplio Plan de Divulgación Tecnológica, la Plataforma organiza actividades para fomentar las alianzas entre empresas asociadas y potenciar las relaciones entre sus directivos.

  • Encuentro Anual de Directivos, Grupos de Expertos, Grupos de Trabajo y Coloquios

En todas ellas, las empresas asociadas disponen de una plaza gratuita.

Todas las actividades realizadas por la Plataforma están conectadas con el Congreso anual. Si su empresa está interesada en exponer o patrocinar el Smart Energy Congress, 8 y 9 de octubre de 2025, ya puede realizar la prerreserva. Infórmate aquí.

LOCALIZACIÓN

Sala Los Ángeles
Hotel Eurostars Madrid Tower 5*


Eurostars Madrid Tower, Paseo de la Castellana, Madrid, España