2025
El objetivo de este Desayuno-Coloquio es crear un punto de encuentro entre compañías líderes de sectores estratégicos, consultoras de referencia, empresas energéticas, organismos tractores y empresas tecnológicas asociadas a la Plataforma enerTIC para analizar cómo el marco estratégico europeo —marcado por la taxonomía, el reporting ESG, los objetivos 2030 y los fondos de apoyo a la transición— está redefiniendo la competitividad y la sostenibilidad. En este espacio se debatirá sobre la necesidad de alinear las estrategias corporativas con la agenda europea, y sobre cómo convertir estas exigencias en una hoja de ruta clara para la innovación y el crecimiento.
Durante la jornada se identificarán y abordarán los principales retos que enfrentan las organizaciones en la transición hacia modelos más sostenibles y competitivos, siempre dentro de este escenario europeo común, en un momento tan clave como la recta final hacia los Objetivos 2030. Entre los temas de conversación destacan:
- Estrategias para alinear la agenda corporativa con la estrategia europea en materia de sostenibilidad y competitividad.
- El papel de la gobernanza y del reporting ESG como motores de transparencia y ventaja competitiva.
- Cómo aprovechar fondos y marcos europeos para acelerar la transformación hacia modelos sostenibles.
- Barreras actuales y soluciones prácticas para integrar la sostenibilidad en la estrategia empresarial.
- Casos y experiencias que muestran cómo la regulación y la hoja de ruta de la transformación europea pueden convertirse en palancas de innovación y competitividad.
En este encuentro, consultoras de referencia, empresas tecnológicas, energéticas y representantes institucionales compartirán su visión y experiencias, así como los retos que afrontan en la mejora de la eficiencia energética y la sostenibilidad mediante la digitalización. Además, se analizará cómo la correcta interpretación del marco europeo y el despliegue de soluciones estratégicas e innovadoras puede acelerar la transición hacia una economía más competitiva y resiliente.
Esta iniciativa se enmarca en las actividades impulsadas anualmente por la Plataforma enerTIC.org, con el apoyo de sus Empresas Asociadas y su Red de Colaboración Institucional, fomentando la innovación abierta y generando oportunidades de colaboración estratégica.
Durante el Coloquio se plantearán cuestiones en esta línea y otras propuestas por los ‘stakeholders’:
- ¿Cómo están adaptando las organizaciones sus estrategias al nuevo escenario europeo?
- ¿De qué forma se puede transformar la agenda europea en motor de competitividad y sostenibilidad?
- ¿Qué papel juega la digitalización como facilitador en este proceso?
- ¿Qué apoyos e incentivos europeos resultan clave para acelerar la transición?
- ¿Qué iniciativas están impulsando desde sus organizaciones para responder a estos desafíos estratégicos?
Agenda 20 de noviembre:
- 9.00h. Bienvenida enerTIC.org
- 9.10h. Intervención-presentación participantes
- 10.00h. Coloquio – Debate
- 11.45h. Conclusiones
- 12.00h. Cierre
Tras finalizar el evento, la Plataforma elabora un Informe Sectorial con aportaciones de los Grupos de Expertos de enerTIC.org y las conclusiones de este encuentro. Todos los participantes podrán disponer del Informe completo y, adicionalmente, un extracto del mismo será distribuido a medios de comunicación, redes sociales e incluido en la Guía de Referencia Smart Energy.
Retos y Oportunidades
Identificar los retos y oportunidades en la aplicación de las TICs para la mejora de la eficiencia energética, innovación y transformación digital en el Sector
Innovación
Estimular la innovación para la creación de nuevos servicios y soluciones adaptadas al Sector
Divulgación
Divulgar las nuevas tecnologías que van a permitir ser más competitivos, sostenibles, adaptarse a los cambios regulatorios y a las crecientes exigencias de una sociedad concienciada en la importancia de la sostenibilidad
LOCALIZACIÓN
Hotel Eurostars Madrid Tower 5* - Sala Atlanta
Hotel Eurostars Madrid Tower, 5, Madrid, España