Este Ciclo de Foros forma parte de las actividades que la Plataforma enerTIC.org lleva organizando desde hace más de 10 años, con el apoyo de sus Empresas Asociadas y Red de Apoyo Institucional, impulsando la innovación y generando oportunidades de negocio.
Jueves 29 - Sala Amsterdam
Welcome Coffee
8:40h a 9:00h
9:00h a 10:05h
Panel de Expertos: Industria Inteligente 5.0: fabricación en tiempo real y mantenimiento predictivo a través del IIoT , gemelos digitales, IA, 5G
9:00h a 10:05h
Moderadora: Vanesa Ramos. Open Innovation Relationships & Project Manager - enerTIC Durante esta sesión de conferencias, se compartirán los beneficios, desafíos y limitaciones de las tecnologías emergentes para la Industria Inteligente 5.0, proporcionando una visión integral sobre cómo la industria en general puede adoptar estas tecnologías y mejorar su eficiencia y competitividad en el mercado global actual. Se darán a conocer soluciones innovadoras y efectivas para su implementación, mejorar la producción y control en tiempo real, así como el mantenimiento predictivo de los procesos. Soluciones basadas en el IIoT, Inteligencia Artificial, Gemelos Digitales, 5G, entre otras, enfocadas a mejorar la toma de decisiones, la eficiencia y la calidad del producto, optimizar productividad y reducir costes.
Casos de uso y ejemplos reales de la aplicación de la tecnología al negocio de la industria inteligente 5.0

Salvador Bosque
Senior Manager, Digital Transformation & Business Development
Ver: Extracto Conferencia | BiografíaAvances Reales de las Smart Factories
La irrupción de la IA en la industria
La visión de una planta digital en el sector Nuclear

Karina Martínez
Westinghouse
Technology Platform Manager. Digital & Innovation
Ver: Extracto Conferencia | BiografíaInstalaciones Inteligentes con Tecnología Thin Edge Computing

Sergio Liedo
Barbara IoT
Senior KAM y responsable de Smart Manufacturing
Ver: Extracto Conferencia | Biografía
10:05h a 11:00h
Panel de Expertos: Mejorando la competitividad energética: Hiperautomatización, robotización avanzada y Machine Learning
10:05h a 11:00h
Moderadora: Vanesa Ramos. Open Innovation Relationships & Project Manager - enerTIC En el ámbito industrial, maximizar la eficiencia y minimizar costes son clave para la mejora de la competitividad. En este sentido, la implementación de nuevas tecnologías y procesos basados en la hiperautomatización, la robotización avanzada y el Machine Learning se perfilan como herramientas esenciales para lograr este objetivo. Durante esta sesión, se analizarán y compartirán estas soluciones tecnológicas que permiten optimizar los procesos y reducir los fallos, aumentando la eficiencia en las plantas y en la gestión de la cadena de suministro, analizar grandes cantidades de datos y realizar predicaciones para mejorar rendimientos, predecir la demanda y optimizar el uso de los recursos.
La automatización de procesos para innovar rápidamente

Herminia Revilla
Appian
Senior Account Executive Public Sector
Ver: Extracto Conferencia | BiografíaInteligencia Aumentada mediante Tecnología
Detección automática de descargas parciales empleando Machine Learning
El reto de introducir y expandir la hiperautomatización en el negocio
Coffee Break
11:00h - 11:40h
11:45h a 13:00h
Mesa Redonda: Reconvirtiendo la industria ante los nuevos retos de sostenibilidad: Estrategia, innovación y tecnología
11:45h a 13:00h
Moderador: Francisco Ricau, director del área de Información Estratégica e Innovación empresarial del ITI – Instituto Tecnológico de Informática La sostenibilidad es un reto clave para la industria actual que se enfrenta a la necesidad de reducir su impacto ambiental y mejorar su eficiencia energética, para lograr una mayor competitividad en un mercado global cada vez más preocupado por la responsabilidad social y la sostenibilidad, y en un contexto energético muy volátil. La reconversión de la industria ante estos nuevos desafíos implica el desarrollo de estrategias innovadoras, la adopción de tecnologías más eficientes y la adaptación a nuevos modelos de negocio que permitan una gestión más sostenible y eficiente de los recursos naturales y energéticos. En esta Mesa Redonda se debatirá sobre los principales retos y estrategias para llevar a cabo esta reconversión, centrándose en la innovación y la tecnología como elementos clave. Así mismo, se compartirán experiencias e iniciativas que se estén llevando a cabo y sirvan de ejemplo para otras industrias.

Juan Manuel García
Cerealto Siro Foods
CIO
13:00h a 14:00h
Panel de Expertos: Descarbonización de la industria e independencia energética: sinergias con el sector energético
13:00h a 14:00h
Moderadora: Vanesa Ramos. Open Innovation Relationships & Project Manager - enerTIC La descarbonización de la industria es imprescindible para alcanzar los objetivos de sostenibilidad y, al mismo tiempo, una oportunidad para influir positivamente en la independencia energética, reduciendo la dependencia de combustibles fósiles y aumentando la seguridad energética. En este contexto, las sinergias entre el sector energético y la industria son fundamentales para avanzar en la transición hacia una economía sostenible. Esta descarbonización implica reducir la emisión de CO2 en los procesos productivos y aumentar la eficiencia energética. Para lograrlo, es necesario contar con fuentes de energía renovable y mecanismos de almacenamiento de energía que permitan una gestión inteligente de la demanda. Por su parte, el sector energético juega un papel fundamental proporcionando soluciones de energía renovable y tecnologías innovadoras . En esta sesión de conferencias, se compartirán soluciones e iniciativas que se están llevando a cabo para lograra una industria mas eficiente energéticamente, mas sostenible y con la meta puesta en la descarbonización.
Monitorización energética: El primer paso hacia la descarbonización
Por qué conceptos como descarbonización e independencia energética, son clave para el desarrollo del sector industrial en España
Descarbonización de la industria: desafíos en la implementación de infraestructuras de generación y almacenamiento de energías renovables.

Ramón Cajal
Capital Energy
Head of Digital Organization and PMO
Ver: Extracto Conferencia | BiografíaProyectos innovadores de descarbonización en el sector energético. Retos, experiencias y lecciones aprendidas por Redexis
Sorteo
14:00h
Contenido relacionado:
Te ofrecemos un avance de contenidos de empresas asociadas enerTIC sobre los principales topics que se abordarán la jornada