Rueda de Prensa Smart Energy Congress 2025

La Plataforma enerTIC.org celebrará el 23 de septiembre en Madrid International LAB la rueda de prensa de presentación del Smart Energy Congress & Expo 2025 (SEC 2025). En este encuentro se avanzarán las principales novedades de la 13.ª edición del congreso europeo de referencia en eficiencia energética y sostenibilidad —que tendrá lugar los días 8 y 9 de octubre en el Centro de Convenciones Norte de IFEMA— y se presentarán públicamente dos ejes clave del ecosistema enerTIC: la evolución de los Comités de Expertos hacia think tanks y los primeros informes El Reto. El Congreso 2025 llevará por lema «Inteligencia artificial: reimaginando la sostenibilidad».

La evolución a think tanks refuerza el papel de los Comités como espacios de reflexión multisectorial que, con el conocimiento y la experiencia de las empresas asociadas, identifican retos, priorizan líneas de trabajo y generan conocimiento aplicado. En ese marco, los informes El Reto constituyen una novedad editorial destacada: documentos firmados por cada Comité que abordan desafíos concretos y los convierten en propuestas y soluciones aplicables a través de casos de uso y decálogos.

El SmartEnergyCongress.eu se consolida como gran punto de encuentro europeo donde compartir tendencias y conectar a las organizaciones que afrontan los retos con el ecosistema que ofrece las soluciones. El programa combinará dos auditorios principales (Estrategia y Tecnología) con salas temáticas, speaker corners, Meeting Points, zona Expo y otros formatos relacionales diseñados para favorecer el intercambio de experiencias y la colaboración.

En cuanto al alcance temático, SEC 2025 abordará tanto los temas tratados en los informes El Reto como otras áreas estratégicas que amplían su marco de referencia. Entre ellas, la descarbonización de la industria, la sostenibilidad en la administración pública, la estrategia 4Ds de las energéticas y las soluciones Green IT en infraestructuras digitales y centros de datos, con ejes transversales como los fondos europeos y las políticas ESG. Todo ello apoyado por tecnologías habilitadoras como Inteligencia Artificial, Gemelos Digitales, Edge Computing, IoT, Big Data y analítica avanzada, así como conectividad de nueva generación.

El SmartEnergyCongress.eu se presenta como una ocasión única para conocer de primera mano desafíos, tendencias y oportunidades de una economía más eficiente y sostenible, y para sentar en la misma mesa a quienes buscan soluciones y a quienes pueden aportarlas, impulsando iniciativas y alianzas de impacto.

Agenda  23 de septiembre- >Salón de Actos. Madrid International Lab (C/Bailén 41)

09:30h Acreditación
09:55h Bienvenida

  • Plataforma enerTIC.org
10.00h a 11.00h Intervenciones

  • Ayuntamiento de Madrid. D. Ángel Niño, Concejal Delegado de Área de Innovación y Emprendimiento.
  • EOI. D. Diego Crescente, Director General.
  • Plataforma enerTIC.org, D. Francisco Verderas, Fundador
  • Plataforma enerTIC.org, D. Alberto Retana, Director de Relaciones Institucionales y Gobernanza
  • Presidentes Comités de Expertos enerTIC.org
    • D. Óscar García Roca, Presidente del Comité de Expertos de: «Innovación para la eficiencia en operaciones del sector energético»
    • D. Gustavo Sandoval, Presidente del Comité de Expertos de: «Innovación para la eficiencia en el sector Industrial»
    • D. Miguel Ángel Jurado, Presidente del Comité de Expertos de: «Innovación para la eficiencia en smart cities y territorios»
    • D. Antonio Ruiz Falcó, Presidente del Comité de Expertos de: «Innovación para la eficiencia en centros de datos/infraestructuras IT»
11.15h Cierre y Cocktail por cortesía SEC2025

 

Durante la Rueda de Prensa, además de contar con la asistencia de diferentes medios de comunicación especializados, los Presidentes de diferentes Comités de Expertos de la Plataforma ofrecerán su visión y experiencia, bajo la óptica de estos grupos de expertos, a través de entrevistas a medios.

Fotografias edición anterior:

Con el apoyo de:

Global Sponsors

Platinum Sponsors

Avance empresas participantes

LOCALIZACIÓN

Madrid International Lab- Ayto. Madrid


Calle Bailén, 41, Madrid, España