
Ingeniero Mecánico Experto en Eólica en Capgemini
LIFEX es una solución que analiza los aerogeneradores con el objetivo de extender su vida útil mediante IA, aplicando métodos de predicción de fallos, la creación de un modelo económico optimizado y un escalado eficiente de las turbinas. Propone una mejora en el conocimiento de los mecanismos de consumo de vida útil de diferentes componentes de un aerogenerador dependiendo de las condiciones de operación y de su propia configuración, a fin de establecer estimaciones más precisas que permitan su validación y mejora a través de datos reales y el uso de analítica avanzada.”
Acerca de Capgemini
Capgemini es un socio global de transformación de negocio y tecnología impulsado por inteligencia artificial, que aporta valor empresarial tangible. Imaginamos el futuro de las organizaciones y lo hacemos realidad a través de la IA, la tecnología y el potencial humano. Con una sólida trayectoria de casi 60 años, somos un grupo responsable y diverso de 420.000 profesionales en más de 50 países. Ofrecemos servicios y soluciones integrales gracias a nuestra extensa experiencia en la industria y a un sólido ecosistema de socios, aprovechando nuestras capacidades en estrategia, tecnología, diseño, ingeniería y operaciones empresariales. En 2024, el Grupo registró unos ingresos globales de 22.100 millones de euros.
Make it real | www.capgemini.com/es-es/
Ingeniero mecánico experto en eólica, con más de 5 años de experiencia en la elaboración y ejecución de proyectos de innovación y desarrollo en Capgemini Engineering, principalmente enfocados en el sector eólico. Tengo trayectoria en el diseño de conceptos novedosos de aerogeneradores verticales modulares, adaptables y escalables tipo Darrieus y aerogeneradores tipo Savonius de doble rotor coaxiales y contra-rotatorios, enfocado principalmente en el diseño y validación de elementos estructurales como las palas, buje, bastidor, torre y, dimensionamiento y selección de rodamientos y multiplicadoras. Además, cuento con una amplia experiencia en la extensión de vida de aerogeneradores en el rango de potencia de 2MW a 5MW, a través del modelado de componentes, análisis de casos de carga de acuerdo a la normativa IEC-61400 e implementación del método de conteo de ciclos de rainflow para el análisis de fatiga, tiempo estimado de fallo y acumulación de daño en palas, buje, eje principal, bastidor, sistema de yaw y torre, además de analizar la disponibilidad de los aerogeneradores. Por otro lado, poseo experiencia en la elaboración de módulos de detección y predicción de degaste aplicados en la extensión de vida en el generador y la torre. También, tengo experticia en el área de cálculo del LCOE y OPEX a través de indicadores técnico-económicos de los aerogeneradores, orientado en la optimización del O&M y AEP.