Entrar
Plataforma enerTIC.org Plataforma enerTIC.org
  • Home
  • La Plataforma
    • Presentación
    • Asociados
    • Red de Colaboración Institucional (R.C.I.)
    • Grupos de Trabajo
    • Comités Técnicos de Expertos
    • Directivos Galardonados
    • SUMATenerTIC
    • Fotos
  • Actividades
    • TODAS - Plan Anual
    • Smart Energy Congress
    • Foros Tendencias / enerTIC Live!
    • enerTIC Awards
    • Desayunos Sectoriales
    • Coloquios - Almuerzos
    • Encuentros Anuales
    • Jornadas Formativas
    • Grupos de Trabajo
    • Smart Innovation
    • Guia Smart Energy
    • Especiales y Newsletter
  • Centro de Conocimiento
    • Publicaciones
    • Casos de Uso
    • Energy & Utilities
    • Industries & Mobility
    • IT Infrastructure & Data Center
    • Territories & Cities
  • Actualidad
    • Sala de Prensa
    • Noticias
  • FAQs
  • Contacto
|
Noticias - Actualidad
29
May
2020

Apoyo a la innovación en la industria del automóvil europea: el BEI financia la estrategia de I+D+i de Gestamp con 200 millones de euros

Los fondos del banco de la UE contribuirán al desarrollo de vehículos más seguros, ligeros y respetuosos con el medio ambiente

Valora esta entrada

| 0

La multinacional española Gestamp, especializada en el desarrollo y fabricación de componentes metálicos para la automoción, recibirá un préstamo de 200 millones de euros del Banco Europeo de Inversiones, BEI, para desarrollar nuevas líneas de investigación que permitan fabricar coches más seguros y ligeros y, por tanto, más respetuosos con el medio ambiente.

El acuerdo supone un nuevo apoyo a las inversiones en I+D+i de la industria de la automoción en Europa, un sector que emplea a cerca de 14 millones de personas y que se enfrenta a un momento crítico por el impacto de la crisis del COVID19.

La estrategia de innovación de Gestamp financiada por el BEI se centrará en el desarrollo de nuevas tecnologías de transformación de metales que se aplicarán a la fabricación de componentes de vehículos, como chasis y carrocería. El proyecto tiene como objetivo facilitar el diseño de automóviles más ligeros y seguros. Los nuevos componentes impulsarán también el desarrollo del vehículo eléctrico, contribuyendo a reducir las emisiones.

Gracias a los fondos facilitados por el BEI, Gestamp invertirá en innovación, investigación y desarrollo en sus fábricas de España, Alemania, Francia y Suecia. Parte importante de esas inversiones tendrán lugar en España, donde Gestamp tiene su sede central.

El préstamo cuenta con el apoyo del Plan de Inversiones para Europa, que permite al BEI financiar proyectos que, por su estructura o naturaleza, tienen un particular valor añadido. El proyecto, que se implementará durante cuatro años, contribuirá a mantener el empleo de alta cualificación. Gestamp tiene actualmente 43.000 empleados, de los que 1.600 trabajan en el área de I+D+i.

«Invertir en innovación debe ser uno de los ejes clave para impulsar la recuperación económica tras la crisis provocada por el coronavirus. Por eso nos complace apoyar un proyecto innovador que reforzará la competitividad de una gran multinacional española y que contribuirá al liderazgo europeo en la industria del automóvil, uno de los sectores afectados por el impacto de la pandemia«, ha asegurado la vicepresidenta del BEI, Emma Navarro, responsable de la actividad del Banco en España. «Este acuerdo impulsará el desarrollo del automóvil eléctrico y de vehículos más ligeros y menos contaminantes. Financiar tecnologías limpias es una de las prioridades del BEI para facilitar la transición hacia un nuevo modelo económico bajo en carbono» ha agregado la vicepresidenta Navarro.

Paolo Gentiloni, comisario europeo de Economía, ha declarado: “Con el apoyo financiero del Banco Europeo de Inversiones en el marco de InvestEU, Gestamp invertirá en el desarrollo de vehículos más seguros, menos contaminantes y más eficaces. Una inversión en el futuro verde que tendremos que seguir construyendo juntos cuando salgamos de esta crisis.”

“Este apoyo del BEI refuerza el compromiso de Gestamp con la innovación, una prioridad para nuestro Grupo a la hora de contribuir a fabricar vehículos más ligeros y más seguros. La innovación ha sido siempre fundamental para la actividad de Gestamp, pero sin duda ganará más protagonismo si cabe en la salida de esta crisis a la que nos enfrentamos”, aseguró el consejero delegado de Gestamp, Francisco López Peña. “Este proyecto del BEI supone una muestra de confianza en el proyecto de Gestamp, al tiempo que reforzará las vías de financiación del Grupo para poder seguir contribuyendo a desarrollar la movilidad del futuro”, añadió.

Financiación para I+D+i y para la acción a favor del clima

La innovación y el desarrollo de competencias son ingredientes fundamentales para asegurar el crecimiento sostenible y la creación de puestos de trabajo de alta cualificación. Ambos juegan un papel clave para lograr la competitividad a largo plazo. Por ello, financiar la innovación es una de las grandes prioridades del BEI. En el año 2019, el banco de la UE facilitó 14.440 millones de euros para financiar diferentes proyectos de I+D+i. Solo en España, el año pasado el BEI proporcionó más de 1.320 millones de euros para apoyar los proyectos de innovación de las empresas españolas.

El BEI es uno de los mayores proveedores multilaterales de financiación a escala mundial para luchar contra el cambio climático. El objetivo del Banco es liderar la movilización de la financiación necesaria para limitar el aumento de la temperatura media del planeta a 1.5˚C con respecto a los niveles preindustriales con el fin de cumplir con los objetivos del Acuerdo de Paris. El 14 de noviembre de 2019, el Consejo de Administración del BEI aprobó sus nuevos objetivos climáticos y la nueva política de préstamos energéticos: el Banco aumentará gradualmente la financiación que destina a objetivos climáticos y medioambientales hasta el 50% en el año 2025, con el fin de que el Grupo BEI movilice, en la década crítica de 2021 a 2030, al menos 1 billón de euros para favorecer inversiones que contribuyan a lograr estos objetivos. Asimismo, anunció el propósito de alinear todas las actividades del Grupo BEI con el Acuerdo de París. Para ello, el BEI dejará de financiar proyectos energéticos basados en combustibles fósiles a partir de finales de 2021.

Más información en: https://www.eib.org/
Publicidad
Smart Mobility

Newsletter


¿Quiere recibir información de la plataforma y actividades organizadas: invitaciones, eventos, lanzamientos etc?

Te puede interesar

El papel Cloud en la sostenibilidad empresarial
17 Mar 2023
Repsol y SEUR firman un acuerdo estratégico para avanzar en la movilidad eléctrica
17 Mar 2023
España acelera el despliegue de los fondos Next Generation EU y autoriza en poco más de dos meses casi el 40% de lo presupuestado para 2023
17 Mar 2023
La hidrogenera de la EMT en Entrevías estará construida a finales de 2023
13 Mar 2023
El MITECO y el MITMA convocan los XIII Premios Semana Española de la Movilidad Sostenible
13 Mar 2023

DOCUMENTACIÓN RELACIONADA

>
Puesto de trabajo deslocalizado
Descargar
>
CITYlogin: Solución sostenible para la Distribución Urbana de Mercancías
Descargar
>
La Palma Smart Island
Descargar
>
Madrid Mobility 360
Descargar
>
EDUSI LA Manga 365
Descargar

    La Plataforma

    • Presentación
    • SUMATenerTIC
    • Asociados
    • Red de Colaboración Institucional
    • Grupos de Trabajo
    • Comités Técnicos de Expertos
    • Directivos Galardonados
    • Fotos
    • FAQs
    • Enlaces de Interés
    • Formulario de contacto Plataforma enerTIC
    • Aviso Legal
    • Politica de Privacidad
    • Modificación perfil de usuario

    Actividades

    • TODAS - Plan Anual
    • Smart Energy Congress
    • Foros Tendencias / enerTIC Live!
    • enerTIC Awards
    • Desayunos Sectoriales
    • Coloquios - Almuerzos
    • Encuentros Anuales
    • Jornadas Formativas
    • Grupos de Trabajo
    • SmartInnovation
    • Guia Smart Energy
    • Especiales y Newsletter

    Centro de Conocimiento

    • Noticias
    • Sala de Prensa
    • Casos de Uso
    • Energy & Utilities
    • IT Infrastructure & Data Center
    • Industries & Mobility
    • Territories & Cities

GALERÍA DE IMÁGENES

© Copyright Plataforma enerTIC.org | Todos los derechos reservados | Política de Privacidad y términos | Aviso Legal

eMail existente
Anteriormente ya ha participado en nuestras actividades:
Iniciar sesión y precargar datos usuario
Le hemos enviado una clave al correo electrónico con el que se registró.

La clave introducida es incorrecta.

Aceptar
Por favor, introduzca su contraseña.

La contraseña introducida es incorrecta.

Aceptar
Identifícate
He olvidado mi contraseña
Si no está registrado puede hacerlo aquí
Restablecer contraseña

¿Nos permites conectarte con ?

Te agradecemos que nos autorices a conectarte con , una de las empresas asociadas que apoya a enerTIC.org en el impulso de la digitalización para la eficiencia energética y sostenibilidad.

Consulta aquí la Política de Privacidad.

Esta conexión te permitirá descargar Presentaciones y documentación de valor
Desactívalo cuando quieras
Si, estoy de acuerdo

¿Nos permites conectarte con las empresa nos están apoyado?

Te agradecemos que nos autorices a conectarte con , una de las empresas asociadas que apoya a enerTIC.org en el impulso de la digitalización para la eficiencia energética y sostenibilidad.

Consulta aquí la Política de Privacidad.

Esta conexión te permitirá descargar Presentaciones y documentación de valor
Desactívalo cuando quieras
Si, estoy de acuerdo
Icono calendario ^
ULTIMA HORA >>>

DIRECTO 12:30h

ENTRAR

PROGRAMACIÓN

Esta web utiliza cookies, puede ver nuestra la política de cookies aquí. Si continuas navegando está aceptándola Aceptar.