Acceso usuarios
Plataforma enerTIC.org Plataforma enerTIC.org
  • La Plataforma
    • Sobre nosotros
    • Nuestros asociados
    • Red de Colaboración Institucional
    • Comités Técnicos
    • Grupos de Trabajo
    • Sala de Prensa
    • Directivos galardonados
    • Contacto
    • FAQs
  • Eventos & Actividades
  • Centro de Conocimiento
    • Casos de Uso
    • Energy & Utilities
    • Industries & Mobility
    • eGovernment & Cities
    • IT Infrastructure & Data Center
    • Especiales y Tendencias
  • SUMATenerTIC
|
Articulo
27
Sep
2023

Big Data e Inteligencia Artificial para el desarrollo inteligente de ciudades y entornos rurales.

En una era donde los datos son el recurso más precioso, es esencial que las empresas energéticas comprendan su valor y utilicen herramientas avanzadas, como el Data Science y el Machine Learning (ML), que pueden considerarse ramas o disciplinas estrechamente relacionadas con el Big Data y la Inteligencia Artificial (IA), para abordar desafíos emergentes y construir un futuro más sostenible para nuestras ciudades y entornos rurales.

Valora esta entrada

| 0

De esta manera, dichas empresas podrán desempeñar un papel vital, no solo proporcionando energía sino también ofreciendo soluciones innovadoras que pueden influir directamente en la configuración y sostenibilidad de nuestras comunidades.

El Data Science, o ciencia de datos, se refiere al proceso de utilizar datos para obtener insights, tomar decisiones y predecir tendencias. Combinado con el Machine Learning, una subdisciplina de la IA, permite a las máquinas aprender de los datos y mejorar su rendimiento con el tiempo.

En el sector energético, esto se traduce en múltiples posibilidades, muchas de las cuales ya hemos abordado en proyectos reales desde PiperLab:

  • Detección y prevención de fallos: mediante el monitoreo de datos, se pueden detectar distintos tipos de anomalías en las infraestructuras, permitiendo reparaciones proactivas y minimizando cortes inesperados.
  • Optimización de la red: a través del análisis de datos en tiempo real, las empresas pueden equilibrar la demanda y la oferta, identificando patrones de consumo y adaptando la generación y distribución de energía en consecuencia, manteniendo así los balances de los sistemas eléctricos o gasistas en niveles seguros.
  • Personalización de tarifas: al analizar patrones de consumo, las empresas energéticas pueden ofrecer tarifas personalizadas, incentivando el uso eficiente de la energía.
  • Predicción de demanda: los modelos predictivos pueden anticipar picos de demanda, ayudando a las empresas a prepararse con suficiente suministro y evitando sobrecargas en la red.
  • Optimización de pedidos y rutas de distribución: tomando como base las predicciones de demanda y teniendo en cuenta restricciones operativas, se proponen las mejores combinaciones para minimizar Km recorridos y, por tanto, emisiones de CO2.

 

Los datos y la inteligencia artificial, si se utilizan correctamente, no solo mejorarán la eficiencia y sostenibilidad del sector energético, sino que también transformarán la forma en que vivimos, trabajamos y interactuamos en nuestros entornos urbanos y rurales. Es hora de que las empresas energéticas aprovechen este potencial y lideren el camino hacia un futuro más brillante y sostenible.

Más información en: https://piperlab.es/
Javier Di Deco
PiperLab
Co-fundador y data scientist

Decarbonization Smart Cities Smart Territories Zero CO2 emissions

Newsletter


¿Quiere recibir información de la plataforma y actividades organizadas: invitaciones, eventos, lanzamientos etc?

Te puede interesar

La UE pide en la COP28 acelerar la reducción de las emisiones y la transición hacia una energía limpia
01 Diciembre 2023
El Ayuntamiento de Paterna refuerza la seguridad con un Centro de Operaciones de Ciberseguridad
01 Diciembre 2023
Naturgy pone en marcha un parque eólico y una planta fotovoltaica en Extremadura que suministrarán energía renovable a 55.000 hogares
24 Nov 2023
Óscar Puente prioriza acelerar la transición hacia una movilidad sana, sostenible y segura
24 Nov 2023
Entrevista a Jesús Chapado, Director de Innovacion en Naturgy Innovahub
23 Nov 2023
Microhubs 4.0. para mejorar la logística de las ciudades
13 Sep 2022
Clean Air App: Air Pollution Prediction
29 Ago 2019

DOCUMENTACIÓN RELACIONADA

>
IA4BAT
Descargar
>
La Palma Smart Island
Descargar
>
NETZERO, Simulador de escenarios de transición energética
Descargar
>
Conect@_MIN: Aplicación PWA para la intranet del empleado público
Descargar
>
Marketplace Motor Verde
Descargar

¿Nos permites conectarte con ?

Te agradecemos que nos autorices a conectarte con , una de las empresas asociadas que apoya a enerTIC.org en el impulso de la digitalización para la eficiencia energética y sostenibilidad.

Consulta aquí la Política de Privacidad.

Esta conexión te permitirá descargar Presentaciones y documentación de valor
Desactívalo cuando quieras
Si, estoy de acuerdo

Síguenos

    La Plataforma

    • Presentación
    • SUMATenerTIC
    • Asociados
    • Red de Colaboración Institucional
    • Grupos de Trabajo
    • Comités Técnicos de Expertos
    • Directivos Galardonados
    • Fotos
    • FAQs
    • Enlaces de Interés
    • Formulario de contacto Plataforma enerTIC
    • Aviso Legal
    • Politica de Privacidad
    • Modificación perfil de usuario

    Actividades

    • TODAS - Plan Anual
    • Smart Energy Congress
    • Foros Tendencias / enerTIC Live!
    • enerTIC Awards
    • Desayunos Sectoriales
    • Coloquios - Almuerzos
    • Encuentros Anuales
    • Jornadas Formativas
    • Grupos de Trabajo
    • SmartInnovation
    • Guia Smart Energy
    • Especiales y Newsletter

    Centro de Conocimiento

    • Noticias
    • Sala de Prensa
    • Casos de Uso
    • Energy & Utilities
    • IT Infrastructure & Data Center
    • Industries & Mobility
    • eGovernment & Cities

GALERÍA DE IMÁGENES

© Copyright Plataforma enerTIC.org | Todos los derechos reservados | Política de Privacidad y términos | Aviso Legal

Únete a nuestro ecosistema y participa activamente.

Elije una opción

Empresa Asociada Usuario Gratuito
eMail existente
Anteriormente ya ha participado en nuestras actividades:
Iniciar sesión y precargar datos usuario
Le hemos enviado una clave al correo electrónico con el que se registró.

La clave introducida es incorrecta.

Aceptar
Por favor, introduzca su contraseña.

La contraseña introducida es incorrecta.

Aceptar
Identifícate
He olvidado mi contraseña
Si no está registrado puede hacerlo aquí
Restablecer contraseña

¿Nos permites conectarte con ?

Te agradecemos que nos autorices a conectarte con , una de las empresas asociadas que apoya a enerTIC.org en el impulso de la digitalización para la eficiencia energética y sostenibilidad.

Consulta aquí la Política de Privacidad.

Esta conexión te permitirá descargar Presentaciones y documentación de valor
Desactívalo cuando quieras
Si, estoy de acuerdo

¿Nos permites conectarte con las empresa nos están apoyado?

Te agradecemos que nos autorices a conectarte con , una de las empresas asociadas que apoya a enerTIC.org en el impulso de la digitalización para la eficiencia energética y sostenibilidad.

Consulta aquí la Política de Privacidad.

Esta conexión te permitirá descargar Presentaciones y documentación de valor
Desactívalo cuando quieras
Si, estoy de acuerdo
Icono calendario ^
ULTIMA HORA >>>

DIRECTO 12:30h

ENTRAR

PROGRAMACIÓN

Esta web utiliza cookies, puede ver nuestra la política de cookies aquí. Si continuas navegando está aceptándola Aceptar.