Autor

Mateo Valero Cortes

Director en Barcelona Supercomputing Center

Sobre Mateo Valero Cortes

Mateo Valero, http://www.bsc.es/cv-mateo/ es Profesor de Arquitectura de Computadores en la Universidad Politécnica de Cataluña (UPC) y es el director fundador del BSC, Barcelona Supercomputing Center. Su investigación se centra en las arquitecturas de los supercomputadores, o computadores de alto rendimiento (HPC, High Performance Computing).  Ha publicado más de 700 artículos, ha participado en la organización de más de 300 congresos internacionales y ha impartido más de 800 conferencias invitadas. El Prof. Valero ha recibido numerosos premios, incluyendo los tres más importantes en su área de investigación: el Eckert-Mauchly Award en 2007, del IEEE (Institute of Electrical and Electronics Engineers y la ACM (Association for Computing Machinery), en Arquitectura de Computadores; el Seymour Cray Award en 2015, de la IEEE en Supercomputadores y el premio Charles Babbage Award en 2017 del IEEE, en Computadores Paralelos. Entre otros más, el Harry Goode Award 2009 del IEEE, y el Distinguish Service Award de la ACM (Association for Computing Machinery). El Prof. Valero es un miembro del «Hall of the Fame» del ICT European Program, y en noviembre de 2008 fue seleccionado como uno de los 25 investigadores más influyentes en IT (Tecnologías de la Información) durante el período 1983-2008. En 2020 recibió el HPC Wire Reader’s Choice Award “por su liderazgo excepcional a nivel mundial, en HPC” y por “ser un pionero en HPC desde 1990 y la fuerza conductora tras el renacimiento de la independencia europea en HPC”.En el 2023, SCALAC (the Advanced Computing System for Latin America and the Caribbean, le otorgó una distinción “In recognition of his Outstanding Collaboration in Advanced Computing Between Latin America and Europe”  e  institucionalizó el  “Mateo Valero Prize for the Outstanding Collaboration with Latin America and the Caribbean Partners in HPC”, que se otorgará cada año. Ha recibido dos de los 10 premios nacionales de investigación de España: el Julio Rey Pastor en Informática y Matemáticas en el año 2001, y el Leonardo Torres Quevedo en Ingeniería, en el año 2007. Le fue otorgado el premio Rey Jaime I en investigación básica el año 1997. Recibió el” Premio Aragón” en el año 2008, y la” Creu de Sant Jordi” en el 2016 que son los reconocimientos más importantes otorgados por los Gobiernos de Aragón y Cataluña. Premio Ciudad de Barcelona en 1994 y Premio Narcís Monturiol, otorgado por la Generalitat de Cataluña en el año 1994. Premio de investigación de la “Fundació catalana per a la Recerca i la Innovació”, máximo reconocimiento a la investigación en Cataluña, otorgada por el Gobierno de la Generalitat, en el año 2006. Ha sido honrado con la Condecoración de la Orden Mexicana del “Águila Azteca” en 2018, el reconocimiento más grande del gobierno mexicano a una persona no mexicana , también ha sido premiado en la primera edición del Barceloní del any por el Periódico de Catalunya y el premio de La Vanguardia. en la categoría Innovación y Ciencia, ambos en septiembre del 2024. El Prof. Valero tiene doctorados Honoris Causa por las 14 universidades siguientes: Universidad de Chalmers (Göteborg, Suecia, 2008), Universidad de Belgrado (Serbia, 2008), Universidad de Las Palmas de Gran Canarias (2009), Universidad de Veracruz (México, 2010), Universidad de Zaragoza (2011), Universidad Complutense de Madrid (2013), Universidad de Cantabria (2015), Universidad de Granada (2015), el Cinvestav de México (2017), Universidad Cristóbal Colón de Veracruz (México, 2022), la Universidad de Murcia (2024) la Universidad de Santiago de Chile ( 2024) ,la Universidad Autónoma de Santiago de Chile ( 2024) y la Universidad Illes Balears( 2024). Es miembro de las 10 academias siguientes:  Académico fundador de la Real Academia de Ingeniería de España (1994), Académico Correspondiente de la Real Academia de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales de España, (2005), Académico de la Real Academia de Ciencias y Artes de Barcelona (2006), Académico de la Academia Europaea “Academy of Europe” (2010), Académico correspondiente de la Academia de Ciencias de México (2012), Académico de la Academia de Gastronomía de Murcia (2018), Académico de Honor de la Real Academia Europea de Doctores (2018), Académico correspondiente de la Academia de Ingeniería de México (2018),  Académico de Honor de la Real Academia de Medicina de Zaragoza (2021) y Académico correspondiente de la Academia de Ciencias de Cuba (2022). Es “Fellow” del IEEE (The Institute of Electrical and Electronics Engineers), de la ACM (The Association for Computing Machinery), y de la AAIA (Asia-Pacific Artificial Intelligence Association. En 1998, fue elegido hijo predilecto de su pueblo, y en el año 2006, la asociación de madres y padres de alumnos de Alfamén, decidió poner su nombre al Colegio público donde el profesor Valero había estudiado.

Comparte: