Entrar
Plataforma enerTIC.org Plataforma enerTIC.org
  • Home
  • La Plataforma
    • Presentación
    • Asociados
    • Red de Colaboración Institucional (R.C.I.)
    • Grupos de Trabajo
    • Comités Técnicos de Expertos
    • Directivos Galardonados
    • SUMATenerTIC
    • Fotos
  • Actividades
    • TODAS - Plan Anual
    • Smart Energy Congress
    • Foros Tendencias / enerTIC Live!
    • enerTIC Awards
    • Desayunos Sectoriales
    • Coloquios - Almuerzos
    • Encuentros Anuales
    • Jornadas Formativas
    • Grupos de Trabajo
    • Smart Innovation
    • Guia Smart Energy
    • Especiales y Newsletter
  • Centro de Conocimiento
    • Publicaciones
    • Casos de Uso
    • Energy & Utilities
    • Industries & Mobility
    • IT Infrastructure & Data Center
    • Territories & Cities
  • Actualidad
    • Sala de Prensa
    • Noticias
  • FAQs
  • Contacto
|
Articulo
26
Abr
2021

¿Cómo el nuevo paradigma energético sostenible dispara la necesidad de respuestas IT a los retos emergentes?

Nos encontramos en un momento clave para la transición energética con cambios de patrones de la generación del consumo y una transformación completa del funcionamiento de las redes y el sistema eléctrico. Pasamos de una generación centralizada a la necesidad de asegurar la flexibilidad del movimiento de flujos bidireccionales de energía. Con la adopción de las nuevas fuentes de energía renovables (EERV), también emerge un “prosumidor” que va a reclamar un continuo cambio en los patrones del consumo, autogenerando energía desde su casa y demandando nuevos servicios.

Valora esta entrada

| 0

La captación y gestión de estos nuevos actores eleva el listón y desde el ámbito IT requiere respuestas inmediatas. El reto del sector tecnológico es ser capaz de convertirse en un facilitador que incorpore funcionalidades que superen los desafíos.  Para esta misión dos aceleradores van a tener un papel primordial: el universo Cloud y la Inteligencia Artificial.

Los gestores de redes y los generadores de energía tienen ya la necesidad de cruzar millones de datos en tiempo real entre los diferentes actores de sus unidades de negocio, y con este nuevo contexto esta urgencia crece exponencialmente. Esa necesidad de procesamiento tiene respuesta con la implantación de soluciones en la nube operadas por “hyperscalers”, donde la capacidad no tiene barrera aparente y se acorta el tiempo de puesta en marcha del servicio para el despliegue bidireccional del consumo. La automatización de procesos, que facilitan las soluciones de robotización, debe permitir la programación del soporte de red y del mantenimiento de equipos, aportando mejoras sustanciales en la gestión de las cargas pico y mejorando la flexibilidad de la red en el balanceo de oferta y demanda para evitar ineficiencias.

En definitiva, en un futuro inminente, los ciudadanos tendrán un mayor control sobre la energía que consumen y producen, y la tecnología tiene mucho que aportar. Las aplicaciones en la nube tienen el potencial de mejorar la experiencia del consumidor con el fin de que la información energética sea más accesible, transparente e inmediata.

Además, gracias a las estrategias de Big data y a la gestión inteligente de los datos, las operadoras pueden tener un trato más personalizado con sus clientes. El nuevo reto consiste en adecuar los servicios añadidos a las necesidades reales del momento mediante Bots e IoT, permitiendo que sus estrategias CRM en Cloud diferencien, enamoren y enganchen definitivamente a los consumidores.

No perdamos de vista otro acelerador circunstancial, los planes de transformación digital promovidos por Next Generation EU, que deben financiar estas iniciativas en el medio plazo. La digitalización sin duda impactará en toda la cadena de valor energética, desde la generación distribuida, pasando por el transporte, la distribución, el suministro y el consumo. Esta contribución permitirá en 2030 alcanzar un “nuevo mundo” más sostenible en la industria de la energía, y el ecosistema IT resultará un facilitador clave.

Francisco Muñoz
VISEO
VP IBERIA & LATAM

Big Data Energy Efficiency Hybrid Cloud Next Generation EU Smart IT Infrastructure

Newsletter


¿Quiere recibir información de la plataforma y actividades organizadas: invitaciones, eventos, lanzamientos etc?

Te puede interesar

Visión y experiencia de RECI (Red Española de Ciudades Inteligentes) respecto a la importancia y contribución de la administración pública en el avance de la transición energética y digital
27 Mar 2023
Caminando hacia una administración pública sostenible, abierta, interoperable y cibersegura
21 Mar 2023
La Plataforma enerTIC.org inicia el Ciclo de Foros Tendencias 2023, centrando el primero de ellos en el ámbito de la energía bajo el título “Avanzando en la transformación del sector energético»
17 Mar 2023
Entrevista a Jorge Vázquez, director general de Nutanix en España y Portugal
15 Mar 2023
Telefónica potencia su Hub con LaCabina, centro de inspiración tecnológica
03 Mar 2023

DOCUMENTACIÓN RELACIONADA

>
Madrid MultiCloud – Transformación Digital del Ayuntamiento de Madrid
Descargar
>
Digitalización de supermercado ecoeficiente y estrategia de energía
Descargar
>
Proyecto HELIOS SHARING: Diseño y despliegue de un prototipo de planta virtual de generación, a partir de la red de estaciones base para comunicaciones móviles.
Descargar
>
Gaia, plataforma inteligente para la gestión de espacios de trabajo eficientes
Descargar
>
Jerez la ciudad que alumbra el vino
Descargar

    La Plataforma

    • Presentación
    • SUMATenerTIC
    • Asociados
    • Red de Colaboración Institucional
    • Grupos de Trabajo
    • Comités Técnicos de Expertos
    • Directivos Galardonados
    • Fotos
    • FAQs
    • Enlaces de Interés
    • Formulario de contacto Plataforma enerTIC
    • Aviso Legal
    • Politica de Privacidad
    • Modificación perfil de usuario

    Actividades

    • TODAS - Plan Anual
    • Smart Energy Congress
    • Foros Tendencias / enerTIC Live!
    • enerTIC Awards
    • Desayunos Sectoriales
    • Coloquios - Almuerzos
    • Encuentros Anuales
    • Jornadas Formativas
    • Grupos de Trabajo
    • SmartInnovation
    • Guia Smart Energy
    • Especiales y Newsletter

    Centro de Conocimiento

    • Noticias
    • Sala de Prensa
    • Casos de Uso
    • Energy & Utilities
    • IT Infrastructure & Data Center
    • Industries & Mobility
    • Territories & Cities

GALERÍA DE IMÁGENES

© Copyright Plataforma enerTIC.org | Todos los derechos reservados | Política de Privacidad y términos | Aviso Legal

eMail existente
Anteriormente ya ha participado en nuestras actividades:
Iniciar sesión y precargar datos usuario
Le hemos enviado una clave al correo electrónico con el que se registró.

La clave introducida es incorrecta.

Aceptar
Por favor, introduzca su contraseña.

La contraseña introducida es incorrecta.

Aceptar
Identifícate
He olvidado mi contraseña
Si no está registrado puede hacerlo aquí
Restablecer contraseña

¿Nos permites conectarte con ?

Te agradecemos que nos autorices a conectarte con , una de las empresas asociadas que apoya a enerTIC.org en el impulso de la digitalización para la eficiencia energética y sostenibilidad.

Consulta aquí la Política de Privacidad.

Esta conexión te permitirá descargar Presentaciones y documentación de valor
Desactívalo cuando quieras
Si, estoy de acuerdo

¿Nos permites conectarte con las empresa nos están apoyado?

Te agradecemos que nos autorices a conectarte con , una de las empresas asociadas que apoya a enerTIC.org en el impulso de la digitalización para la eficiencia energética y sostenibilidad.

Consulta aquí la Política de Privacidad.

Esta conexión te permitirá descargar Presentaciones y documentación de valor
Desactívalo cuando quieras
Si, estoy de acuerdo
Icono calendario ^
ULTIMA HORA >>>

DIRECTO 12:30h

ENTRAR

PROGRAMACIÓN

Esta web utiliza cookies, puede ver nuestra la política de cookies aquí. Si continuas navegando está aceptándola Aceptar.