Innovación abierta, NextGen, Networking

Reuniones de Matchmaking

ESPACIOS DE COLABORACION Y COCREACIÓN

Con el objetivo de promover un networking de alto valor, fomentar nuevas colaboraciones y detectar oportunidades de negocio, SEC2025 contará con un espacio exclusivo para la celebración de reuniones de matchmaking. Estas sesiones permitirán conectar a profesionales con intereses comunes en torno a temáticas específicas, generando debate y propiciando un entorno colaborativo y orientado a la cocreación.

  • Las temáticas abordadas estarán plenamente alineadas con los contenidos del Congreso y con las prioridades de los fondos europeos. Podrán ser propuestas por las empresas patrocinadoras y por los Comités de Expertos de la Plataforma, en base a su experiencia y conocimiento del mercado en distintos ámbitos estratégicos.
  • Cada reunión contará con entre 8 y 10 participantes y será dinamizada por un/a moderador/a que guiará la sesión para asegurar el cumplimiento de los objetivos marcados y la participación activa de todos los asistentes.
  • La selección de participantes se realizará cuidadosamente en función de la temática y los objetivos de cada encuentro, buscando siempre la representación adecuada de administraciones, empresas y entidades clave para generar el mayor impacto posible.
  • Se organizarán entre 4 y 6 reuniones por día.

El acceso a estas sesiones estará reservado exclusivamente a asistentes con Pase Oro o mediante invitación. No se confirmarán inscripciones que no cumplan alguna de estas dos condiciones.

R1.1 – Miércoles 8, horario por determinar

¿Cómo construir las ciudades y los DTIs del futuro?


R1.2 – Miércoles 8, horario por determinar

Sensorización e IA en infraestructuras y edificios inteligentes


R1.3 – Jueves 9, horario por determinar

Zonas de Bajas Emisiones (ZBE): retos tecnológicos y oportunidades de digitalización

R2.1 – Miércoles 8, horario por determinar

Descentralización e hiperautomatización de los sistemas industriales


R2.2 – Jueves 9, horario por determinar

Retos en la implementación de gemelos digitales


R2.3 – Jueves 9, horario por determinar

Trazabilidad y visibilidad inteligente en las las cadenas de suministro y de valor

R3.1 – Miércoles 8, horario por determinar

Retos y oportunidades del almacenamiento inteligente de energía


R3.2 – Miércoles 8, horario por determinar

Soluciones para la adopción de energías limpias (renovables, hidrógeno, biogás, biometano…)


R3.3 – Jueves 9, horario por determinar

Financiación y subvenciones para la dinamización de la implantación de energías limpias (renovables, hidrógeno, biogás…)

R4.1 – Miércoles 8, horario por determinar

El reto energético de los centros de datos: descentralización, optimización, energías limpias…


R4.2 – Jueves 9, horario por determinar

Optimización de infraestructuras IT con inteligencia artificial


R4.3 – Jueves 9, horario por determinar

Retos para la modernización de los CPDs legacy

 

Powered by

Colaborador institucional:

Las reuniones de matchmaking son encuentros que tienen lugar durante el SmartEnergyCongress.eu y que permiten conectar a empresas, profesionales, inversores. socios, clientes y colaboradores. Estas reuniones se centran en facilitar la creación de redes y en fomentar el establecimiento de relaciones de cocreación y la innovación abierta alrededor de una temática muy concreta.

Las reuniones de matchmaking se centran en asuntos muy específicos: uso de una solución tecnológica para una casuística determinada, oportunidades de financiación pública para un área específica, regulaciones concretas y soluciones para adoptarlas, etcétera. Al abordar asuntos tan específicos, se convierten en espacios de muy alto valor para todas las partes directamente relacionadas con los mismos. El enfoque de las reuniones es de un perfil muy práctico, con una clara orientación a resultados concretos, y el perfil de los participantes proporciona una visión completa del asunto a tratar.

La organización de SmartEnergyCongress.eu identifica, en función del contexto actual, los intereses y necesidades del tejido empresarial y el sector público en relación con la eficiencia energética y las soluciones de base tecnológica, y promueve activamente la participación de todos los stakeholders relacionados con los asuntos abordados en las reuniones.

El desarrollo de cada reunión es dirigido por un dinamizador, que se responsabiliza de guiarla hacia los temas establecidos, así como de que todos los asistentes participen activamente. El dinamizador, junto con el resto de equipo de la organización, recibirá a los participantes y les facilitará toda la información que necesiten para que su intervención en las mismas se produzca en las condiciones más óptimas. Para tal fin, se ruega a los participantes que accedan al espacio designado para la reunión al menos 10 minutos antes del inicio de la misma.

Aunque se pueden introducir cambios en función de las circunstancias, la dinámica de desarrollo de una reunión de matchmaking es la siguiente:

  • Se inicia la reunión con una ronda de presentación de los asistentes.
  • A continuación, se promueve que los asistentes compartan retos y necesidades que identifican en relación con el tema de la reunión, para seguidamente debatir sobre cómo abordarlos, posibles soluciones, ejemplos de casos reales, posibles iniciativas a desarrollar en colaboración…
  • Finalmente, se plantean una serie de conclusiones por parte de los participantes y, en función de las mismas, las próximas acciones a abordar, que adicionalmente pueden encontrar desarrollo en posteriores actividades de enerTIC.

 

En función de la demanda, la organización se reserva el derecho de cancelar una reunión, así como de modificar su planteamiento para adaptarla al interés de los potenciales participantes en la misma.

El Smart Energy Congress reúne cada año a un ecosistema único de profesionales comprometidos con la sostenibilidad: líderes del sector energético, responsables de transformación en la industria, representantes de administraciones, tecnológicas innovadoras y expertos en eficiencia digital. Un espacio diseñado para intercambiar ideas, explorar colaboraciones y anticiparse a los retos del futuro.

 

En la programación de las actividades del SmartEnergyCongress.eu, enerTIC realiza un análisis de los retos que afrontan empresas privadas y entidades públicas en lo referido a la mejora de su eficiencia energética, así como de las principales tendencias del sector tecnológico que actúan con respuesta a las mismas y, en base a dicho conocimiento, programa todas las actividades que componen el congreso.

No obstante, se pueden dar determinadas circunstancias que impidan la celebración de una reunión. En tal caso, se informará a los inscritos de esta circunstancia.

Causas para la suspensión de una reunión de matchmaking

  • Problemas de agenda, de última hora, de una parte representativa de los inscritos.
  • Baja representación de los diversos stakeholders para que el desarrollo de la reunión sea pleno.
  • Bajo volumen de inscripciones.
  • Causas de fuerza mayor.