Preguntas Mesas Redondas Auditorios

Smart Energy Congress 2025

Miércoles 8

  1. ¿Cuáles son, desde vuestra experiencia, los principales retos que estáis afrontando actualmente en este proceso de transformación?
  2. ¿Qué implicaciones estratégicas tiene esta transformación para las organizaciones, desde la eficiencia operativa hasta la capacidad de destacar en un entorno digitalizado y sostenible?
  3. ¿Qué iniciativas estáis desarrollando actualmente para responder a estos desafíos y avanzar hacia un modelo más sostenible, eficiente y competitivo? ¿Cuál es su visión sobre las tendencias y avances del futuro?
  4. ¿Cómo están impactando tecnologías como la inteligencia artificial, los gemelos digitales y la automatización avanzada, entre otras, en la redefinición de las infraestructuras críticas?
  5. ¿Cómo se están adaptando las estrategias tecnológicas para integrar nuevas arquitecturas cloud, centros de datos sostenibles, redes de comunicaciones, sistemas distribuidos…? ¿Qué rol desempeñan en este contexto los nuevos marcos regulatorios, la situación geopolítica y otros factores externos?
  6. ¿Qué papel juegan los perfiles estratégicos (CEO, Director de Innovación, Sostenibilidad, ESG, Estrategia, Financiero…) a la hora de impulsar esta transformación desde una visión global y alineada con los objetivos de sostenibilidad, eficiencia y resiliencia?

 

Miércoles 8

  1. ¿Cuáles son, desde vuestra experiencia, los principales retos que estáis afrontando actualmente en este proceso de transformación?
  2. ¿Cómo están utilizando hoy las ciudades, territorios y destinos turísticos inteligentes los datos para transformar su modelo de gestión hacia una mayor eficiencia, sostenibilidad y adaptación a los nuevos marcos regulatorios?
  3. ¿Qué iniciativas estáis desarrollando actualmente para responder a estos desafíos y avanzar hacia un modelo más sostenible, eficiente y competitivo? ¿Cuál es su visión sobre las tendencias y avances del futuro?
  4. ¿Qué papel están jugando los espacios de datos compartidos, la analítica avanzada y los gemelos digitales, entre otras soluciones tecnológicas, en la toma de decisiones orientada al ciudadano?
  5. ¿Cuáles son los principales retos estratégicos para avanzar hacia una interoperabilidad real entre plataformas, departamentos y niveles de gobierno? ¿Y en el ecosistema de la colaboración público-privada? ¿Qué rol desempeñan en este contexto los nuevos marcos regulatorios, la situación geopolítica y otros factores externos?
  6. ¿Qué papel juegan los perfiles estratégicos (Alcaldes, Concejales, Director de Innovación, Sostenibilidad, Estrategia…) a la hora de impulsar esta transformación desde una visión global y alineada con los objetivos de sostenibilidad, eficiencia y resiliencia?

Jueves 9

  1. ¿Cuáles son, desde vuestra experiencia, los principales retos que estáis afrontando actualmente en este proceso de transformación?
  2. ¿Cómo están abordando las organizaciones industriales el reto de mantener su competitividad mientras avanzan en sostenibilidad, descarbonización y eficiencia operativa? ¿Qué rol desempeñan en este contexto los nuevos marcos regulatorios, la situación geopolítica y otros factores externos?
  3. ¿Qué iniciativas estáis desarrollando actualmente para responder a estos desafíos y avanzar hacia un modelo más sostenible, eficiente y competitivo? ¿Cuál es su visión sobre las tendencias y avances del futuro? ¿Qué peso tiene, en este sentido, la adopción de energías limpias?
  4. ¿Qué tecnologías están demostrando mayor capacidad de impacto —como la IA, la automatización o las plataformas low-code, entre otras— en la optimización de procesos industriales?
  5. ¿Qué papel están desempeñando los espacios colaborativos y el gobierno del dato en la mejora de la trazabilidad y la toma de decisiones?
  6. ¿Qué papel juegan los perfiles estratégicos (CEO, Director de Innovación, Sostenibilidad, ESG, Estrategia, Financiero…) a la hora de impulsar esta transformación desde una visión global y alineada con los objetivos de sostenibilidad, eficiencia y resiliencia?

Jueves 9

  1. ¿Cuáles son, desde vuestra experiencia, los principales retos que estáis afrontando actualmente en este proceso de transformación?
  2. ¿Cómo están abordando las compañías energéticas y utilities la transformación de sus redes para hacerlas más resilientes, eficientes y sostenibles?
  3. ¿Qué iniciativas estáis desarrollando actualmente para responder a estos desafíos y avanzar hacia un modelo más sostenible, eficiente y competitivo? ¿Cuál es su visión sobre las tendencias y avances del futuro?
  4. ¿Qué papel juegan la digitalización, el almacenamiento y la integración de renovables en la construcción de un sistema energético inteligente, flexible y resiliente?
  5. ¿Cómo están adaptando sus organizaciones al impacto creciente de normativas, marcos de gestión y gobernanza, nuevo modelo energético y situación geopolítica, sin frenar la innovación ni la competitividad?
  6. ¿Qué papel juegan los perfiles estratégicos (CEO, Director de Innovación, Sostenibilidad, ESG, Estrategia, Financiero…) a la hora de impulsar esta transformación desde una visión global y alineada con los objetivos de sostenibilidad, eficiencia y resiliencia?

Miércoles 8

  1. ¿Cuáles son, desde vuestra experiencia, los principales retos que estáis afrontando actualmente en este proceso de transformación?
  2. ¿Qué tecnologías están siendo más determinantes hoy para avanzar hacia un modelo energético más flexible, resiliente y alineado con los objetivos Net Zero? ¿Qué rol desempeñan en este contexto los nuevos marcos regulatorios, la situación geopolítica y otros factores externos?
  3. ¿Qué iniciativas estáis desarrollando actualmente para responder a estos desafíos y avanzar hacia un modelo más sostenible, eficiente y competitivo? ¿Cuál es su visión sobre las tendencias y avances del futuro?
  4. ¿Cómo están utilizando las compañías la inteligencia artificial, el IoT y la analítica avanzada, entre otras solucines tecnológicas, para optimizar redes, integrar renovables y automatizar la operación energética?
  5. ¿Qué rol desempeñan los gemelos digitales y la conectividad 5G en la monitorización, predicción y gestión eficiente de infraestructuras energéticas críticas?
  6. ¿Qué papel juegan los perfiles tecnológicos (CTO, CIO, CDO, COO…) en la adopción e integración eficaz de las soluciones digitales que están permitiendo esta transformación?

Miércoles 8

  1. ¿Cuáles son, desde vuestra experiencia, los principales retos que estáis afrontando actualmente en este proceso de transformación?
  2. ¿Qué tecnologías están demostrando mayor capacidad de impacto hoy en la transformación de la industria hacia modelos más automatizados, sostenibles y conectados?
  3. ¿Qué iniciativas estáis desarrollando actualmente para responder a estos desafíos y avanzar hacia un modelo más sostenible, eficiente y competitivo? ¿Cuál es su visión sobre las tendencias y avances del futuro? ¿Qué rol desempeñan en este contexto los nuevos marcos regulatorios, la situación geopolítica y otros factores externos?
  4. ¿Cómo se están utilizando la inteligencia artificial, la robótica avanzada y las soluciones low-code, entre otras, para optimizar procesos industriales, reducir costes y mejorar la trazabilidad?
  5. ¿Qué condiciones deben cumplirse para que estas soluciones tecnológicas se escalen más allá de pilotos o casos aislados y generen un impacto global y sostenido en la organización?
  6. ¿Qué papel juegan los perfiles tecnológicos (CTO, CIO, CDO, COO…) en la adopción e integración eficaz de las soluciones digitales que están permitiendo esta transformación?

Jueves 9

  1. ¿Qué retos concretos estáis afrontando desde vuestras organizaciones en relación con la digitalización territorial y el despliegue de infraestructuras clave?
  2. ¿Qué papel deben desempeñar hoy las administraciones públicas en el impulso de un crecimiento digital más equilibrado, sostenible y vertebrado territorialmente? ¿Qué rol desempeñan en este contexto los nuevos marcos regulatorios, la situación geopolítica y otros factores externos?
  3. ¿Qué iniciativas estáis desarrollando actualmente para responder a estos desafíos y avanzar hacia un modelo más sostenible, eficiente y competitivo? ¿Cuál es su visión sobre las tendencias y avances del futuro?
  4. ¿Qué condiciones deben darse para que estas infraestructuras sean energéticamente eficientes y estén alineadas con los principios del Green IT?
  5. ¿Qué modelos de colaboración público-privada están funcionando —o podrían funcionar— para facilitar esta transición digital en clave territorial y sostenible?
  6. ¿Qué papel juegan los perfiles estratégicos (Directores Generales, CTO, CIO, CDO, COO…) en la toma de decisiones e implementación de estas infraestructuras digitales críticas con impacto en la sostenibilidad y la cohesión territorial?

Jueves 9

  1. ¿Qué retos concretos estáis afrontando desde vuestras organizaciones en la transformación de la movilidad, el transporte o la logística mediante tecnologías digitales?
  2. ¿Cómo está contribuyendo la digitalización —mediante gemelos digitales, sensorización y conectividad, entre otras soluciones tecnológicas— a transformar la movilidad, el transporte y la logística en entornos urbanos e industriales?
  3. ¿Qué papel juega la analítica de datos en tiempo real en la toma de decisiones para mejorar la gestión de la movilidad, el transporte y la logística?
  4. ¿Qué iniciativas estáis desarrollando actualmente para responder a estos desafíos y avanzar hacia un modelo más sostenible, eficiente y competitivo? ¿Cuál es su visión sobre las tendencias y avances del futuro?
  5. ¿Cuáles son los principales retos para desplegar estas soluciones de forma eficaz, interoperable y adaptada a cada contexto territorial o sectorial? ¿Qué rol desempeñan en este contexto los nuevos marcos regulatorios, la situación geopolítica y otros factores externos?
  6. ¿Qué papel juegan los perfiles estratégicos (CTO, CIO, CDO, COO…) en la integración de estas tecnologías y en la evolución hacia un modelo de transporte, movilidad y logística más inteligente y sostenible?