Entrar
Plataforma enerTIC.org Plataforma enerTIC.org
  • Home
  • La Plataforma
    • Presentación
    • Asociados
    • Red de Colaboración Institucional (R.C.I.)
    • Grupos de Trabajo
    • Grupos de Expertos
    • Directivos Galardonados
    • SUMATenerTIC
    • Fotos
  • Actividades
    • TODAS - Plan Anual
    • Smart Energy Congress
    • Foros Tendencias / enerTIC Live!
    • enerTIC Awards
    • Desayunos Sectoriales
    • Coloquios - Almuerzos
    • Encuentros Anuales
    • Jornadas Formativas
    • Grupos de Trabajo
    • Smart Innovation
    • Guia Smart Energy
    • Especiales y Newsletter
  • Centro de Conocimiento
    • Energy & Utilities
    • Industries & Mobility
    • IT Infrastructure & Data Center
    • Territories & Cities
  • Actualidad
    • Publicaciones
    • Sala de Prensa
    • Noticias
  • FAQs
  • Contacto
|
Noticias - Actualidad
22
Nov
2021

De la Smart City al Smart Territory

Las ciudades o territorios inteligentes deben tener un compromiso con sus ciudadanos en los planos social, económico y medioambiental.

Valora esta entrada

| 1

Se trata fundamentalmente de aprovechar las nuevas tecnologías, cada vez más centradas en el uso inteligente del dato, para ayudar al ciudadano mejorando su calidad de vida, creando un mejor acceso a las oportunidades y favoreciendo un entorno más verde y sostenible.

El Parlamento Europeo definió en 2014 la ciudad inteligente como una ciudad en la que no solo interactúan los componentes, sino también las personas. Así, una ciudad inteligente se definió como aquella con al menos una iniciativa que aborda una o más de las siguientes seis características: Smart Governance,  Smart  People,  Smart  Living,  Smart  Mobility,  Smart  Economy  and  Smart Environment. Gracias a las TIC, se crean redes de personas, empresas, infraestructuras, recursos, energía y espacios, además de disponer de herramientas inteligentes de organización y gobernanza.

Pero la ciudad no es el único lugar donde se configuran las identidades y los estilos de vida, ni el único sitio en el que se crean oportunidades. Estamos en 2021, y  es el momento de la educación a distancia (eLearning) y del teletrabajo. Aunque estamos saliendo de la pandemia, todavía existe mucha incertidumbre en cuanto a los modelos de presencialidad, y es pertinente preguntarse si algunos paradigmas podrían haber cambiado para siempre. En concreto, el concepto de ciudad como eje central de la actividad económica, que podría verse desplazado por un concepto más amplio geográficamente. Si el teletrabajo se generaliza, y solo hay que desplazarse a la oficina pongamos por caso uno o dos días a la semana, muchos valorarán ubicar su vivienda en zonas más alejadas del centro. El concepto de ciudad se expande.

La ciudad inteligente se ha disuelto en territorio.  Ahora podemos definir un territorio inteligente de la siguiente manera: aquel que busca abordar los problemas públicos a través de soluciones basadas en las TIC sobre la base de una asociación de múltiples partes interesadas basadas en el territorio. El territorio inteligente tiene como objetivo convertirse en económicamente sostenible, energéticamente autosuficiente y tecnológicamente innovador. Promueve los principios básicos para el desarrollo sostenible. Igual que la smart city, sus características son: entorno inteligente, movilidad inteligente, personas inteligentes, vida inteligente, gobernanza inteligente y economía inteligente.

Un buen ejemplo de superación del concepto de smart city hacia un concepto más amplio es el de Barcelona, y en concreto a través de dos proyectos como son la Zona de Bajas Emisiones del Área Metropolitana (AMB) y  la Plataforma Sentilo que la Diputación de Barcelona ofrece en modalidad SaaS a los 311 municipios de la provincia. Sirvan éstos como ejemplos de plataformas que nacen con voluntad de servir a los ciudadanos de un territorio mucho más amplio que el de la ciudad.

Más información en: https://www.opentrends.net/
Martí Fàbrega Font
Opentrends
Digital Transformation Manager

Big Data Internet of things (IoT) Smart Cities Smart Territories Sustainability

Newsletter


¿Quiere recibir información de la plataforma y actividades organizadas: invitaciones, eventos, lanzamientos etc?

SUSCRIBIRME

Te puede interesar

El MITECO apoya 45 proyectos de comunidades energéticas impulsados por más de 2.600 personas, pymes y entidades locales
24 Jun 2022
Tecnologías habilitadoras para implementar mecanismos de gestión activa de la demanda
23 Jun 2022
Visión y Experiencia de RED.ES
23 Jun 2022
Visión y Experiencia del Ayuntamiento de las Rozas
20 Jun 2022
Entrevista a Ángel López Ibáñez, Director Global Energía, Utilities y Environment en VASS
17 Jun 2022
Visión y Experiencia de Opentrends
23 May 2022
Hacia un modelo de gestión de residuos sostenible para la Smart City
03 Jun 2021
Cambiando el paradigma de gestión de servicios municipales
30 Diciembre 2020
Cambiando el paradigma de gestión de servicios municipales
23 Nov 2020
Cambiando el paradigma de gestión de servicios municipales
11 Nov 2020

DOCUMENTACIÓN RELACIONADA

>
Notificaciones Push en vehículos
Descargar
>
PLATIOM-Plataforma inteligente de O&M de infraestructuras gasistas
Descargar
>
Monetización de los impactos positivos en la sostenibilidad – Estrategia de Economía Circular de Red Eléctrica 2020–2030.
Descargar
>
LifEx
Descargar
>
Realidad aumentada y 5G para la refinería del futuro
Descargar

    La Plataforma

    • Presentación
    • SUMATenerTIC
    • Asociados
    • Red de Colaboración Institucional
    • Grupos de Trabajo
    • Grupos de Expertos
    • Directivos Galardonados
    • Fotos
    • FAQs
    • Enlaces de Interés
    • Formulario de contacto Plataforma enerTIC
    • Aviso Legal
    • Politica de Privacidad
    • Modificación perfil de usuario

    Actividades

    • TODAS - Plan Anual
    • Smart Energy Congress
    • Foros Tendencias / enerTIC Live!
    • enerTIC Awards
    • Desayunos Sectoriales
    • Coloquios - Almuerzos
    • Encuentros Anuales
    • Jornadas Formativas
    • Grupos de Trabajo
    • SmartInnovation
    • Guia Smart Energy
    • Especiales y Newsletter

    Centro de Conocimiento

    • Noticias
    • Sala de Prensa
    • Energy & Utilities
    • IT Infrastructure & Data Center
    • Industries & Mobility
    • Territories & Cities

GALERÍA DE IMÁGENES

© Copyright Plataforma enerTIC.org | Todos los derechos reservados | Política de Privacidad y términos | Aviso Legal

eMail existente
Anteriormente ya ha participado en nuestras actividades:
Enviarme enlace inscripción rápida Iniciar sesión y precargar datos usuarioInscribirme más tardeRestablecer contraseña
Le hemos enviado una clave al correo electrónico con el que se registró.

La clave introducida es incorrecta.

Aceptar
Por favor, introduzca su contraseña.

La contraseña introducida es incorrecta.

Aceptar
Identifícate
He olvidado mi contraseña
Si no está registrado puede hacerlo aquí
Restablecer contraseña

¿Nos permites conectarte con ?

Te agradecemos que nos autorices a conectarte con , una de las empresas asociadas que apoya a enerTIC.org en el impulso de la digitalización para la eficiencia energética y sostenibilidad.

Consulta aquí la Política de Privacidad.

Esta conexión te permitirá descargar Presentaciones y documentación de valor
Desactívalo cuando quieras
Si, estoy de acuerdo

¿Nos permites conectarte con las empresa nos están apoyado?

Te agradecemos que nos autorices a conectarte con , una de las empresas asociadas que apoya a enerTIC.org en el impulso de la digitalización para la eficiencia energética y sostenibilidad.

Consulta aquí la Política de Privacidad.

Esta conexión te permitirá descargar Presentaciones y documentación de valor
Desactívalo cuando quieras
Si, estoy de acuerdo
Icono calendario ^
ULTIMA HORA >>>

DIRECTO 12:30h

ENTRAR

PROGRAMACIÓN

Esta web utiliza cookies, puede ver nuestra la política de cookies aquí. Si continuas navegando está aceptándola Aceptar.