Acceso usuarios
Plataforma enerTIC.org Plataforma enerTIC.org
  • La Plataforma
    • Sobre nosotros
    • Nuestros asociados
    • Red de Colaboración Institucional
    • Comités de Expertos
    • Grupos de Trabajo
    • Sala de Prensa
    • Directivos galardonados
    • Contacto
    • Galería anual
    • FAQs
  • Eventos & Actividades
  • Centro de Conocimiento
    • Casos de Uso
    • Energy & Utilities
    • Industries & Mobility
    • eGovernment & Cities
    • IT Infrastructure & Data Center
    • Informes y Especiales Tendencias
  • SUMATenerTIC
|
Candidatura

Descarbonización islas – iSLANDER

Ir a candidaturas XIII Edición enerTIC Awards

ISLANDER allana el camino para la descarbonización de los sistemas energéticos de las islas de la UE mediante la demostración de soluciones de redes inteligentes que combinan la producción de energía renovable con tecnologías de almacenamiento en entornos reales. Empezando por la isla piloto de Borkum, el proyecto pretende replicar estas soluciones en cuatro islas colaboradoras: Léucade y Skópelos en Grecia, las Orcadas en el Reino Unido y Cres en Croacia, así como en otras islas de la UE.

Más información en: https://nordseeheilbad-borkum.de/
Indicadores y procesos de mejora

Indicadores y procesos de mejora

– Objetivo 1:Contribuir a lograr una penetración del 100% de energías renovables en el sistema eléctrico y la eliminación total del uso de energías basadas en combustibles fósiles para toda la electricidad y la calefacción (incluido el transporte público), allanando el camino para una isla de Borkum libre de emisiones en 2030. Solar en viviendas y edificios (+33)(+180 kW). Calor de agua de mar (+100)(+300 kW).

– Objetivo 2:Enfoques innovadores del almacenamiento de energía en diferentes escalas de tiempo. Almacenamiento ultracondensador (+1). FV + Baterias Li-ion hogar (+30)(194 MWh) FV + Baterias Li-ion (+3)(244 MWh).

– Objetivo 3: Redes inteligentes integradas, flexibles de generación distribuida con equilibrio local con respuesta a la demanda y almacenamiento de energía. Prosumidores distribuidos (+33). Plantas renovables (+2). Estaciones recarga (+5).

– Objetivo 4: Previsión multiescala y modelización completa oferta y demanda. Modelos de oferta y demanda, precios, previsión meteorológica.

Cuantificación/Estimación reducción consumo

Cuantificación/Estimación reducción consumo

🔋 Reducción del Consumo Energético

1. Calefacción urbana con agua de mar
– Evita la producción de 135 GWh de calor a partir de gas natural hasta 2030.
– Esto representa una sustitución directa de consumo energético fósil.

2. Generación renovable adicional
103,9 GWh/año adicionales de electricidad renovable gracias a:
– Instalaciones solares descentralizadas
– Conexión a central eólica marina Riffgat

3. Almacenamiento eléctrico distribuido (Li-ion, ultracaps, H₂, calor)

Capacidad de almacenamiento estimada:
– 730 MWh/año (grid-scale Li-ion)
– 194 MWh/año (hogares)
– 244 MWh/año (edificios)
– 120 MWh/año (H₂ estacional)
– 182 MWh/año (agua caliente)

🔹 Total energía renovable gestionada/almacenada adicional estimada:
≈ 1.574 GWh acumulados al año entre generación, almacenamiento y eficiencia térmica.

Cuantificación/Estimación reducción emisiones CO2

Cuantificación/Estimación reducción emisiones CO2

Para cuantificar la reducción de CO₂ evitado, usamos un factor de emisión medio para el gas natural y electricidad basada en fósiles:

Gas natural: ≈ 0,204 kg CO₂/kWh

Electricidad UE media (sin renovables): ≈ 0,295 kg CO₂/kWh

1. Calefacción sustituida por agua de mar (135 GWh):
Reducción ≈ 27.540 toneladas de CO₂/año

2. Electricidad renovable adicional (103,9 GWh):
Reducción ≈ 30.651 toneladas de CO₂/año

3. Energía gestionada con almacenamiento (al evitar pérdidas/redespachos fósiles):
Suponiendo 80% de eficiencia de integración energética de los ≈ 1.574 GWh → ≈ 1.259 GWh efectivos

Reducción ≈ ≈ 371.405 toneladas de CO₂/año (valor indicativo si se evita generación fósil)

Innovación aplicada y buenas prácticas

Innovación aplicada y buenas prácticas

El proyecto ISLANDER aplica innovaciones clave como la plataforma inteligente Gridpilot, que integra IA, big data y control predictivo para operar redes eléctricas con alta penetración renovable. Incorpora almacenamiento multitecnología (baterías Li-ion, H₂ estacional, ultracondensadores) y sistemas térmicos que reutilizan agua marina. Implementa gemelos digitales y modelos de previsión multiescala para optimizar generación, demanda y precios.

Entre sus buenas prácticas destacan la gestión activa de la demanda con participación ciudadana (5.500 voluntarios), la integración de redes eléctricas y térmicas, y el despliegue modular y escalable de soluciones, facilitando su replicabilidad en otras islas o comunidades. La gestión se optimiza considerando confort, precios e impacto ambiental.

Uso de tecnologías (TICs)

Uso de tecnologías (TICs)

ISLANDER utiliza una arquitectura digital basada en microservicios e IoT que conecta en tiempo real generación, almacenamiento, consumo y vehículos eléctricos mediante la plataforma Gridpilot. Esta estructura permite operar activos heterogéneos con control automático, previsiones precisas y respuesta a precios del mercado.

La comunicación entre dispositivos y sistemas se realiza mediante protocolos adaptativos y estándares abiertos, garantizando interoperabilidad. Los usuarios acceden a través de una app intuitiva para programar consumos, recibir incentivos y visualizar datos energéticos, promoviendo un uso consciente y flexible. Esta integración digital permite una gestión energética eficiente, segura y centrada en el usuario final.

Implementado en:

BORKUM

Periodo de ejecución:

01/01/2020 - 30/09/2025

Socio tecnológico destacado:

Ayesa

Otros socios tecnológicos:

EMEC, ELMYBORKUM, STEINBEIS EUROPA ZENTRUM, KU LEUVEN, REGIONAL ENERGY AGENCY KVARNER, DAFNI, IDENER, ZGR, CEGASA

Ampliar información

Web:

https://islander-project.eu/

Vídeo:

https://youtu.be/7CMUjJDuMzI?si=nhyh-hkn2X5E3t9z

Newsletter


¿Quiere recibir información de la plataforma y actividades organizadas: invitaciones, eventos, lanzamientos etc?

Síguenos

    La Plataforma

    • Presentación
    • SUMATenerTIC
    • Asociados
    • Red de Colaboración Institucional
    • Grupos de Trabajo
    • Comités de Expertos
    • Directivos Galardonados
    • Fotos
    • FAQs
    • Enlaces de Interés
    • Formulario de contacto Plataforma enerTIC
    • Aviso Legal
    • Politica de Privacidad
    • Modificación perfil de usuario

    Actividades

    • TODAS - Plan Anual
    • Smart Energy Congress
    • Foros Tendencias / enerTIC Live!
    • enerTIC Awards
    • Desayunos Sectoriales
    • Coloquios - Almuerzos
    • Encuentros Anuales
    • Jornadas Formativas
    • Grupos de Trabajo
    • SmartInnovation
    • Guia Smart Energy
    • Especiales y Newsletter

    Centro de Conocimiento

    • Noticias
    • Sala de Prensa
    • Casos de Uso
    • Energy & Utilities
    • IT Infrastructure & Data Center
    • Industries & Mobility
    • eGovernment & Cities

GALERÍA DE IMÁGENES

© Copyright Plataforma enerTIC.org | Todos los derechos reservados | Política de Privacidad y términos | Aviso Legal

Únete a nuestro ecosistema y participa activamente.

Elije una opción

Empresa Asociada Usuario Gratuito
eMail existente
Anteriormente ya ha participado en nuestras actividades:
Iniciar sesión y precargar datos usuario
Le hemos enviado una clave al correo electrónico con el que se registró.

La clave introducida es incorrecta.

Aceptar
Por favor, introduzca su contraseña.

La contraseña introducida es incorrecta.

Aceptar
Identifícate
He olvidado mi contraseña
Si no está registrado puede hacerlo aquí
Restablecer contraseña

¿Nos permites conectarte con ?

Te agradecemos que nos autorices a conectarte con , una de las empresas asociadas que apoyan a enerTIC.org en el impulso de la digitalización para la eficiencia energética y sostenibilidad.

Consulta aquí la Política de Privacidad.

Esta conexión te permitirá descargar Presentaciones y documentación de valor
Desactívalo cuando quieras Si, estoy de acuerdo

¿Nos permites conectarte con las empresas nos están apoyando?

Te agradecemos que nos autorices a conectarte con , una de las empresas asociadas que apoyan a enerTIC.org en el impulso de la digitalización para la eficiencia energética y sostenibilidad.

Consulta aquí la Política de Privacidad.

Esta conexión te permitirá descargar Presentaciones y documentación de valor
Desactívalo cuando quieras Si, estoy de acuerdo
Icono calendario ^
ULTIMA HORA >>>

DIRECTO 12:30h

ENTRAR

PROGRAMACIÓN

Esta web utiliza cookies, puede ver nuestra la política de cookies aquí. Si continuas navegando está aceptándola Aceptar.