Digitalización de una Obra: prevención de riesgos laborales y monitorización de todos los activos en tiempo real

En las obras de construcción existe una especial preocupación por prevenir y reducir los accidentes de los operarios y garantizar su salud en cualquier momento controlando, por ejemplo, que sólo el personal capacitado entra en ciertas zonas de riesgos. Con la monitorización de los activos, la sensorización de maquinaria, comunicaciones y operarios, podemos obtener una información muy valiosa del día a día de la obra permitiendo desde generar alertas que avisen automáticamente al trabajador en un momento de peligro, conocer cuando las máquinas subcontratadas están paradas e inutilizadas hasta monitorizar que la ejecución de la obra se ajusta al plazo acordado.

Biografía

Autor

Jesús Martín es el responsable de los proyectos de digitalización y transformación digital en el sector de la construcción, el automóvil, la logística y transporte.

Asesora a los clientes en la implementación de la tecnología IoT para impulsar su negocio y extraer un conocimiento completo de lo que sucede en su compañía. Traslada a los desarrolladores las necesidades de los entornos y del cliente para potenciar el uso de OpenGate en cada vertical.

Acerca de amplía)))

amplía))) es una empresa con 20 años de experiencia en digitalización IoT orientada a optimizar los procesos de negocio de sus clientes, para ello ha desarrollado la suite de productos OpenGate (OG). OG gestiona información y eventos de millones de dispositivos IoT, que generan decenas de miles de datos por día.
OG permite la captura, gestión, monitorización y análisis de datos en tiempo real. A través de OG podrás recopilar la información de todos los recursos conectados, enriquecer y homogeneizar la información, procesar alarmas, obtener KPIs y procesar algoritmos para múltiples aplicaciones como: mantenimiento predictivo, generación de gemelos digitales, entrenamiento de modelos de IA. OG permite gestionar la infraestructura y los activos digitales que la componen, realizar diagnóstico sobre los dispositivos, monitorizar el estado de las comunicaciones, programar actualizaciones de firmware, informar de anomalías a los técnicos y detectar por qué se producen. OG es una solución multiprotocolo y multifabricante. OG se integra con los sistemas corporativos existentes mediante APIs. Su escalabilidad e interoperabilidad nos permite adecuarnos a las necesidades y requisitos del negocio de cada cliente, con una plataforma segura, fácil de usar y plenamente customizable.