Implementación de 70 conjuntos (210-3xF) detectores de paso de falta IoT en circuitos rurales de España, que han permitido reducir significativamente los indicadores de calidad del suministro (TIEPI y NIEPI), optimizar el OPEX mediante una operación más ágil y mejorar la planificación de inversiones en la red. Este proyecto demuestra cómo la digitalización aplicada a la distribución rural potencia la calidad del servicio y la eficiencia operativa, favoreciendo la cohesión territorial en España.
Digitalización rural con sensórica IoT: 70 conjuntos de detectores para una red más eficiente y resiliente
Indicadores y procesos de mejora
TIEPI RC: 6,0 → 2,70 h (−55 %).
Tiempo de localización y restablecimiento: −55 %.
Impacto operativo: reducción de salidas no necesarias y priorización más precisa de maniobras; mejora de resiliencia con identificación de mejoras y planificación de inversiones a partir de datos generados por los detectores.
Eficiencia de recursos: menos horas-técnico y menor uso de vehículos/auxiliares en campo, con efecto directo en OPEX. Ahorro OPEX directo ≈ 7.425 €/año (300 incidencias). Ahorro adicional de combustible ≈ 495 L/año.
Cuantificación/Estimación reducción consumo
Combustible operativo evitado: ≈ 495 L/año
Cuantificación/Estimación reducción emisiones CO2
0,44 tCO₂e por cada 100 incidencias atendidas (derivada del menor uso de flota en operación).
Innovación aplicada y buenas prácticas
Sensórica IoT de paso de falta que ayuda a reducir la duración de interrupciones y mejora la trazabilidad de eventos.
Plataforma que suministra datos para planificación de inversiones
Comunicación IoT
Uso de tecnologías (TICs)
Comunicaciones IoT (NB-IoT)
Plataforma Cloud con cuadros de mando y analítica avanzada para clusterizar tramos críticos y priorizar inversiones.