Usabilidad de Tecnologías de la Información y Comunicaciones
La plataforma tecnológica de Grupo MAT está formada por una nube privada basada en VMware 6.7 configurada en alta disponibilidad y con 2 niveles de backup de distintas tecnologías, uno de ellos siendo el DRS (Disaster Recovery System) de Grupo MAT, garantizando la continuidad del negocio en todos los niveles 24/7/365.
Además, algunos de nuestros servicios están alojados en Azure y totalmente integrados con la plataforma on premise, creándose una infraestructura híbrida con nube privada y nube pública.
Dentro de nuestra nube privada, tenemos el core del negocio: el núcleo financiero soportado sobre Dynamics 365 Business Central, integrado con nuestro vertical de construcción y con nuestro vertical de logística.
Todo ello conectado con la información que aporta WEBFLEET y procesa Satelles para devolver el resultado final a nuestro ERP.
A grandes rasgos, a continuación, se detalla el circuito de información con la que se gestionan todas las actividades del Grupo:
– En primer lugar, dependiendo del cliente, recibimos los pedidos en distintos formatos. Consecuentemente, tenemos distintos puntos de introducción de pedidos. Éstos pueden ser procesados directamente por nuestro optimizador de rutas LOGISPLAN.
Pueden ser introducidos directamente en nuestros verticales, por ejemplo, los servicios regulares de nuestra actividad de transporte de viajeros. O pueden ser introducidos a través de la plataforma de Satelles, como es el caso del reparto de pienso. Dependiendo de las características de cada actividad, se gestionan de una forma u otra.
– Una vez recibidos todos los pedidos, se confronta esa información con los recursos disponibles para la realización de esos trabajos y los requisitos específicos del servicio. En algunos casos son programas de optimización de rutas los que asignan cada viaje a cada recurso de la forma más optima y, en otros casos, es el jefe de tráfico quien decide qué recurso realiza el trabajo.
– Cuando ya tenemos toda esta información ordenada, la plataforma Satelles se encarga de mandar a cada tablet, el trabajo que tiene que realizar cada empleado. Para ello, se ha dotado a todos los conductores de una tablet Samsung A10 rugerizada en la que, además de recibir el trabajo diario, dispone de distintas apps que favorecen la colaboración en el trabajo.
– Al iniciar la jornada, en cada tablet se empiezan a cruzar datos de WEBFLEET en la plataforma Satelles para ir confirmando los trabajos que se realizan a tiempo real. Esto permite a los responsables tener la información clave para tomar decisiones ante contratiempos e informar a nuestros clientes sobre el estado de sus pedidos.
– Una vez realizados los trabajos, toda la información viaja a nuestro Business Central para poder ser facturado en base a las tarifas de cada cliente y, así, cerrar el círculo de producción/facturación.
– En este punto es cuando entra en acción nuestra división de Talleres. Gracias a los datos aportados por la integración de WEBFLEET y Satelles al terminar los trabajos, tenemos el conocimiento de diversa información sobre nuestros vehículos que posibilita realizar de un mantenimiento preventivo de la flota, en lugar de esperar a que se produzca cualquier incidencia. De este modo, reducimos posibles averías y los tiempos de paralización de los vehículos.
– Con toda la información en nuestro ERP, realizamos el análisis de esos datos a través de aplicaciones de BI como Jet Reports y Power BI, creando cuadros de mando e informes clave para la toma de decisiones en tiempo real. Asimismo, hemos podido crear modelos de contabilidad analítica por servicio, vehículo y actividad.
A continuación se listan, a modo resumen, las diferentes tecnologías implementadas en este proyecto de integración:
• Dynamics365 Business Central: Plataforma ERP de Microsoft, cuyo núcleo financiero gestiona toda la contabilidad de la empresa.
• IBLogistics: Vertical de Dynamics365 Business Central, especializado en la gestión de empresas de logística y transporte
• IBBuilding: Vertical de Dynamics365 Business Central, especializado en la gestión de empresas de construcción y de producción de materiales para la construcción
• WEBFLEET: Sistema de gestión de flotas de Webfleet Solutions
• Vmware: Plataforma de virtualización sobre la que se configuran los distintos servidores virtuales necesarios para el proyecto
• Azure: nube pública de Microsoft con capacidad para ejecutar servidores virtuales y distintos servicios tecnológicos
• Veeam backup: Herramienta de Backup para la realización de réplicas de servidores virtuales
• ARC: Herramienta de Backup para la realización del DRS (Disaster Recovery System)
• Sophos Central: Plataforma antivirus con la que se protegen toda la red de ordenadores, servidores y dispositivos móviles
• Jet Reports: Herramienta de explotación de datos con la que se realizan informes y cuadros de mando con la información proveniente de Dynamics365 Business Central
• PowerBI: Herramienta de Business Intelligence con la que se crean cuadros de mando
• Logisplan: Herramienta de optimización de rutas
• Office365 Enterprise: Suite de Microsoft que además del paquete office y correo electrónico incluye muchas más herramientas .
• Sophos Central: Plataforma de seguridad que protege toda la infraestructura tecnológica.