La transformación digital como vehículo para la eficiencia en un territorio”. Para poder llevar a cabo la transformación digital de las ciudades, y con ella, obtener eficiencias en los diferentes servicios ofrecidos, deben cumplirse ciertas premisas como la sensorizarción de elementos de los edificios para recoger información en tiempo real y poder aplicar analítica avanzada con la que tener sistemas de consumo eficientes; la integración de sistemas de control que se puedan gestionar y administrar de forma automática; seguridad digital además de analógica; la incorporación de estructuras flexibles que ayuden a actualizar las diferentes novedades tecnológicas a lo largo del tiempo y que esas tecnologías faciliten la vida a sus habitantes. Si aplicamos estos estándares a otros activos, como las infraestructuras y los equipos, podemos conseguir acercarnos al concepto de Ciudad Inteligente o Smart City.