Ecogreenlux, tecnología pionera patentada por Ximenez Group, reduce hasta un 93 % la contaminación lumínica y ahorra hasta un 60 % de energía. Diseñada para la iluminación artística y decorativa, optimiza la dirección de la luz, minimiza la dispersión y mejora la eficiencia sin renunciar al impacto visual. Se fabrica con materiales reciclables, sin bridas plásticas ni soldaduras, evitando emisiones tóxicas a la atmósfera. Diseñada para decorar las 24 horas del día.
ECOGREENLUX
Indicadores y procesos de mejora
Se han definido indicadores como niveles de iluminancia, consumo energético y distribución del flujo luminoso, evaluados en laboratorio y en entornos reales.
A partir de los resultados, se han optimizado ópticas, materiales y procesos de fabricación, aplicando mejoras continuas que aumentan la eficiencia, reducen la contaminación lumínica y mejoran la integración en entornos urbanos. Igualmente, se está trabajando para que pueda fabricarse con materiales biodegradables.
Cuantificación/Estimación reducción consumo
Ecogreenlux permite reducir el consumo energético hasta un 60% por metro cuadrado sobre el mismo diseño y grado de definición y detalle de otros motivos LED convencionales.
Además, disminuye la contaminación lumínica hasta en un 93%: concentra la luz en el centro del motivo evitando, de esta forma, que esta se proyecte hacia el exterior del hemisferio norte y protegiendo el cielo de la contaminación lumínica en un porcentaje hasta ahora nunca visto en este tipo de elementos decorativos.
Cuantificación/Estimación reducción emisiones CO2
Estimación de reducción de emisiones asociadas al ahorro del 60% de consumo energético y un 70% menos de peso por elemento con respecto a un producto tradicional de iluminación deocrativa.
Innovación aplicada y buenas prácticas
Valorar los puntos de posibles mejoras para poder trazar la ruta hacia el desarrollo del producto.
Uso de tecnologías (TICs)
Ecogreenlux aplica una innovación pionera que reduce la contaminación lumínica un 93% y el consumo un 60%, sirviendo de referencia en iluminación sostenible. Su diseño promueve la reutilización, el desmontaje fácil y el uso eficiente de materiales. Se impulsa como buena práctica en ciudades que apuestan por alumbrado responsable, integrando criterios de ecodiseño, medición objetiva y mejora continua.