Noticias - Actualidad
04
Jun
2011

El alcalde de Santander y Telefónica avanzan en el proyecto pionero ‘Smart Santander’

Con el fin de avanzar en el desarrollo del proyecto pionero 'Smart Santander', el alcalde de Santander, Iñigo de la Serna, ha recibido este jueves en el Ayuntamiento al presidente de Telefónica España, Guillermo Ansaldo.

Valora esta entrada

|
Con el fin de avanzar en el desarrollo del proyecto pionero ‘Smart Santander’, el alcalde de Santander, Iñigo de la Serna, ha recibido este jueves en el Ayuntamiento al presidente de Telefónica España, Guillermo Ansaldo.
 
Tras el reciente galardón otorgado por la comunidad científica europea, ‘Smart Santander‘, supone tal y como destacaron tanto el alcalde como Ansaldo, «un reto que comienza a hacerse realidad, a ser valorado por los responsables de innovación de la UE y que ya se ha convertido, en poco tiempo, en el referente europeo para otras ciudades que también quieren convertirse en ‘ciudades inteligentes’ y que ven en Santander «un ejemplo a seguir».
 
 En la reunión, el alcalde mostró al presidente de Telefónica España la intención del Ayuntamiento de liderar la red de ‘ciudades inteligentes’ gracias a la puesta en marcha del proyecto ‘Smart Santander’.
De la Serna defendió que Santander tiene «suficiente capacidad para convertirse en la primera ciudad inteligente de España».
Por su parte, el directivo de Telefónica, compañía que participa en el proyecto, mostró el compromiso y respaldo de la empresa con ‘Smart Santander’ que dijo, situará a la ciudad como «la pionera de Europa».
 El regidor municipal habló además de la ponencia que el próximo lunes ofrecerá en la 13ª edición del BDigital Global Congress, evento de referencia sobre la Sociedad Digital y las TIC, para hablar de este proyecto pionero.
 
El congreso estará dedicado al Smart World y las tecnologías digitales aplicadas para crear ciudades inteligentes.
 
INSTALACIÓN DE 50 SENSORES
 
En este sentido y tras la instalación en febrero de los primeros sensores piloto en la Universidad de Cantabria, los responsables de ‘Smart Santander’ colocarán la próxima semana los primeros 50 sensores en el centro de la ciudad.
En concreto, la instalación tendrá lugar entre el lunes y el miércoles en la zona de aparcamiento del Paseo Pereda frente al embarcadero de Los Reginas, donde se instalarán 12 sensores, en la calle Somosrrostro, donde se colocarán 18 sensores y en la Plaza Eguino y Trecu de la Catedral donde se instalarán 20 sensores.
Estos sensores medirán el comportamiento del tráfico y la rotación de las plazas de aparcamiento.
 
El objetivo principal del proyecto ‘Smart Santander’ es la creación de una plataforma de pruebas orientada a la investigación y basada en dispositivos: sensores, captadores, cámaras, terminales móviles, es decir en lo que se ha venido a llamar el «Internet de las Cosas», un espacio virtual donde los objetos se comunican y transmiten información útil a las personas.
 
El proyecto ‘Smart Santander’ desplegará progresivamente un total de 20.000 sensores de naturaleza heterogénea en la ciudad de Santander y alrededores.
 
En los estados finales del proyecto se prevé la creación de un plan de sostenibilidad, que de lugar a la interconexión de otras ciudades, proyectos futuros y plataformas europeas y del mundo de similares características (tanto científicas como empresariales), lo cual podría significar que el Internet del Futuro podría partir desde la ciudad de Santander expandiéndose hacia el resto de Europa.
 
TELEFÓNICA
 
Por su parte, Ansaldo reiteró asimismo el compromiso de Telefónica con el desarrollo de la Sociedad de la Información en Santander y en Cantabria y recordó que en el cuatrienio 2008-2011 la compañía sumará inversiones por valor de unos 80 millones de euros en la comunidad autónoma, fundamentalmente en la implantación de la banda ancha fija y móvil.
 
enerTIC

Newsletter


¿Quiere recibir información de la plataforma y actividades organizadas: invitaciones, eventos, lanzamientos etc?