Acceso usuarios
Plataforma enerTIC.org Plataforma enerTIC.org
  • La Plataforma
    • Sobre nosotros
    • Nuestros asociados
    • Red de Colaboración Institucional
    • Comités de Expertos
    • Grupos de Trabajo
    • Sala de Prensa
    • Directivos galardonados
    • Contacto
    • Galería anual
    • FAQs
  • Eventos & Actividades
  • Centro de Conocimiento
    • Casos de Uso
    • Energy & Utilities
    • Industries & Mobility
    • eGovernment & Cities
    • IT Infrastructure & Data Center
    • Especiales y Tendencias
  • SUMATenerTIC
|
Candidatura

El Laboratorio IoT Ciudad de Madrid como palanca para la Twin Transition

Ir a candidaturas XI Edición enerTIC Awards

El laboratorio IoT de la ciudad de Madrid es un centro experto en Internet de las cosas que permite facilitar y acelerar su proceso de twin transition, convirtiéndola en una urbe interoperable, abierta y cibersegura. IoTMADLab es un ejemplo práctico de colaboración público-privada y social que aúna la aportación de numerosos agentes con un fin común: construir hoy la ciudad del mañana, una ciudad adaptativa –human adaptative city– cuyos servicios se ajustan eficiencia y calidad de vida.

Más información en: https://5g.madrid.es/wp-content/uploads/2023/09/enertic2023.pdf
Indicadores y procesos de mejora

Indicadores y procesos de mejora

Para una gestión más inteligente y precisa:

• Indicadores de eficiencia (menor coste):

1. Consumo energético: adecuación a necesidades reales, detectando presencia e iluminación necesaria
2. Energy grid: análisis en tiempo real de la producción fotovoltaica y consumos, posibilidad de almacenamiento y/o reversión a la red eléctrica
3. Consumo de agua: riego según necesidad, detección de averías
4. Recogida de residuos por demanda

• Indicadores de funcionalidad (mejor servicio):

1. Seguridad Percibida (iluminación ajustada al tránsito)
2. Contenedores siempre disponibles (prioridad a los llenos)
3. Mejor conservación de los espacios verdes (monitorización suelo, riego adaptado a necesidades/clima)
4. Equipos de medida en máquinas de ejercicio (seguimiento personalizado)
5. Información mejorada (disponibilidad de recursos, tiempos de espera estimados

Para su mejora se realizan unas pruebas en el Laboratorio que se instalarán en un entorno real controlado. Se contemplan 7 EUI

Cuantificación/Estimación reducción consumo

Cuantificación/Estimación reducción consumo

Uno de los objetivos principales del desarrollo del laboratorio es reducir el consumo en los servicios municipales prestados, desde el consumo energético hasta las emisiones de CO2.

Madrid ya cuenta con iniciativas para conseguir este objetivo, habiendo conseguido los últimos 5 años el ahorro de más de 243M€ solo con la implantación de la administración digital para la reducción del consumo de recursos en las cargas administrativas.

Por ello, mediante la aplicación de tecnologías innovadoras como los modelos IoT (abiertos, neutros e interoperables), la gestión basada en datos y la prestación de servicios ajustada según la intensidad y necesidad de las personas y del entorno, el Laboratorio colabora con el objetivo de reducir el consumo mediante el ahorro de energía, la reducción de emisiones y la reducción del uso de recursos innecesarios (Papel, madera, agua, etc).

El desarrollo del Laboratorio pretende ayudar a igualar o superar el ahorro producido el año anterior, siendo este >9M€

Cuantificación/Estimación reducción emisiones CO2

Cuantificación/Estimación reducción emisiones CO2

Con la llegada de la administración digital, Madrid está consiguiendo reducir el impacto de las emisiones de CO2, mejorando mediante el uso de la tecnología los servicios que proporciona.

Como datos relevantes, debido a la reducción de la carga administrativa gracias a la digitalización, se han ahorrado más de 146 M€ en los últimos 5 años, con un ahorro de más de 177.000 kilos de papel, más de 5M (MJ) de energía, más de 100.000 kg de residuos sólidos y más de 1,5M GHG (Kg CO2 eq) en el último año.

Con ello, Madrid confía en que el Laboratorio de IoT de la ciudad de Madrid desempeñe un papel fundamental en la mitigación de emisiones de CO2, debido a la gestión más inteligente y eficiente de todos los recursos urbanos.

Con los datos del último año, la estimación valorada que se pretende con el desarrollo de este laboratorio, derivada de cifras actuales de la digitalización, es de igualar o superar los 2 millones de Kg CO2 eq reducidos.

Innovación aplicada y buenas prácticas

Innovación aplicada y buenas prácticas

Como innovación aplicada y buenas prácticas destacadas, este proyecto es un claro ejemplo del codiseño y cocreación de una ciudad gestionada con datos, en la que se busca configurar espacios urbanos inteligentes con máxima conectividad de los servicios para su automatización mediante la cooperación de agentes.

Este codiseño se traduce la colaboración público-privada y social entre múltiples agentes involucrados. Concretamente, el proyecto está financiado por el Foro de empresas y es ejecutado a través de un hub neutro, esto es, un convenio de colaboración con la Universidad Politécnica de Madrid abierto a la participación de todos los stakeholders desde fabricantes como ABB, Schéder, Paradox) hasta prestadores de servicios (Acciona, Ferrovial, Kyndryl, Telefónica).

Además, se configura con grupos de trabajo interdisciplinares por cada ámbito de aplicación definido: energía, alumbrado, movilidad, medio ambiente, residuos. Asimismo, emplea el uso de métricas EUI y mejora contínua.

Uso de tecnologías (TICs)

Uso de tecnologías (TICs)

Las TIC son esenciales en todos los ámbitos citados de este proyecto, de manera que se combinan en el entorno real controlado del Laboratorio para verificar la operativa y funcionamiento de los dispositivos, así como la interoperabilidad dentro de un mismo servicio y entre los servicios.

En esta línea, siendo la conectividad y la comunicación eficiente entre dispositivos una de las claves de las ciudades inteligentes, son necesarias las tecnologías de comunicación de vanguardia que permitan la transmisión rápida y segura de información, dado que se precisa el tratamiento de grandes volúmenes de datos procedentes de los diferentes sensores y sistemas de la ciudad.

Así, para impulsar el desarrollo de Madrid como ciudad inteligente, en IotMADLab se emplean tecnologías como 5G, 6LoWPAN, CoAP, Wi-Fi o Bluetooh, todas ellas altamente útiles para optimizar los recursos y brindar servicios más inteligentes y personalizados a los ciudadanos de Madrid.

Awards Sponsor

Implementado en:

Ayuntamiento de Madrid

Periodo de ejecución:

29/06/2022 - 31/12/2025

Otros socios tecnológicos:

Accenture, CEDINT, COIT, Esri España, NTT DATA, Schréder, Serveo, Signify, Telefónica Empresas, T-Systems, Universidad Politécnica de Madrid y Vodafone

Ampliar información

Web:

https://www.iotmadlab.es

Vídeo:

https://iotmadlab.es/wp-content/uploads/2023/03/Video-Presentacion-Iotmadlab_01.mp4

Linkedin:

https://www.linkedin.com/company/iotmadlab/

Twitter:

https://www.linkedin.com/company/iotmadlab/
Publicidad

Newsletter


¿Quiere recibir información de la plataforma y actividades organizadas: invitaciones, eventos, lanzamientos etc?

Síguenos

    La Plataforma

    • Presentación
    • SUMATenerTIC
    • Asociados
    • Red de Colaboración Institucional
    • Grupos de Trabajo
    • Comités de Expertos
    • Directivos Galardonados
    • Fotos
    • FAQs
    • Enlaces de Interés
    • Formulario de contacto Plataforma enerTIC
    • Aviso Legal
    • Politica de Privacidad
    • Modificación perfil de usuario

    Actividades

    • TODAS - Plan Anual
    • Smart Energy Congress
    • Foros Tendencias / enerTIC Live!
    • enerTIC Awards
    • Desayunos Sectoriales
    • Coloquios - Almuerzos
    • Encuentros Anuales
    • Jornadas Formativas
    • Grupos de Trabajo
    • SmartInnovation
    • Guia Smart Energy
    • Especiales y Newsletter

    Centro de Conocimiento

    • Noticias
    • Sala de Prensa
    • Casos de Uso
    • Energy & Utilities
    • IT Infrastructure & Data Center
    • Industries & Mobility
    • eGovernment & Cities

GALERÍA DE IMÁGENES

© Copyright Plataforma enerTIC.org | Todos los derechos reservados | Política de Privacidad y términos | Aviso Legal

Únete a nuestro ecosistema y participa activamente.

Elije una opción

Empresa Asociada Usuario Gratuito
eMail existente
Anteriormente ya ha participado en nuestras actividades:
Iniciar sesión y precargar datos usuario
Le hemos enviado una clave al correo electrónico con el que se registró.

La clave introducida es incorrecta.

Aceptar
Por favor, introduzca su contraseña.

La contraseña introducida es incorrecta.

Aceptar
Identifícate
He olvidado mi contraseña
Si no está registrado puede hacerlo aquí
Restablecer contraseña

¿Nos permites conectarte con ?

Te agradecemos que nos autorices a conectarte con , una de las empresas asociadas que apoyan a enerTIC.org en el impulso de la digitalización para la eficiencia energética y sostenibilidad.

Consulta aquí la Política de Privacidad.

Esta conexión te permitirá descargar Presentaciones y documentación de valor
Desactívalo cuando quieras Si, estoy de acuerdo

¿Nos permites conectarte con las empresas nos están apoyando?

Te agradecemos que nos autorices a conectarte con , una de las empresas asociadas que apoyan a enerTIC.org en el impulso de la digitalización para la eficiencia energética y sostenibilidad.

Consulta aquí la Política de Privacidad.

Esta conexión te permitirá descargar Presentaciones y documentación de valor
Desactívalo cuando quieras Si, estoy de acuerdo
Icono calendario ^
ULTIMA HORA >>>

DIRECTO 12:30h

ENTRAR

PROGRAMACIÓN

Esta web utiliza cookies, puede ver nuestra la política de cookies aquí. Si continuas navegando está aceptándola Aceptar.