Entrar
Plataforma enerTIC.org Plataforma enerTIC.org
  • Home
  • La Plataforma
    • Presentación
    • Asociados
    • Red de Colaboración Institucional (R.C.I.)
    • Grupos de Trabajo
    • Comités Técnicos de Expertos
    • Directivos Galardonados
    • SUMATenerTIC
    • Fotos
  • Actividades
    • TODAS - Plan Anual
    • Smart Energy Congress
    • Foros Tendencias
    • enerTIC Awards
    • Desayunos Sectoriales
    • Coloquios - Almuerzos
    • Encuentros Anuales
    • Jornadas Formativas
    • Grupos de Trabajo
    • Smart Innovation
    • Guia Smart Energy
    • Especiales y Newsletter
  • Centro de Conocimiento
    • Publicaciones
    • Casos de Uso
    • Energy & Utilities
    • Industries & Mobility
    • IT Infrastructure & Data Center
    • Territories & Cities
  • Actualidad
    • Sala de Prensa
    • Noticias
  • FAQs
  • Contacto
|
Noticias - Actualidad
03
Sep
2021

El proyecto de producción de hidrógeno renovable de Repsol y Enagás recibe el apoyo de la Comisión Europea

La Comisión Europea, a través de su programa Innovation Fund, financia una parte de la inversión que Repsol y Enagás van a destinar a la construcción de una planta demo de producción de hidrógeno renovable a partir de la tecnología de fotoelectrocatálisis en el Complejo Industrial de Puertollano.

Valora esta entrada

| 0

El proyecto de producción de hidrógeno renovable a partir de fotoelectrocatálisis, que Repsol y Enagás van a escalar en su Complejo Industrial de Puertollano, cuenta con el apoyo de la Comisión Europea (CE) tras la aprobación de parte de su financiación a través de los fondos europeos Innovation Fund.

Esta decisión de la CE supone un importante apoyo a este innovador proyecto que Repsol y Enagás están desarrollando y que ya cuenta con una planta piloto operativa y en producción en el centro de investigación Repsol Technology Lab, que se encuentra en Móstoles. Con la aprobación de la financiación al proyecto desarrollado por las dos compañías, Repsol avanza en sus planes de escalado de esta planta con la construcción de una instalación mayor en el Complejo Industrial de Puertollano.

En el ámbito de los gases renovables y la descarbonización, Enagás está impulsando 55 proyectos concretos en toda España (34 proyectos de hidrógeno verde y 21 de biometano) junto a más de 60 socios, que pueden movilizar una inversión conjunta total de 6.300 millones de euros. Muchos de estos proyectos se han presentado a las diferentes manifestaciones de interés abiertas por el Gobierno de España.

Alineados con los objetivos de descarbonización, Repsol cuenta con 31 proyectos, con una inversión total asociada de 6.359 millones de euros, en el marco de las convocatorias de manifestaciones de interés para los fondos europeos Next Generation llevadas a cabo por el Gobierno. Estos proyectos combinan tecnología, descarbonización y economía circular, creación de empleo de calidad y equilibrio territorial: ocho son de hidrógeno renovable, nueve de economía circular, cuatro de generación renovable y almacenamiento, ocho de energía distribuida y movilidad eléctrica, uno aborda la transformación digital en el ámbito industrial y el último se centra en la transformación de la cadena de valor energética mediante inteligencia artificial y economía del dato.

La planta de Puertollano, que será la única de estas características y capacidad en Europa, podría estar en funcionamiento en 2024 y producirá alrededor de 100 kg de hidrógeno al día a partir de luz solar. La nueva instalación, además del consumo interno, abastecerá las nuevas hidrogeneras que Repsol prevé instalar a futuro en las inmediaciones y que servirán para alimentar pilas de combustible de autobuses y camiones.

Además, el oxígeno 100% renovable que también se produzca en la planta se aprovechará en otras insta-laciones del Complejo Industrial de Repsol en Puertollano, en concreto, en la planta de recuperación de azufre, avanzando así en la descarbonización de sus procesos industriales.

La planta contará con un sistema dual, es decir, podrá generar hidrógeno a partir de luz solar hasta los 100 kg al día e incrementará su producción en 450 kg al día de hidrógeno a partir de su conexión a la red eléctrica. En total, la capacidad global de la planta será de 200 toneladas de hidrógeno al año.

Además de esta iniciativa, Repsol y Enagás están promoviendo conjuntamente proyectos de envergadura como el Valle del Hidrógeno de Cataluña, un macroproyecto con la Universidad Rovira i Virgili, en el que participan más de 100 agentes institucionales y empresariales.

Repsol avanza así en sus planes de transformar sus complejos industriales en polos multienergéticos capaces de generar productos de baja, nula o incluso negativa huella de carbono. En el caso de Puerto-llano, Repsol anunció una inversión para el Complejo Industrial de más de 700 millones de euros en nuevos proyectos enfocados en acelerar su objetivo de convertirse en una compañía cero emisiones netas en 2050.

La producción de hidrógeno renovable es un vector importante para la descarbonización de la industria con distintas aplicaciones. El pasado mes de mayo, Repsol anunció una inversión de 150 millones de euros para dos iniciativas de producción de hidrógeno renovable en el Complejo Industrial de Puertollano: el proyecto que aplica la tecnología de fotoelectrocatálisis, que ya cuenta con financiación de la CE, y el de producción de hidrógeno a partir de biogás.

Enagás desde 2014 ha reducido un 63% su huella de carbono, con lo que avanza en el objetivo de ser una compañía neutra en carbono en 2040, o incluso antes.

Enagás se encuentra entre las principales empresas en el mundo en acción climática y continúa liderando los índices y rankings de sostenibilidad. Está incluida en la “A List” de CPD Cambio Climático, es una de las compañías que ha establecido sus compromisos climáticos en la iniciativa European Climate Pact, que forma parte del Green Deal europeo. Además, Enagás mantiene su presencia en el índice de sostenibilidad FTSE4Good Index Series de forma continuada desde hace 15 años y ha obtenido la máxima calificación de su sector a nivel mundial en el ámbito ESG.

Carácter innovador de los proyectos financiados

El programa Innovation Fund de la Comisión Europea concede financiación a los proyectos más innova-dores para el desarrollo de tecnologías bajas en carbono que se encuentran en una fase cercana a la escala precomercial. De entre los más de 230 proyectos presentados a la oficina europea, la comisión financiará 32, de los cuales, dos han sido presentados por Repsol.

Así, el segundo de los proyectos de la compañía multienergética se refiere a la producción de los áridos −un tipo de material que se utiliza habitualmente en la industria de la construcción para la fabricación de hormigones y carreteras, entre otros usos− a partir de CO2 capturado en la planta de hidrógeno de la refinería de Petronor en Bilbao. Para la obtención de estos productos, Repsol empleará la economía circular y tecnologías disruptivas.

Más información en: https://www.enagas.es/
Publicidad
Decarbonization Green Hydrogen Next Generation EU Public Financing

Newsletter


¿Quiere recibir información de la plataforma y actividades organizadas: invitaciones, eventos, lanzamientos etc?

Te puede interesar

Fundación Naturgy y el CSIC analizan la investigación disruptiva y la innovación en el sector energético
09 Jun 2023
El MITECO lanza la primera convocatoria de ayudas para nuevos modelos de negocio en la transición energética, dotada con 156 millones
09 Jun 2023
Aprobado el sistema de Garantías de Origen para gases renovables
02 Jun 2023
El Gobierno abre el plazo para solicitar 244 millones de euros de ayudas al CO2 para la industria electrointensiva
02 Jun 2023
El Gobierno abre la convocatoria Misiones Chip para potenciar el diseño de semiconductores y microelectrónica
02 Jun 2023
Enagás Renovable y Genia Bioenergy presentan la plataforma ‘The Green Vector’ para impulsar el biometano en España
03 Mar 2023
Enagás firma un acuerdo con la Junta de Extremadura para impulsar la red troncal de infraestructuras de hidrógeno renovable
03 Feb 2023
Scale Gas recibe financiación para descarbonizar el transporte marítimo de Canarias
12 Diciembre 2022
Enagás invertirá 2.775 millones de euros en seguridad de suministro y descarbonización hasta 2030
15 Jul 2022
EHB presenta cinco potenciales corredores de suministro de hidrógeno para cumplir los objetivos acelerados de hidrógeno de Europa para 2030
24 Jun 2022

DOCUMENTACIÓN RELACIONADA

>
PLATIOM-Plataforma inteligente de O&M de infraestructuras gasistas
Descargar

    La Plataforma

    • Presentación
    • SUMATenerTIC
    • Asociados
    • Red de Colaboración Institucional
    • Grupos de Trabajo
    • Comités Técnicos de Expertos
    • Directivos Galardonados
    • Fotos
    • FAQs
    • Enlaces de Interés
    • Formulario de contacto Plataforma enerTIC
    • Aviso Legal
    • Politica de Privacidad
    • Modificación perfil de usuario

    Actividades

    • TODAS - Plan Anual
    • Smart Energy Congress
    • Foros Tendencias / enerTIC Live!
    • enerTIC Awards
    • Desayunos Sectoriales
    • Coloquios - Almuerzos
    • Encuentros Anuales
    • Jornadas Formativas
    • Grupos de Trabajo
    • SmartInnovation
    • Guia Smart Energy
    • Especiales y Newsletter

    Centro de Conocimiento

    • Noticias
    • Sala de Prensa
    • Casos de Uso
    • Energy & Utilities
    • IT Infrastructure & Data Center
    • Industries & Mobility
    • Territories & Cities

GALERÍA DE IMÁGENES

© Copyright Plataforma enerTIC.org | Todos los derechos reservados | Política de Privacidad y términos | Aviso Legal

eMail existente
Anteriormente ya ha participado en nuestras actividades:
Iniciar sesión y precargar datos usuario
Le hemos enviado una clave al correo electrónico con el que se registró.

La clave introducida es incorrecta.

Aceptar
Por favor, introduzca su contraseña.

La contraseña introducida es incorrecta.

Aceptar
Identifícate
He olvidado mi contraseña
Si no está registrado puede hacerlo aquí
Restablecer contraseña

¿Nos permites conectarte con ?

Te agradecemos que nos autorices a conectarte con , una de las empresas asociadas que apoya a enerTIC.org en el impulso de la digitalización para la eficiencia energética y sostenibilidad.

Consulta aquí la Política de Privacidad.

Esta conexión te permitirá descargar Presentaciones y documentación de valor
Desactívalo cuando quieras
Si, estoy de acuerdo

¿Nos permites conectarte con las empresa nos están apoyado?

Te agradecemos que nos autorices a conectarte con , una de las empresas asociadas que apoya a enerTIC.org en el impulso de la digitalización para la eficiencia energética y sostenibilidad.

Consulta aquí la Política de Privacidad.

Esta conexión te permitirá descargar Presentaciones y documentación de valor
Desactívalo cuando quieras
Si, estoy de acuerdo
Icono calendario ^
ULTIMA HORA >>>

DIRECTO 12:30h

ENTRAR

PROGRAMACIÓN

Esta web utiliza cookies, puede ver nuestra la política de cookies aquí. Si continuas navegando está aceptándola Aceptar.