Noticias - Actualidad
10 mayo 2024

El proyecto Hyloop+ de Enagás sitúa a Aragón como punta de lanza en la investigación para el despliegue del hidrógeno renovable

El proyecto Hyloop+, que la empresa Enagás desarrolla en su Centro de Metrología e Innovación de Zaragoza, convertirá a la comunidad aragonesa en un territorio puntero en la investigación del transporte de hidrógeno a través de tuberías de gas.

El proyecto Hyloop+, que la empresa Enagás desarrolla en su Centro de Metrología e Innovación de Zaragoza, convertirá a la comunidad aragonesa en un territorio puntero en la investigación del transporte de hidrógeno a través de tuberías de gas.

El proyecto, que la empresa tiene previsto poner en marcha en 2025, ha sido visitado esta mañana por la directora general de Energía y Minas del Gobierno de Aragón, Yolanda Vallés, que cree que “proyectos como este son muy importantes para que Aragón siga a la vanguardia en investigación sobre hidrógeno”.

Por su parte, el director de Servicios Técnicos y Tecnología de Enagás, Pedro Rubio, ha señalado que “este proyecto de Enagás en Zaragoza, que busca posibilitar una cadena de trazabilidad en la medición del hidrógeno renovable, se desarrolla en colaboración con el Instituto Nacional Metrológico Alemán y es pionero en su ámbito en Europa”.

La iniciativa Hyloop+ surge de la mano del despliegue del hidrógeno renovable y ha sido concebido como un proyecto de investigación, que incluye, además de una plataforma para realizar ensayos de equipamientos, la construcción de un banco de calibración para caudalímetros de hidrógeno, capaz de operar con mezclas hidrógeno y gas natural en cualquier proporción.

El objetivo es, por un lado, obtener conocimiento relativo al uso del hidrógeno en instalaciones gasistas y, por otro, contar con un servicio de calibración de medidores de caudal de hidrógeno. Esto se realizará con el desarrollo de un sistema de referencia, que se incluya en el convenio, mediante el cual el Centro Español de Metrología reconoce como laboratorio colaborador al Centro de Metrología e Innovación de Zaragoza, lo que le permitirá participar en la red de intercomparaciones internacionales de equipos de medida.

El proyecto inició su andadura en el año 2019, cuando Enagás tomó conciencia sobre la necesidad de obtener mayor conocimiento sobre los usos del hidrógeno en los sistemas gasistas actuales. En esta primera etapa y contando con la colaboración de Centro Nacional del Hidrógeno como partner tecnológico, se impulsó el proyecto Hyloop, para el que se desarrolló la ingeniería para la construcción del banco de ensayos.

A mediados de 2022 se planteó la necesidad de incorporar un banco de calibración para caudalímetros de hidrógeno, lo que dio lugar al proyecto Hyloop+, mediante el desarrollo de un sistema de referencia primario apoyado por el Centro Español de Metrología.

El pasado 7 de diciembre de 2023, se presentó la solicitud de licencia de obra y actividad en el Ayuntamiento de Zaragoza y su concesión está en la actualidad en fase de trámite.

¿Te ha parecido útil este contenido?

 

bool(true) object(WP_Post)#18605 (24) { ["ID"]=> int(1274) ["post_author"]=> string(1) "2" ["post_date"]=> string(19) "2019-05-16 16:55:36" ["post_date_gmt"]=> string(19) "2019-05-16 14:55:36" ["post_content"]=> string(1199) "Enagás es un TSO europeo (Transmission System Operator) con 50 años de experiencia en el desarrollo, operación y mantenimiento de infraestructuras energéticas. Cuenta con más de 12.000 kilómetros de gasoductos, tres almacenamientos subterráneos y ocho terminales de regasificación. La compañía opera en siete países.En España, es el Gestor Técnico del Sistema Gasista y, tal y como queda estipulado en el Real Decreto Ley 8/2023, Enagás tiene la capacidad para operar como Gestor Provisional de la Red de Transporte de Hidrógeno (HTNO), así como de desarrollar el H2med, la red española de hidrógeno y la infraestructura de almacenamiento asociada.De acuerdo con su compromiso con la transición energética, la compañía ha anunciado su objetivo de ser neutra en carbono en 2040, con una apuesta firme por la descarbonización y el impulso de los gases renovables, especialmente del hidrógeno. Asimismo, en el marco de su Estrategia Twin Transition, se apoya en la digitalización y en la tecnología como palanca clave para impulsar la eficiencia energética y la reducción de emisiones de gases de efecto invernadero, así como la optimización del sistema gasista." ["post_title"]=> string(7) "Enagás" ["post_excerpt"]=> string(1156) "Enagás es un referente internacional en el desarrollo y mantenimiento de infraestructuras gasistas y en la operación y gestión de redes de gas complejas. Está certificada como TSO independiente por la Unión Europea y desarrolla su actividad en ocho países. Enagás es un referente; la compañía dispone de un modelo de gestión sostenible que integra las iniciativas de innovación y mejora para conseguir resultados en el ámbito ambiental, social y de gobierno. Este modelo ha permitido alcanzar el liderazgo en los principales índices de sostenibilidad (DJSI, Global 100, CDP, etc.). Enagás es un referente en la acción contra el cambio climático. Enagás integra 4 elementos:
  • Compromiso público de reducción de emisiones de CO2, vinculado a la retribución variable de todos los empleados.
  • Implantación de medidas de eficiencia energética, enfocadas a reducir el consumo de gas y electricidad y fomentar la autogeneración de electricidad.
  • Reporte de nuestro desempeño y resultados.
  • Extensión de nuestros compromisos a la cadena de suministro.
" ["post_status"]=> string(7) "publish" ["comment_status"]=> string(4) "open" ["ping_status"]=> string(4) "open" ["post_password"]=> string(0) "" ["post_name"]=> string(6) "enagas" ["to_ping"]=> string(0) "" ["pinged"]=> string(0) "" ["post_modified"]=> string(19) "2025-10-30 10:07:20" ["post_modified_gmt"]=> string(19) "2025-10-30 09:07:20" ["post_content_filtered"]=> string(0) "" ["post_parent"]=> int(0) ["guid"]=> string(47) "https://enertic.plug-in.es/organizacion/enagas/" ["menu_order"]=> int(0) ["post_type"]=> string(12) "organizacion" ["post_mime_type"]=> string(0) "" ["comment_count"]=> string(1) "0" ["filter"]=> string(3) "raw" }
array(3) { [0]=> int(267) [1]=> int(74) [2]=> int(200) } bool(true)
array(4) {
  ["post_type"]=>
  array(1) {
    [0]=>
    string(8) "asbanner"
  }
  ["post_status"]=>
  array(1) {
    [0]=>
    string(7) "publish"
  }
  ["posts_per_page"]=>
  int(-1)
  ["meta_query"]=>
  array(4) {
    ["relation"]=>
    string(3) "AND"
    [0]=>
    array(4) {
      ["key"]=>
      string(16) "banner_fecha_fin"
      ["value"]=>
      string(19) "2025-11-26 16:27:37"
      ["compare"]=>
      string(1) ">"
      ["type"]=>
      string(4) "DATE"
    }
    [1]=>
    array(3) {
      ["relation"]=>
      string(2) "OR"
      [0]=>
      array(2) {
        ["key"]=>
        string(11) "banner_tipo"
        ["compare"]=>
        string(10) "NOT EXISTS"
      }
      [1]=>
      array(4) {
        ["relation"]=>
        string(3) "AND"
        [0]=>
        array(2) {
          ["key"]=>
          string(11) "banner_tipo"
          ["compare"]=>
          string(6) "EXISTS"
        }
        [1]=>
        array(3) {
          ["key"]=>
          string(11) "banner_tipo"
          ["value"]=>
          string(8) "vertical"
          ["compare"]=>
          string(2) "!="
        }
        [2]=>
        array(3) {
          ["key"]=>
          string(11) "banner_tipo"
          ["value"]=>
          string(10) "horizontal"
          ["compare"]=>
          string(2) "!="
        }
      }
    }
    [2]=>
    array(3) {
      ["relation"]=>
      string(2) "OR"
      [0]=>
      array(2) {
        ["key"]=>
        string(16) "banner_actividad"
        ["compare"]=>
        string(10) "NOT EXISTS"
      }
      [1]=>
      array(3) {
        ["key"]=>
        string(16) "banner_actividad"
        ["value"]=>
        string(0) ""
        ["compare"]=>
        string(1) "="
      }
    }
  }
}
Plataforma enerTIC.org
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.