Entrar
Plataforma enerTIC.org Plataforma enerTIC.org
  • Home
  • La Plataforma
    • Presentación
    • Asociados
    • Red de Colaboración Institucional (R.C.I.)
    • Grupos de Trabajo
    • Comités Técnicos de Expertos
    • Directivos Galardonados
    • SUMATenerTIC
    • Fotos
  • Actividades
    • TODAS - Plan Anual
    • Smart Energy Congress
    • Foros Tendencias / enerTIC Live!
    • enerTIC Awards
    • Desayunos Sectoriales
    • Coloquios - Almuerzos
    • Encuentros Anuales
    • Jornadas Formativas
    • Grupos de Trabajo
    • Smart Innovation
    • Guia Smart Energy
    • Especiales y Newsletter
  • Centro de Conocimiento
    • Publicaciones
    • Casos de Uso
    • Energy & Utilities
    • Industries & Mobility
    • IT Infrastructure & Data Center
    • Territories & Cities
  • Actualidad
    • Sala de Prensa
    • Noticias
  • FAQs
  • Contacto
|
Noticias - Actualidad
03
Feb
2023

Enagás firma un acuerdo con la Junta de Extremadura para impulsar la red troncal de infraestructuras de hidrógeno renovable

Extremadura se marca como objetivo para el año 2030 producir el 20 por ciento del hidrógeno verde que se genere en España

Valora esta entrada

| 0

Extremadura se marca como objetivo para el año 2030 producir el 20 por ciento del hidrógeno verde que se genere en España, con un desarrollo de 3 gigawatios de electrolisis de un total de 16, según ha anunciado este martes el presidente de la Junta de Extremadura, Guillermo Fernández Vara.

De este modo, ha dicho el presidente, Extremadura se situaría como principal productora de esa fuente de energía, al igual que ya ocurre con la fotovoltaica, cuyo objetivo del 20 por ciento de la producción respecto al total nacional ya ha sido incluso «ampliamente» superado.

Ese objetivo, ha añadido, se traduciría en unos 10.000 millones de euros de inversión, 2.500 puestos de trabajo directos, 20.000 puestos de trabajo durante las construcciones y, en definitiva, «dar un paso más» en lo que está suponiendo para Extremadura el proceso de la transición ecológica y «esta revolución verde» en la que nuestra región aparece como «uno de los actores principales para España y para la Unión Europea».

Fernández Vara ha hecho estas declaraciones después de firmar, junto con el CEO de Enagás, Arturo Gonzalo Aizpiri, un protocolo de colaboración para la promoción y el desarrollo de infraestructuras de transporte y almacenamiento de hidrógeno renovable y sus derivados en Extremadura.

El responsable de Enagás ha hecho referencia a que, por una parte, la necesidad de acelerar el proceso de descarbonización, y, por otro, los problemas de seguridad en el suministro de energía ocasionados por la guerra en Ucrania, han motivado que los objetivos de despliegue de infraestructuras de gases renovables y, en concreto, del hidrógeno verde, se hayan tenido que adelantar prácticamente una década y se hayan transformado en una prioridad para el continente.

Además, Gonzalo Aizpiri ha señalado que uno de los dos ejes troncales de la red nacional de hidrógeno discurre en parte por Extremadura, una región que, ha asegurado, reúne unas «condiciones extraordinarias» para jugar un papel de liderazgo en el hidrógeno verde a nivel europeo.

Si España tiene condiciones para convertirse en el «gran HUB» del hidrógeno verde en Europa, Extremadura las tiene para ser el «gran HUB del hidrógeno» dentro de nuestro país, ha subrayado.

Según los datos aportados por el consejero delegado, un total de 420 km de hidrogenoductos (tuberías para hidrógeno) que prácticamente “replican” la actual red gasista troncal, discurren por territorio extremeño, con el nodo principal en Almendralejo y el añadido de un ramal hasta Puertollano, al tratarse de un importante núcleo industrial. En total, ha resumido, un 13,8 por ciento del total de la red nacional de hidrógeno verde estaría dentro de Extremadura.

El presidente de la Junta de Extremadura ha avanzado también que ya se está trabajando con Enagás y con la EOI (Escuela de Organización Industrial) para desarrollar un programa de formación en gases renovables a lo largo de este año, y que se impartiría en Extremadura, para empezar a disponer de profesionales cuando éstos sean requeridos.

Fernández Vara ha precisado que la planificación eléctrica «para nuestra tierra» por parte del Estado ha sido «muy buena», lo que explica que muchas industrias hayan

elegido Extremadura para instalarse, y ha confiado en que ocurra lo mismo con «la nueva aventura» que supone el hidrógeno, algo que podría situar a la región en un escenario de competitividad que hace «cinco años» nadie habría podido imaginar.

El responsable de Enagás, por otra parte, ha destacado la importancia del decreto ley aprobado hace una semana por el Consejo de Gobierno de la Junta de Extremadura por el que se declara de interés general la producción de hidrógeno verde en la región.

En este sentido, se ha mostrado convencido de que ese ejemplo lo van a seguir otros territorios y ha subrayado el hecho de que Extremadura haya sido la primera comunidad autónoma con la que la entidad ha podido suscribir un acuerdo marco de estas características.

Si en España se puede llegar a fórmulas de colaboración público-privada como la que se ha presentado hoy, nuestro país puede aspirar a convertirse en el «principal productor de hidrógeno verde en Europa», ha zanjado.

Más información en: https://www.enagas.es
Publicidad
2030 Agenda Green Hydrogen Renewable Generation

Newsletter


¿Quiere recibir información de la plataforma y actividades organizadas: invitaciones, eventos, lanzamientos etc?

Te puede interesar

Caminando hacia una administración pública sostenible, abierta, interoperable y cibersegura
21 Mar 2023
La Plataforma enerTIC.org inicia el Ciclo de Foros Tendencias 2023, centrando el primero de ellos en el ámbito de la energía bajo el título “Avanzando en la transformación del sector energético»
17 Mar 2023
Transición hacia un nuevo modelo de ciudad: Transporte Inteligente y la movilidad del futuro
09 Mar 2023
Enagás Renovable y Genia Bioenergy presentan la plataforma ‘The Green Vector’ para impulsar el biometano en España
03 Mar 2023
Implantación de la movilidad con hidrógeno verde
28 Feb 2023
Enagás invertirá 2.775 millones de euros en seguridad de suministro y descarbonización hasta 2030
15 Jul 2022
EHB presenta cinco potenciales corredores de suministro de hidrógeno para cumplir los objetivos acelerados de hidrógeno de Europa para 2030
24 Jun 2022
European Hydrogen Backbone se amplía para cumplir los objetivos del plan REPowerEU sobre el hidrógeno en 2030: 28.000 km de infraestructuras de hidrógeno en 2030 y 53.000 km en 2040, en 28 países
29 Abr 2022
La Vicepresidenta Teresa Ribera inaugura en Lloseta (Mallorca) la primera planta industrial de hidrógeno renovable de España
18 Mar 2022

DOCUMENTACIÓN RELACIONADA

>
Syrah – Cuadro de Mando de seguimiento de ODS
Descargar
>
Gijón-IN Ciudad innovadora, inteligente e integradora
Descargar
>
pvDesign
Descargar
>
RESOLVD: Penetración de fuentes renovables impulsada por redes de distribución de baja tensión altamente eficientes Renewable penetration levered by Efficient Low Voltage Distribution grids
Descargar
>
Waste4Think: Moving towards life cycle thinking by integrating advanced waste management systems.
Descargar
>
PLATIOM-Plataforma inteligente de O&M de infraestructuras gasistas
Descargar

    La Plataforma

    • Presentación
    • SUMATenerTIC
    • Asociados
    • Red de Colaboración Institucional
    • Grupos de Trabajo
    • Comités Técnicos de Expertos
    • Directivos Galardonados
    • Fotos
    • FAQs
    • Enlaces de Interés
    • Formulario de contacto Plataforma enerTIC
    • Aviso Legal
    • Politica de Privacidad
    • Modificación perfil de usuario

    Actividades

    • TODAS - Plan Anual
    • Smart Energy Congress
    • Foros Tendencias / enerTIC Live!
    • enerTIC Awards
    • Desayunos Sectoriales
    • Coloquios - Almuerzos
    • Encuentros Anuales
    • Jornadas Formativas
    • Grupos de Trabajo
    • SmartInnovation
    • Guia Smart Energy
    • Especiales y Newsletter

    Centro de Conocimiento

    • Noticias
    • Sala de Prensa
    • Casos de Uso
    • Energy & Utilities
    • IT Infrastructure & Data Center
    • Industries & Mobility
    • Territories & Cities

GALERÍA DE IMÁGENES

© Copyright Plataforma enerTIC.org | Todos los derechos reservados | Política de Privacidad y términos | Aviso Legal

eMail existente
Anteriormente ya ha participado en nuestras actividades:
Iniciar sesión y precargar datos usuario
Le hemos enviado una clave al correo electrónico con el que se registró.

La clave introducida es incorrecta.

Aceptar
Por favor, introduzca su contraseña.

La contraseña introducida es incorrecta.

Aceptar
Identifícate
He olvidado mi contraseña
Si no está registrado puede hacerlo aquí
Restablecer contraseña

¿Nos permites conectarte con ?

Te agradecemos que nos autorices a conectarte con , una de las empresas asociadas que apoya a enerTIC.org en el impulso de la digitalización para la eficiencia energética y sostenibilidad.

Consulta aquí la Política de Privacidad.

Esta conexión te permitirá descargar Presentaciones y documentación de valor
Desactívalo cuando quieras
Si, estoy de acuerdo

¿Nos permites conectarte con las empresa nos están apoyado?

Te agradecemos que nos autorices a conectarte con , una de las empresas asociadas que apoya a enerTIC.org en el impulso de la digitalización para la eficiencia energética y sostenibilidad.

Consulta aquí la Política de Privacidad.

Esta conexión te permitirá descargar Presentaciones y documentación de valor
Desactívalo cuando quieras
Si, estoy de acuerdo
Icono calendario ^
ULTIMA HORA >>>

DIRECTO 12:30h

ENTRAR

PROGRAMACIÓN

Esta web utiliza cookies, puede ver nuestra la política de cookies aquí. Si continuas navegando está aceptándola Aceptar.