Acceso usuarios
Plataforma enerTIC.org Plataforma enerTIC.org
  • La Plataforma
    • Sobre nosotros
    • Nuestros asociados
    • Red de Colaboración Institucional
    • Comités de Expertos
    • Grupos de Trabajo
    • Sala de Prensa
    • Directivos galardonados
    • Contacto
    • Galería anual
    • FAQs
  • Eventos & Actividades
  • Centro de Conocimiento
    • Casos de Uso
    • Energy & Utilities
    • Industries & Mobility
    • eGovernment & Cities
    • IT Infrastructure & Data Center
    • Informes y Especiales Tendencias
  • SUMATenerTIC
|
Candidatura

ENEPORTS

Eneports integra gestión energética en Puertos Atlánticos a partir de la IA, desarrollo de algoritmos de gestión energética y la implantación de una red de monitorización y control. Además, Eneports desarrolla una metodología para implantar en los Puertos zonas de pruebas con escenarios y modelos de negocio reales para tecnologías como dispositivos de generación multifuente, generación y consumo de hidrógeno, sistemas de almacenamiento y tecnologías de generación con recursos como olas y mareas.

Más información en: https://eneports.eu/
Indicadores y procesos de mejora

Indicadores y procesos de mejora

El proyecto facilitará la gestión y explotación energética de los puertos:

-Implantación de red de monitorización, control y comunicaciones que permitirán visualización de variables en tiempo real tanto del Puerto y sus concesionarios y operadores como de otros consumidores, productores de energía y prosumidores.
-Desarrollo de plataforma desde la que las Autoridades Portuarias podrán ver indicadores clave sobre el rendimiento energético y el funcionamiento o simulación de diversos modelos de negocio que facilitarán la toma de decisiones.
-Metodología para desarrollo de proyectos de energías renovables y modelos de negocio para gestión colectiva de recursos energéticos desde un análisis detallado del contexto normativo de cada región que debería fomentar y acelerar el desarrollo de este tipo de proyectos en puertos.
-Mejora en la gestión, flexibilidad y eficiencia energética de los puertos, facilitando la descarbonización y digitalización de un sector clave a nivel logístico.

Cuantificación/Estimación reducción consumo

Cuantificación/Estimación reducción consumo

Reducción de costes de operación de concesionarios y operadores portuarios: consumos de energía, aumento de autoconsumo…
Eneports se enfoca en la digitalización y descarbonización de los entornos portuarios, ayudándoles a reducir su huella de carbono en consumo energético y capacitándoles para tener una mayor autosuficiencia energética respecto de la red. Junto a los planes de descarbonización con diversas tecnologías de los puertos, la capacidad de gestión energética de Eneports colabora con la potenciación del autoconsumo, la mejora de la eficiencia y flexibilidad energética apoyándose en cargas flexibles y sistemas de almacenamiento, y el desarrollo de modelos de negocio que valoran la gestión colectiva de recursos energéticos. El uso de algoritmia inteligente permitirá que desde la toma de decisiones se den los pasos más adecuados para un consumo energético eficiente y adecuado a los recursos disponibles, sin reducir el grado de operabilidad de los operadores y concesionarios.

Cuantificación/Estimación reducción emisiones CO2

Cuantificación/Estimación reducción emisiones CO2

La digitalización de 3 Puertos Piloto entre España (Ferrol y Tenerife) y Portugal (Leixoes – Oporto) con sistemas de gestión energética inteligente y datos en tiempo real permitirá contar con un total de +250 GWh de energía gestionada digitalmente, lo que es el equivalente al consumo total de más de 30.000 hogares al año en distintas regiones. Esta gestión energética, de nuevo en colaboración con los planes de descarbonización de cada puerto, se estima que puede ayudar en la reducción de más de 72.000 toneladas de CO2, impulsando la neutralidad climática portuaria.
La plataforma en desarrollo para el proyecto ayudará a contabilizar la reducción de emisiones en tiempo real, generando un indicador disponible para cada autoridad portuaria.

Innovación aplicada y buenas prácticas

Innovación aplicada y buenas prácticas

ENEPORTS demuestra cómo la digitalización y la IA pueden transformar la gestión energética de los puertos, integrando sistemas energéticos híbridos en sistemas inteligentes que permiten reducir costes, emisiones y dependencia energética. Todo ello con la gestión a través de una plataforma inteligente que se desarrolla para ENEPORTS, desde la que los Puertos podrán tener acceso y valorar todas las opciones que su panorama energético y la algoritmia inteligente les ofrece. Además, todos los procesos para la conexión y la integración de la plataforma se desarrollan de manera escalable y replicable, diseñada para abrir la posibilidad de la gestión inteligente y monitorización de casi cualquier puerto de Europa.
Considerando el “puerto como laboratorio vivo de energía”, convertimos los entornos portuarios en bancos de pruebas para nuevas soluciones tecnológicas y digitales, incluyendo la hibridación de sistemas energéticos y la automatización de decisiones energéticas complejas.

Uso de tecnologías (TICs)

Uso de tecnologías (TICs)

Se desarrolla el diseño e implementación de plataformas digitales avanzadas, capaces de modelar, simular y optimizar el comportamiento energético de tres puertos estratégicos. Estas plataformas se adaptan a cada entorno, gestionando más de 250 GWh anuales en total con algoritmia inteligente de predicción en tiempo real de fuentes energéticas y gemelos digitales, agenda energética y gestión de activos energéticos como distintas tecnologías de generación, almacenamiento, distribución y comercialización energética.
Para la comercialización energética, la plataforma tendrá un apartado con una herramienta BI.
En Eneports se están desarrollando las instalaciones e integraciones de equipos necesarios de monitorización y control para crear una red de monitorización y comunicaciones que pueda dotar a la plataforma de información en tiempo real sobre consumos, generaciones y detalles que permitan adecuar las acciones de gestión a las restricciones de calidad de red.

Implementado en:

ITG, ITER, BUILDERS École D'Ingéneurs, University of Galway, Autoridad Portuaria de Ferrol-San Cibrao, Autoridad Portuaria de Santa Cruz de Tenerife, Autoridad Portuaria Douro-Leixoes-Viana do Castelo, Port of Galway

Periodo de ejecución:

06/11/2023 - 06/11/2026

Otros socios tecnológicos:

ITER, University of Galway, BUILDERS École D'Ingéneurs

Ampliar información

Web:

https://eneports.eu/

Linkedin:

https://www.linkedin.com/in/eneports-interreg-atlantic-area-/

Newsletter


¿Quiere recibir información de la plataforma y actividades organizadas: invitaciones, eventos, lanzamientos etc?

Síguenos

    La Plataforma

    • Presentación
    • SUMATenerTIC
    • Asociados
    • Red de Colaboración Institucional
    • Grupos de Trabajo
    • Comités de Expertos
    • Directivos Galardonados
    • Fotos
    • FAQs
    • Enlaces de Interés
    • Formulario de contacto Plataforma enerTIC
    • Aviso Legal
    • Politica de Privacidad
    • Modificación perfil de usuario

    Actividades

    • TODAS - Plan Anual
    • Smart Energy Congress
    • Foros Tendencias / enerTIC Live!
    • enerTIC Awards
    • Desayunos Sectoriales
    • Coloquios - Almuerzos
    • Encuentros Anuales
    • Jornadas Formativas
    • Grupos de Trabajo
    • SmartInnovation
    • Guia Smart Energy
    • Especiales y Newsletter

    Centro de Conocimiento

    • Noticias
    • Sala de Prensa
    • Casos de Uso
    • Energy & Utilities
    • IT Infrastructure & Data Center
    • Industries & Mobility
    • eGovernment & Cities

GALERÍA DE IMÁGENES

© Copyright Plataforma enerTIC.org | Todos los derechos reservados | Política de Privacidad y términos | Aviso Legal

Únete a nuestro ecosistema y participa activamente.

Elije una opción

Empresa Asociada Usuario Gratuito
eMail existente
Anteriormente ya ha participado en nuestras actividades:
Iniciar sesión y precargar datos usuario
Le hemos enviado una clave al correo electrónico con el que se registró.

La clave introducida es incorrecta.

Aceptar
Por favor, introduzca su contraseña.

La contraseña introducida es incorrecta.

Aceptar
Identifícate
He olvidado mi contraseña
Si no está registrado puede hacerlo aquí
Restablecer contraseña
bool(false) bool(false) NULL

¿Nos permites conectarte con ?

Te agradecemos que nos autorices a conectarte con , una de las empresas asociadas que apoyan a enerTIC.org en el impulso de la digitalización para la eficiencia energética y sostenibilidad.

Consulta aquí la Política de Privacidad.

Esta conexión te permitirá descargar Presentaciones y documentación de valor
Desactívalo cuando quieras Si, estoy de acuerdo

¿Nos permites conectarte con las empresas nos están apoyando?

Te agradecemos que nos autorices a conectarte con , una de las empresas asociadas que apoyan a enerTIC.org en el impulso de la digitalización para la eficiencia energética y sostenibilidad.

Consulta aquí la Política de Privacidad.

Esta conexión te permitirá descargar Presentaciones y documentación de valor
Desactívalo cuando quieras Si, estoy de acuerdo
Icono calendario ^
ULTIMA HORA >>>

DIRECTO 12:30h

ENTRAR

PROGRAMACIÓN

Esta web utiliza cookies, puede ver nuestra la política de cookies aquí. Si continuas navegando está aceptándola Aceptar.