AMPER despliega en Guinea Conakry sistemas energéticos contenerizados y modulares que integran solar fotovoltaica, baterías BESS y respaldo diésel para alimentar microrredes rurales no interconectadas. La solución, prefabricada y sin necesidad de obra civil, permite un despliegue rápido, escalable y gestionado en tiempo real por el MASTER EMS.
Estos sistemas ofrecen electrificación sostenible para las comunidades rurales, demostrando la capacidad de la tecnología española para llevar energía li.
Energía donde no llega la red: sistemas desplegables para electrificación rural en Guinea Conakry
Indicadores y procesos de mejora
Proyecto piloto con 6 sistemas contenerizados de 100 kVA: cada uno integra PV 106,72 kWp (contenedor 20’) y un BESS LFP dimensionado para 3 h a plena carga. Totales de proyecto: 853,76 kWp FV, 3,44 MWh de almacenamiento, 8 grupos diésel de respaldo. Despliegue prefabricado, sin obra civil, con control tipo MASTER-EMS; que dará energía a 6 comunidades que antes no la tenían en Guinea.
Cuantificación/Estimación reducción consumo
Diésel evitado: 486.674 L/año.
Cuantificación/Estimación reducción emisiones CO2
1.304,3 tCO₂/año
Innovación aplicada y buenas prácticas
Solución modular y contenerizada, prefabricada y sin obra civil; despliegue rápido en zonas rurales. Operación con prioridad renovable y uso de diésel solo como respaldo. Buenas prácticas: Monitorización, hibridación, sostenibilidad.
Uso de tecnologías (TICs)
EMS para supervisión y control