Energy Buddy impulsa la transición comercial hacia la multi-energía al facilitar la venta de electricidad y gas a equipos no expertos. Integra IA generativa, simuladores de ahorro y chatbots en un entorno intuitivo, avanzando en integración con Salesforce. Mejora productividad, estandariza el discurso y ha generado +35.000 simulaciones en 7 meses con alta satisfacción. Es una solución escalable, con impacto directo en eficiencia y sostenibilidad.
ENERGY BUDDY
Indicadores y procesos de mejora
Energy Buddy ha demostrado un impacto tangible en la mejora del rendimiento comercial, con un crecimiento del 15 % en ventas y una satisfacción del 90 % en pruebas piloto. Actualmente cuenta con más de 2.500 usuarios activos, distribuidos entre el equipo de ventas B2B, la Red de Estaciones de Servicio Propias y el Canal. Estos usuarios utilizan las funcionalidades basadas en GenAI, como generación de argumentos personalizados y el chatbot, y la simulación de ahorros multi-energía, donde se han realizado más de 35.000 simulaciones en los últimos 7 meses. La herramienta acelera la curva de aprendizaje de los equipos, especialmente en canales no expertos en electricidad y gas. Se configura así como una solución escalable, que impulsa la productividad, estandariza el discurso comercial y refuerza la sostenibilidad del negocio.
Cuantificación/Estimación reducción consumo
Energy Buddy contribuye indirectamente a la reducción del consumo energético al facilitar la adopción de soluciones más eficientes por parte de los clientes. Gracias a sus simuladores, se han realizado más de 35.000 comparativas de ahorro energético, permitiendo a los agentes ofrecer la mejor opción en cada caso. Esto impulsa la migración hacia tarifas más sostenibles y fomenta el uso racional de la energía. Además, al reducir los tiempos de formación y aumentar la productividad comercial (+26 %), se optimiza el uso de recursos internos. La integración con nuevos negocios como autoconsumo (CAEs) y la futura incorporación de funcionalidades como recomendaciones en tiempo real refuerzan su impacto en eficiencia. Aunque no mide directamente el consumo, Energy Buddy actúa como catalizador de decisiones energéticas más responsables y alineadas con los objetivos de sostenibilidad.
Cuantificación/Estimación reducción emisiones CO2
Gracias a la integración de IA Generativa y analítica avanzada, Energy Buddy ha permitido realizar más de 35.000 simulaciones energéticas, facilitando la comparación de ofertas y el diseño de propuestas personalizadas. Estas simulaciones han identificado ahorros medios del 12–18 % en consumo energético por cliente, lo que se traduce en una reducción estimada de 3.500 MWh/año y 850 tCO₂/año en los canales desplegados. La herramienta ha mejorado un 26 % la eficiencia comercial (ventas/hora) y ha acelerado la adopción de soluciones multienergía, especialmente en pymes y canal presencial. El uso de métricas como NPV, SpH y ratio de conversión permite monitorizar el impacto energético y económico en tiempo real, asegurando su escalabilidad y replicabilidad.
Innovación aplicada y buenas prácticas
Energy Buddy destaca por su alto grado de innovación al aplicar IA generativa y analítica conversacional para transformar la venta multi-energía en el sector energético. Entre sus avances más relevantes: generación automática de argumentos personalizados a partir de llamadas reales, simuladores de ahorro multi-energía con OCR, y un chatbot contextual entrenado con documentación interna. Su integración con otros sistemas permite trazabilidad completa del funnel comercial. Esta solución ha demostrado ser una buena práctica replicable. Su diseño modular, escalable y centrado en el usuario facilita su adopción en distintos canales y sectores, impulsando eficiencia energética y digitalización comercial.
Uso de tecnologías (TICs)
Energy Buddy integra tecnologías avanzadas para transformar la actividad comercial multienergía. Utiliza IA generativa para crear argumentos personalizados y scripts en tiempo real, OCR para extraer datos de facturas, y simuladores para estimar ahorros. Un chatbot inteligente responde consultas técnicas y comerciales, mejorando la autonomía del agente. La integración con otros sistemas permite trazabilidad completa. Además, emplea RAG para consultas sobre documentación técnica. Su arquitectura modular y escalable facilita la adaptación a distintos canales y perfiles, promoviendo una experiencia digital eficiente, replicable y centrada en el dato.