Acceso usuarios
Plataforma enerTIC.org Plataforma enerTIC.org
  • La Plataforma
    • Sobre nosotros
    • Nuestros asociados
    • Red de Colaboración Institucional
    • Comités de Expertos
    • Grupos de Trabajo
    • Sala de Prensa
    • Directivos galardonados
    • Contacto
    • Galería anual
    • FAQs
  • Eventos & Actividades
  • Centro de Conocimiento
    • Casos de Uso
    • Energy & Utilities
    • Industries & Mobility
    • eGovernment & Cities
    • IT Infrastructure & Data Center
    • Informes y Especiales Tendencias
  • SUMATenerTIC
|
Candidatura

ENERGY+

Ir a candidaturas XIII Edición enerTIC Awards

Energy+ impulsa la eficiencia energética en las factorías de GLP y LAE de Repsol. A través de la inteligencia artificial y modelos predictivos, permite prever la generación fotovoltaica, detectar ineficiencias y prescribir acciones operativas en tiempo real. La Torre de Control centraliza datos energéticos, alertas y KPIs, facilitando decisiones informadas. Con resultados medibles en ahorro y reducción de CO₂, es una solución escalable y replicable que ya se ha desplegado en 5 factorías.

Indicadores y procesos de mejora

Indicadores y procesos de mejora

Energy+ monitoriza el consumo y la generación fotovoltaica en plantas GLP y LAE mediante una Torre de Control centralizada. Se han desarrollado modelos predictivos de generación fotovoltaica con un error deMAE 2,32 kWh, que permiten anticipar ineficiencias y prescribir acciones. Las alarmas integradas en el sistema SCADA alertan sobre excesos de potencia, consumo sin producción o alto consumo de reactiva. La automatización de cuadros de mando y la integración de datos meteorológicos y de facturación permiten una planificación energética precisa. El impacto: reducción de 300 tCO₂/año y ahorro estimado de 60.480 €/año en 5 factorías, 540 tCO₂/año y ahorro estimado de 112.00 €/ año en 9 factorías en 2026. Energy+ es escalable, replicable y medido con KPIs de consumo, autogeneración y eficiencia operativa.

Cuantificación/Estimación reducción consumo

Cuantificación/Estimación reducción consumo

Gracias a la integración de modelos predictivos de generación fotovoltaica, análisis descriptivo y una torre de control energética, Energy+ ha permitido una reducción estimada del 7 % en el consumo eléctrico anual en las factorías de GLP y LAE. Esto se traduce en un ahorro de 112.000 €/año en 9 plantas, evitando la emisión de 540 toneladas de CO₂. Las tecnologías empleadas incluyen IA, analítica avanzada, integración de señales PI en ARIA y automatización de cuadros de mando en Power BI. Se han implementado alertas para optimizar el consumo en procesos críticos (frío, envasado, alumbrado), con un impacto directo en la eficiencia operativa. El modelo es escalable y replicable, con métricas como MAE de 2,32 kWh en predicción fotovoltaica y ahorros específicos por planta validados en producción.

Cuantificación/Estimación reducción emisiones CO2

Cuantificación/Estimación reducción emisiones CO2

Gracias a la integración de modelos predictivos de generación fotovoltaica, algoritmos de detección de anomalías y una torre de control energética, Energy+ ha permitido una reducción estimada de 480 toneladas de CO₂ anuales en las factorías de GLP y LAE. Esta cifra se basa en la optimización del autoconsumo solar, la reducción de consumos innecesarios y el desplazamiento de cargas a franjas horarias con generación renovable. La solución emplea IA, analítica avanzada y sistemas de control en tiempo real, con métricas como MAE (2,32 kWh) en predicción fotovoltaica y alertas de eficiencia energética. El modelo es escalable y replicable, y ya se ha desplegado en 9 factorías, con impacto directo en la descarbonización industrial y la mejora de la eficiencia operativa.

Innovación aplicada y buenas prácticas

Innovación aplicada y buenas prácticas

Energy+ aplica inteligencia artificial, analítica avanzada y sistemas IoT para optimizar el consumo energético en factorías de GLP y LAE. La solución integra modelos predictivos de generación fotovoltaica y una Torre de Control que centraliza KPIs y alertas. Esta plataforma permite anticipar ineficiencias, prescribir acciones operativas y maximizar el autoconsumo. Ya operativa en 5 factorías, es escalable y replicable. Ha logrado una reducción de hasta 480 tCO₂/año y un ahorro estimado de 189.000 €/año. Energy+ destaca por su enfoque modular, automatización de cuadros de mando y uso de datos meteorológicos (ERA5 y GFS) para planificación energética.

Uso de tecnologías (TICs)

Uso de tecnologías (TICs)

Energy+ integra tecnologías avanzadas de IA, analítica de datos y sistemas IoT para optimizar el consumo energético en factorías GLP y LAE. Se han desarrollado modelos predictivos de generación fotovoltaica, integrados en una Torre de Control digital. Esta plataforma centraliza datos en tiempo real desde PI System y ARIA, automatiza cuadros de mando (Power BI) y genera alertas operativas. La solución permite anticipar ineficiencias, prescribir acciones y planificar el consumo, maximizando el autoconsumo renovable. Su arquitectura modular y escalable ya opera en 9 factorías, demostrando replicabilidad y alto impacto en eficiencia y sostenibilidad.

Implementado en:

Repsol

Ampliar información

Linkedin:

https://www.linkedin.com/showcase/repsol-digital/?viewAsMember=true

Newsletter


¿Quiere recibir información de la plataforma y actividades organizadas: invitaciones, eventos, lanzamientos etc?

Síguenos

    La Plataforma

    • Presentación
    • SUMATenerTIC
    • Asociados
    • Red de Colaboración Institucional
    • Grupos de Trabajo
    • Comités de Expertos
    • Directivos Galardonados
    • Fotos
    • FAQs
    • Enlaces de Interés
    • Formulario de contacto Plataforma enerTIC
    • Aviso Legal
    • Politica de Privacidad
    • Modificación perfil de usuario

    Actividades

    • TODAS - Plan Anual
    • Smart Energy Congress
    • Foros Tendencias / enerTIC Live!
    • enerTIC Awards
    • Desayunos Sectoriales
    • Coloquios - Almuerzos
    • Encuentros Anuales
    • Jornadas Formativas
    • Grupos de Trabajo
    • SmartInnovation
    • Guia Smart Energy
    • Especiales y Newsletter

    Centro de Conocimiento

    • Noticias
    • Sala de Prensa
    • Casos de Uso
    • Energy & Utilities
    • IT Infrastructure & Data Center
    • Industries & Mobility
    • eGovernment & Cities

GALERÍA DE IMÁGENES

© Copyright Plataforma enerTIC.org | Todos los derechos reservados | Política de Privacidad y términos | Aviso Legal

Únete a nuestro ecosistema y participa activamente.

Elije una opción

Empresa Asociada Usuario Gratuito
eMail existente
Anteriormente ya ha participado en nuestras actividades:
Iniciar sesión y precargar datos usuario
Le hemos enviado una clave al correo electrónico con el que se registró.

La clave introducida es incorrecta.

Aceptar
Por favor, introduzca su contraseña.

La contraseña introducida es incorrecta.

Aceptar
Identifícate
He olvidado mi contraseña
Si no está registrado puede hacerlo aquí
Restablecer contraseña

¿Nos permites conectarte con ?

Te agradecemos que nos autorices a conectarte con , una de las empresas asociadas que apoyan a enerTIC.org en el impulso de la digitalización para la eficiencia energética y sostenibilidad.

Consulta aquí la Política de Privacidad.

Esta conexión te permitirá descargar Presentaciones y documentación de valor
Desactívalo cuando quieras Si, estoy de acuerdo

¿Nos permites conectarte con las empresas nos están apoyando?

Te agradecemos que nos autorices a conectarte con , una de las empresas asociadas que apoyan a enerTIC.org en el impulso de la digitalización para la eficiencia energética y sostenibilidad.

Consulta aquí la Política de Privacidad.

Esta conexión te permitirá descargar Presentaciones y documentación de valor
Desactívalo cuando quieras Si, estoy de acuerdo
Icono calendario ^
ULTIMA HORA >>>

DIRECTO 12:30h

ENTRAR

PROGRAMACIÓN

Esta web utiliza cookies, puede ver nuestra la política de cookies aquí. Si continuas navegando está aceptándola Aceptar.