¿El principal foco de interés del sector (¿Smart Buildings, Smart Cities, Industry 4?, Smart Data Center…) es la eficiencia energética? ¿Qué aporta la tecnología en este sentido?
Sin duda, la eficiencia energética es hoy uno de los ejes fundamentales en cualquier ámbito de desarrollo tecnológico. En sectores como las Smart Cities o la industria 4.0, la tecnología actúa como catalizador para alcanzar un modelo más sostenible y responsable con el entorno.
En el caso de Ximenez Group, a través de Ecogreenlux, hemos apostado por la integración de soluciones inteligentes de iluminación que permiten optimizar el consumo energético sin renunciar a la calidad ni al diseño. Gracias al uso de tecnologías LED de última generación, sistemas de control remoto y materiales sostenibles, contribuimos activamente a reducir la huella de carbono y a mejorar la eficiencia global de los proyectos de iluminación urbana y decorativa.
¿En qué situación de concienciación se encuentran las empresas españolas en materia de eficiencia energética? ¿Y de su relación con la competitividad?
Cada vez más empresas españolas son conscientes de que la eficiencia energética no es solo una cuestión medioambiental, sino también una ventaja competitiva. La sostenibilidad se ha convertido en un valor estratégico que influye en la reputación corporativa, en la capacidad de innovación y en la optimización de costes.
Desde nuestra experiencia, observamos un cambio de mentalidad muy positivo: las organizaciones buscan soluciones tecnológicas que les permitan crecer de manera responsable y alinearse con los objetivos de desarrollo sostenible. En este sentido, proyectos como Ecogreenlux demuestran que es posible combinar rentabilidad, innovación y respeto por el medio ambiente.
¿Qué acciones desarrolladas recientemente por su organización considera más relevantes en materia de Eficiencia Energética? ¿Qué papel han tenido las TIC/Tecnologías? ¿Cuáles considera son las tendencias de más relevancia en este ámbito?
Entre nuestras acciones más destacadas se encuentra el desarrollo e implantación de Ecogreenlux, una solución de iluminación 100% sostenible basada en tecnología LED de alta eficiencia y materiales reciclables. Este sistema reduce de forma significativa el consumo energético y las emisiones asociadas, sin comprometer la calidad lumínica ni la creatividad de los diseños. En concreto, Ecogreenlux, tecnología patentada en 2022 por Ximenez Group, es capaz de reducir la contaminación lumínica hasta en un 93% y ahorrar hasta un 60% de energía respecto a un producto tradicional.
Las TIC desempeñan un papel esencial, ya que permiten monitorizar y gestionar la iluminación en tiempo real, optimizando los recursos y facilitando el mantenimiento predictivo.
En cuanto a las tendencias, destacamos la digitalización aplicada a la eficiencia energética, la automatización inteligente y el uso de materiales sostenibles, que marcarán el futuro de la iluminación urbana y arquitectónica.
¿Qué valoración tienen los indicadores de eficiencia energética/sostenibilidad en la definición de sus proyectos tecnológicos?
En Ximenez Group, los indicadores de eficiencia y sostenibilidad son un factor determinante desde la fase inicial de cada proyecto. No se trata de un valor añadido, sino de un pilar transversal en nuestro modelo de innovación.
Cada desarrollo tecnológico que emprendemos se evalúa en términos de consumo, durabilidad, impacto ambiental y ciclo de vida del producto.
Este enfoque nos permite garantizar que cada solución contribuya a un modelo energético más responsable y alineado con los objetivos europeos de descarbonización.
¿Considera que ha mejorado la posición competitiva de su organización con la implantación de TICs? ¿Y en lo referente a eficiencia energética?
Sí, la incorporación de las TICs ha sido clave para reforzar nuestra posición competitiva y consolidar nuestro liderazgo en el sector de la iluminación decorativa y sostenible. Gracias a la digitalización, hemos optimizado procesos productivos, mejorado la trazabilidad de los proyectos y aumentado la capacidad de respuesta ante las necesidades de nuestros clientes.
En materia de eficiencia energética, estas tecnologías nos han permitido desarrollar soluciones más inteligentes, capaces de adaptarse al entorno y minimizar el consumo sin afectar a la experiencia visual. Ecogreenlux es un ejemplo claro de cómo la innovación tecnológica puede transformar la sostenibilidad en una oportunidad real de progreso.






