Entrevista
23 octubre 2018

Entrevista a Javier García-Lomas, Responsable de Mantenimiento e Instalaciones Energéticas de Caja Rural de Jaén

Con una población mundial en constante crecimiento, los problemas medioambientales derivados del actual modelo energético, recursos petrolíferos limitados y otras muchas cuestiones, hoy es el momento clave para la transición energética.






En nuestro sector la banca se viven tiempos convulsos debido a sentencias judiciales, interpretaciones legislativas, desconfianza de la población, etc… todo ello unido al bajo valor del dinero hace que la necesidad de buscar nuevas líneas negocio y la reducción de costes sea primordial.

Es en este punto donde entran las TICs para dar respuesta a estos retos con herramientas tipo Big Data con las que obtener datos de flujo de personas, rango de edad, sexo ,etc… con los cuales regular de forma mas eficiente los recursos humanos de la empresa, realizar campañas o líneas de negocio ajustadas a nuestros potenciales clientes.

La gestión documental era otro de los problemas de la banca debido al gran volumen de “papel” que generaba, este se volumen se ha reducido con herramientas TICs( cloud , faxes virtules, data center, etc..)ya que la implementación de estas se consigue una reducción de costes, un flujo de trabajo optimizado ,beneficios medioambientales, auditorias mas eficientes y un ahorro de tiempo para los clientes.

Por su puesto no debemos obviar la importancia del consumo energético que debido al gran numero de centros de trabajo que necesita este sector es elevado y gracias a estas tecnologías se puedes analizar para un consumo racional y eficiente.

Caja Rural de Jaén es una Cooperativa de crédito dirigida al sector agrícola y de transformación, siendo condicionada la implantación de algunas de estas tecnologías en la actualidad, teniendo su foco de atención en la gestión documental y eficiencia energética propia y de su sector de clientes



¿Estamos hoy en un momento clave para la transición energética? ¿Qué papel juegan las compañías energéticas tradicionales en esa transición energética?

Con una población mundial en constante crecimiento, los problemas medioambientales derivados del actual modelo energético, recursos petrolíferos limitados y otras muchas cuestiones hoy es el momento clave para la transición energética.

Las compañías energéticas son unos de los actores principales en esta transición con dos líneas claras generación y transporte de energía.

En generación deberán afrontar las sustitución o adaptación paulatina de sus centrales generadoras a otras fuentes de energía renovables así como fomentar la generación distribuida.

En transporte y distribución, desarrollar e implantar Smart Grids, con las que evitar la sobre-generación de energía y llegar al balance entre generación y consumo sea nulo.

El principal foco de interés de los Smart Buildings es la eficiencia energética. ¿Qué aporta la tecnología en este sentido?

Dentro de los Smart Buildings el control energético es fundamental y es aquí donde entra la tecnología con una gran variedad de soluciones, como por ejemplo son, control del nivel iluminación optimo analizando el aporte de luz exterior a la vez que regula la iluminación interior, análisis de consumos energéticos residuales y su eliminación, control de la temperatura ambiente eficientemente sin renunciar al confort.

Todas estas soluciones y otras muchas no serian posibles sin la tecnología ya gracias esta el edificio adapta su consumos energéticos a los agentes externos (luz solar climatología, etc..) e internos (uso, numero de personas , tareas de estas, etc…) analizándolos para optimizar el consumo energético sin renunciar al confort y operatividad del edificio.

¿Cómo se puede lograr un despliegue eficiente de las tecnologías?

Para una implantación eficiente de las tecnologías se debe estudiar el entorno donde se van a aplicar y a sus usuarios finales y adaptarlas a estos para que su uso sea lo mas sencillo posible, tener unos retornos económicos razonables y un marco legislativo apropiado.

¿Qué acciones desarrolladas recientemente por su organización considera más relevantes en materia de Eficiencia Energética? ¿Qué papel han tenido las TIC? ¿Cuáles considera son las tendencias de más relevancia en este ámbito?

En la actualidad estamos inmersos en un proyecto de análisis de energético en un porcentaje significativo nuestros centros de trabajo , no solo para conocer cuanto si no como y cuando consume energía en nuestros centros, analizando 5 variables (ofimática climatización iluminación interior , tomas eléctricas libres y consumo total del centro) , nuestro objetivo con este proyecto tener un análisis de amplio espectro sobre nuestro consumos energéticos, para sobre este trazar las líneas actuación necesarias para ser mas eficientes energéticamente.

Las TIC esta jugado un papel primordial en este proyecto, debido al gran volumen de datos generados que deben de ser procesados y almacenados , para posteriormente ser servidos a través de una plataforma digital o ver los valores instantáneos en esta misma.

En mi opinión una de las tendencias seria movilidad eléctrica aunque mas que una tendencia ya es una realidad, por otro lado la “Generación Distribuida” es la tendencia que mas me atrae debido a su gran potencial de eficiencia ya que reduce drásticamente las perdidas de transporte de energía eléctrica.

¿Cómo le gustaría ver a España, energéticamente hablando, en el año 2030?

Aunque es difícil que cumpliéramos con todos los retos del Horizonte 2030, siendo Energéticamente autosuficiente y respecto I+D en energía solar haber mejorado notablemente el rendimiento de los sistemas solares.

¿Te ha parecido útil este contenido?

 

Javier García-Lomas
Responsable de Mantenimiento e Instalaciones Energéticas

bool(true) object(WP_Post)#14299 (24) { ["ID"]=> int(3340) ["post_author"]=> string(1) "2" ["post_date"]=> string(19) "2019-05-20 16:04:35" ["post_date_gmt"]=> string(19) "2019-05-20 14:04:35" ["post_content"]=> string(0) "" ["post_title"]=> string(19) "Caja Rural de Jaén" ["post_excerpt"]=> string(0) "" ["post_status"]=> string(7) "publish" ["comment_status"]=> string(4) "open" ["ping_status"]=> string(4) "open" ["post_password"]=> string(0) "" ["post_name"]=> string(18) "caja-rural-de-jaen" ["to_ping"]=> string(0) "" ["pinged"]=> string(0) "" ["post_modified"]=> string(19) "2021-10-19 20:40:37" ["post_modified_gmt"]=> string(19) "2021-10-19 18:40:37" ["post_content_filtered"]=> string(0) "" ["post_parent"]=> int(0) ["guid"]=> string(59) "https://enertic.plug-in.es/organizacion/caja-rural-de-jaen/" ["menu_order"]=> int(0) ["post_type"]=> string(12) "organizacion" ["post_mime_type"]=> string(0) "" ["comment_count"]=> string(1) "0" ["filter"]=> string(3) "raw" }
array(3) { [0]=> int(267) [1]=> int(74) [2]=> int(200) } bool(false)