Entrar
Plataforma enerTIC.org Plataforma enerTIC.org
  • Home
  • La Plataforma
    • Presentación
    • Asociados
    • Red de Colaboración Institucional (R.C.I.)
    • Grupos de Trabajo
    • Comités Técnicos de Expertos
    • Directivos Galardonados
    • SUMATenerTIC
    • Fotos
  • Actividades
    • TODAS - Plan Anual
    • Smart Energy Congress
    • Foros Tendencias / enerTIC Live!
    • enerTIC Awards
    • Desayunos Sectoriales
    • Coloquios - Almuerzos
    • Encuentros Anuales
    • Jornadas Formativas
    • Grupos de Trabajo
    • Smart Innovation
    • Guia Smart Energy
    • Especiales y Newsletter
  • Centro de Conocimiento
    • Publicaciones
    • Casos de Uso
    • Energy & Utilities
    • Industries & Mobility
    • IT Infrastructure & Data Center
    • Territories & Cities
  • Actualidad
    • Sala de Prensa
    • Noticias
  • FAQs
  • Contacto
|
Entrevista
04
Jun
2020

Entrevista a José Alfonso Gil, Country Manager de Vertiv para España y Portugal.

Una tecnología como el 5G es imprescindible para ejecutar estas comunicaciones cumpliendo los requisitos de baja latencia y, en consecuencia, podemos decir que el 5G será el gran facilitador del Edge Computing. Son dos caras de la misma moneda: la explosión en el consumo y generación de datos.      

Valora esta entrada

| 0

¿Cuál es la relación entre los datos, el Edge Computing y el 5G?

Cada vez dependemos más de las tecnologías digitales. Todos lo vemos en nuestra vida personal y profesional, en la que los dispositivos conectados a la red que consumen o generan datos se está multiplicando. Para gestionar esta avalancha de digitalización considerando los requisitos de rapidez y baja latencia de las aplicaciones, se hace necesaria una primera capa de computación y almacenamiento cerca de los usuarios y de los datos. Eso es el Edge Computing, y no es un elemento aislado, sino que es parte de una arquitectura informática general, que abarca hasta los grandes centros de datos. Gran parte de estos datos en el Edge no se transmitirá a través de conexiones cableadas, sino inalámbricas. Por ello, una tecnología como el 5G es imprescindible para ejecutar estas comunicaciones cumpliendo los requisitos de baja latencia y, en consecuencia, podemos decir que el 5G será el gran facilitador del Edge Computing. Son dos caras de la misma moneda: la explosión en el consumo y generación de datos.

¿Cómo afecta esto al consumo energético?

Por un lado, el 5G es una tecnología eficiente porque tiene latencias más bajas, porque aumenta la velocidad y permite el transporte de paquetes de datos más grandes en menos tiempo. Pero, si hablamos de energía, va a suponer sin duda un consumo mayor que el de cualquier generación anterior. En primer lugar, porque su cobertura va a necesitar más estaciones base, cada una de las cuales consume energía. Que su consumo sea mayor o menor dependerá de los sistemas de rectificación que utilicen y de la eficiencia de estos. Además, en principio no se van a apagar 2G, 3G o 4G, todas convivirán con la quinta generación.

¿Qué se puede hacer para maximizar la eficiencia energética en este contexto?

Queda claro que el consumo energético va a crecer en paralelo con la digitalización. Lo que los actores involucrados en este proceso podemos hacer es aportar nuestra tecnología de vanguardia para que este consumo se haga con la mayor eficiencia posible. Desde el punto de vista de la alimentación eléctrica, los equipos de protección (SAIs, rectificadores, etc.) deben tener las menores pérdidas energéticas. Desde el punto de vista de la refrigeración, desarrollando nuevas tecnologías que necesiten cada vez menos energía. Y, por último, proporcionando soluciones de monitorización y gestión que permitan medir lo que está pasando y actuar en consecuencia.

Más información en: https://www.vertiv.com/es-emea/
José Alfonso Gil
VERTIV
Country Manager España y Portugal

5G Data Center Digitalization Edge Computing

Newsletter


¿Quiere recibir información de la plataforma y actividades organizadas: invitaciones, eventos, lanzamientos etc?

Te puede interesar

¿Por qué debe disiparse el calor de un armario eléctrico?
23 Mar 2023
Caminando hacia una administración pública sostenible, abierta, interoperable y cibersegura
21 Mar 2023
Díaz Ayuso presenta la Estrategia de Digitalización para que la Comunidad de Madrid siga creciendo y creando prosperidad a través de la tecnología
17 Mar 2023
Schneider Electric y Capgemini colaboran para acelerar la Automatización Industrial 5G, con el apoyo de Qualcomm
13 Mar 2023
Transición hacia un nuevo modelo de ciudad: Transporte Inteligente y la movilidad del futuro
09 Mar 2023
La sostenibilidad de los centros de datos pasa al primer plano
26 Abr 2021
¿Por qué las Redes 5G necesitan la Eficiencia Energética para sobrevivir?
28 May 2019

DOCUMENTACIÓN RELACIONADA

>
Conect@_MIN: Aplicación PWA para la intranet del empleado público
Descargar
>
Marketplace Motor Verde
Descargar
>
Automatización del proceso de eliminación de muestras del laboratorio con el uso de cobots para ser más seguros, eficientes y productivos
Descargar
>
Madrid MultiCloud – Transformación Digital del Ayuntamiento de Madrid
Descargar
>
Recopilación automática de los datos de consumo en el contexto de la estrategia global ESG
Descargar

    La Plataforma

    • Presentación
    • SUMATenerTIC
    • Asociados
    • Red de Colaboración Institucional
    • Grupos de Trabajo
    • Comités Técnicos de Expertos
    • Directivos Galardonados
    • Fotos
    • FAQs
    • Enlaces de Interés
    • Formulario de contacto Plataforma enerTIC
    • Aviso Legal
    • Politica de Privacidad
    • Modificación perfil de usuario

    Actividades

    • TODAS - Plan Anual
    • Smart Energy Congress
    • Foros Tendencias / enerTIC Live!
    • enerTIC Awards
    • Desayunos Sectoriales
    • Coloquios - Almuerzos
    • Encuentros Anuales
    • Jornadas Formativas
    • Grupos de Trabajo
    • SmartInnovation
    • Guia Smart Energy
    • Especiales y Newsletter

    Centro de Conocimiento

    • Noticias
    • Sala de Prensa
    • Casos de Uso
    • Energy & Utilities
    • IT Infrastructure & Data Center
    • Industries & Mobility
    • Territories & Cities

GALERÍA DE IMÁGENES

© Copyright Plataforma enerTIC.org | Todos los derechos reservados | Política de Privacidad y términos | Aviso Legal

eMail existente
Anteriormente ya ha participado en nuestras actividades:
Iniciar sesión y precargar datos usuario
Le hemos enviado una clave al correo electrónico con el que se registró.

La clave introducida es incorrecta.

Aceptar
Por favor, introduzca su contraseña.

La contraseña introducida es incorrecta.

Aceptar
Identifícate
He olvidado mi contraseña
Si no está registrado puede hacerlo aquí
Restablecer contraseña

¿Nos permites conectarte con ?

Te agradecemos que nos autorices a conectarte con , una de las empresas asociadas que apoya a enerTIC.org en el impulso de la digitalización para la eficiencia energética y sostenibilidad.

Consulta aquí la Política de Privacidad.

Esta conexión te permitirá descargar Presentaciones y documentación de valor
Desactívalo cuando quieras
Si, estoy de acuerdo

¿Nos permites conectarte con las empresa nos están apoyado?

Te agradecemos que nos autorices a conectarte con , una de las empresas asociadas que apoya a enerTIC.org en el impulso de la digitalización para la eficiencia energética y sostenibilidad.

Consulta aquí la Política de Privacidad.

Esta conexión te permitirá descargar Presentaciones y documentación de valor
Desactívalo cuando quieras
Si, estoy de acuerdo
Icono calendario ^
ULTIMA HORA >>>

DIRECTO 12:30h

ENTRAR

PROGRAMACIÓN

Esta web utiliza cookies, puede ver nuestra la política de cookies aquí. Si continuas navegando está aceptándola Aceptar.