Entrar
Plataforma enerTIC.org Plataforma enerTIC.org
  • Home
  • La Plataforma
    • Presentación
    • Asociados
    • Red de Colaboración Institucional (R.C.I.)
    • Grupos de Trabajo
    • Grupos de Expertos
    • Directivos Galardonados
    • SUMATenerTIC
    • Fotos
  • Actividades
    • TODAS - Plan Anual
    • Smart Energy Congress
    • Foros Tendencias / enerTIC Live!
    • enerTIC Awards
    • Desayunos Sectoriales
    • Coloquios - Almuerzos
    • Encuentros Anuales
    • Jornadas Formativas
    • Grupos de Trabajo
    • Smart Innovation
    • Guia Smart Energy
    • Especiales y Newsletter
  • Centro de Conocimiento
    • Energy & Utilities
    • Industries & Mobility
    • IT Infrastructure & Data Center
    • Territories & Cities
  • Actualidad
    • Publicaciones
    • Sala de Prensa
    • Noticias
  • FAQs
  • Contacto
|
Entrevista
29
Nov
2021

Entrevista a Mariano Tejedor Moreno, Director de Tecnologías de la Información en ICEX

La tecnología es la herramienta habilitadora de todo este cambio. La implantación de medidas de ahorro energético, el IoT, la mejora en las comunicaciones, los gemelos digitales, los modelos predictivos y la digitalización de procesos, entre otros, generan modelos más eficientes y sostenibles y una buena gestión de la ciberseguridad se hace completamente necesaria.

Valora esta entrada

| 0

¿Qué papel juega la tecnología en conseguir que edificios / instituciones / ciudades / industrias / centros de datos más eficientes energéticamente hablando?, ¿Cuáles considera son las tendencias de más relevancia en este ámbito? El incremento de la temperatura global es aún de 3,5 grados Celsius y el aumento de la población y de las necesidades de comunicación hacen indispensable controlar las emisiones de carbono.

Casi el 40% de estas emisiones proviene de los edificios y nosotros pasamos un 90% del tiempo en ellos. Estamos literalmente librando una batalla contra el tiempo. Debemos diseñar un mundo eléctrico y digital que vayan de la mano, entendiendo esto como un proceso de transformación global que no sólo ligue íntimamente la transformación energética a la digital, sino que provoque una verdadera metamorfosis de la conciencia global.

La tecnología es la herramienta habilitadora de todo este cambio. La implantación de medidas de ahorro energético, el IoT, la mejora en las comunicaciones, los gemelos digitales, los modelos predictivos y la digitalización de procesos, entre otros, generan modelos más eficientes y sostenibles y una buena gestión de la ciberseguridad se hace completamente necesaria.

Quién considera está impulsando más la adopción de estas tecnologías: ¿Gobierno, proveedores de tecnología, empresas usuarias…? ¿Cuáles son las principales barreras?

Las grandes empresas están más comprometidas y se están realizando grandes avances. Sin embargo, las pymes ocupan más del 90% del tejido empresarial español y hay que concienciarlas y dotarlas de medios para que se impliquen en un proceso de trasformación energética y digital real. La fuerza motora de esta trasformación debe ser el Gobierno y las Administraciones Públicas, no sólo mediante cambios en la legislación e iniciativas de ayudas, sino aplicando todas las herramientas que ya tenemos a nuestro alcance, desarrollando proyectos punteros y haciendo uso de la posibilidad de introducir criterios medioambientales en nuestros procesos de licitación.

¿A qué retos se enfrenta el sector tecnológico? ¿Y el sector industrial?

El reto principal es conseguir ganarle al tiempo. Tenemos sólo 20 años para detener el calentamiento global y hay mucho por hacer y que enfrentar. El mismo proceso de transformación digital demanda para su realización un mayor consumo de energía, por lo que, en realidad, el tiempo se acorta aún más. Debemos ser sobresalientes en la gestión y desarrollo de cada proyecto y disponer de equipos con conocimiento actualizado casi a tiempo real.

¿Cómo se puede lograr un despliegue eficiente de las tecnologías?

De forma incremental, automatizada y perfectamente gestionada. Se debe acotar muy bien cada fase, estableciendo objetivos realistas y abordándolo desde una perspectiva de reutilización. En este sentido, la aplicación de metodologías ágiles y de herramientas de gestión que involucren a los principales interesados desde el inicio, así como el control y tratamiento de riesgos y problemas, son indispensables.

¿Qué acciones desarrolladas recientemente por su organización considera más relevantes en materia de Eficiencia Energética? ¿Qué papel han tenido las TIC? ¿Cuáles considera son las tendencias de más relevancia en este ámbito?

ICEX tiene como fin principal la promoción de la internacionalización de la economía y de la empresa española y la mejora de su competitividad, así como la atracción y la promoción de las inversiones extranjeras en España.

Para responder a tal fin realiza, entre otras acciones de promoción y desarrollo de relaciones, eventos de diferentes características. Abogando por la reducción de la huella de carbono mediante un descenso notable de los viajes, nuestra entidad hace uso de varias plataformas de gestión de eventos, las cuales estamos adaptando e integrando con nuestro CRM. Además, se ha impulsado el teletrabajo y el cloud computing y se van a llevar a cabo un proyecto de sensorización de la oficina con objetivos de sostenibilidad y ahorro energético.

Sin embargo, creemos firmemente que es necesario impulsar un cambio más profundo que pasa por la concienciación de los empleados y la digitalización de procesos. En este sentido se ha comenzado a desarrollar una aplicación de cambio cultural que utilizará herramientas como la gamificación. A la par, se está llevando a cabo la digitalización de los procesos de toda la organización con soluciones BPM y RPA basado en low code.

Mariano Tejedor Moreno
ICEX
Director de Tecnologías de la Información

Awards2021 Decarbonization Internet of things (IoT) Zero CO2 emissions

Newsletter


¿Quiere recibir información de la plataforma y actividades organizadas: invitaciones, eventos, lanzamientos etc?

SUSCRIBIRME

Te puede interesar

Iberdrola y BP llegan a un acuerdo para acelerar el despliegue de infraestructuras de recarga y la producción de hidrógeno verde
29 Jul 2022
El MITECO convoca la tercera subasta de renovables con 520 MW para solar termoeléctrica, biomasa, fotovoltaica distribuida y otras tecnologías
29 Jul 2022
Visión y experiencia de Veolia en la transición hacia un nuevo modelo energético
26 Jul 2022
Visión y experiencia de Red Eléctrica en la transición hacia un nuevo modelo energético
26 Jul 2022
Workshop IMDEA: Redes y microrredes urbanas
22 Jul 2022

DOCUMENTACIÓN RELACIONADA

>
PLATIOM-Plataforma inteligente de O&M de infraestructuras gasistas
Descargar
>
Proyecto SUMOSU
Descargar
>
SEA WATER ANALYTICS
Descargar
>
Elastic Stack IoT Platform – Plataforma para la gestión y monitorización de redes IoT
Descargar
>
Gaia, plataforma inteligente para la gestión de espacios de trabajo eficientes
Descargar

    La Plataforma

    • Presentación
    • SUMATenerTIC
    • Asociados
    • Red de Colaboración Institucional
    • Grupos de Trabajo
    • Grupos de Expertos
    • Directivos Galardonados
    • Fotos
    • FAQs
    • Enlaces de Interés
    • Formulario de contacto Plataforma enerTIC
    • Aviso Legal
    • Politica de Privacidad
    • Modificación perfil de usuario

    Actividades

    • TODAS - Plan Anual
    • Smart Energy Congress
    • Foros Tendencias / enerTIC Live!
    • enerTIC Awards
    • Desayunos Sectoriales
    • Coloquios - Almuerzos
    • Encuentros Anuales
    • Jornadas Formativas
    • Grupos de Trabajo
    • SmartInnovation
    • Guia Smart Energy
    • Especiales y Newsletter

    Centro de Conocimiento

    • Noticias
    • Sala de Prensa
    • Energy & Utilities
    • IT Infrastructure & Data Center
    • Industries & Mobility
    • Territories & Cities

GALERÍA DE IMÁGENES

© Copyright Plataforma enerTIC.org | Todos los derechos reservados | Política de Privacidad y términos | Aviso Legal

eMail existente
Anteriormente ya ha participado en nuestras actividades:
Enviarme enlace inscripción rápida Iniciar sesión y precargar datos usuarioInscribirme más tardeRestablecer contraseña
Le hemos enviado una clave al correo electrónico con el que se registró.

La clave introducida es incorrecta.

Aceptar
Por favor, introduzca su contraseña.

La contraseña introducida es incorrecta.

Aceptar
Identifícate
He olvidado mi contraseña
Si no está registrado puede hacerlo aquí
Restablecer contraseña

¿Nos permites conectarte con ?

Te agradecemos que nos autorices a conectarte con , una de las empresas asociadas que apoya a enerTIC.org en el impulso de la digitalización para la eficiencia energética y sostenibilidad.

Consulta aquí la Política de Privacidad.

Esta conexión te permitirá descargar Presentaciones y documentación de valor
Desactívalo cuando quieras
Si, estoy de acuerdo

¿Nos permites conectarte con las empresa nos están apoyado?

Te agradecemos que nos autorices a conectarte con , una de las empresas asociadas que apoya a enerTIC.org en el impulso de la digitalización para la eficiencia energética y sostenibilidad.

Consulta aquí la Política de Privacidad.

Esta conexión te permitirá descargar Presentaciones y documentación de valor
Desactívalo cuando quieras
Si, estoy de acuerdo
Icono calendario ^
ULTIMA HORA >>>

DIRECTO 12:30h

ENTRAR

PROGRAMACIÓN

Esta web utiliza cookies, puede ver nuestra la política de cookies aquí. Si continuas navegando está aceptándola Aceptar.