¿Considera estratégica la necesidad de introducir mejoras en el consumo energético entre las empresas para avanzar en la descarbonización?
“El desarrollo de nuestra sociedad está condicionado por el uso y aprovechamiento de la energía, siendo la palanca principal de la garantía del bienestar”.
Estratégicamente, establecer objetivos e introducir actuaciones encaminadas al uso racional de la energía y al ahorro energético, constituyen la mejor garantía para reducir emisiones, y por ende avanzar en la descarbonización. No hay kW más eficiente, ni energía más limpia, que la evitada.
¿Entra en sus planes estratégicos acciones para mejorar la Eficiencia Energética?
En 2019, establecimos la línea base de consumo energético en el Teatro Real, y con el análisis del perfil de consumidor planificamos 17 Medidas de Ahorro y Eficiencia Energética a realizar en 5 años, con el objetivo de convertir al Teatro Real en un edifico de Consumo Casi Nulo, objetivo alcanzado en enero de 2025, junto con la mejora en la certificación energética de tres letras desde D a A.
Desde junio de 2021 trabajamos con un sistema de gestión energético y medioambiental certificado con estándares internacionales ISO 50001 e ISO 14001, en el que recogemos los objetivos estratégicos de mejora de la eficiencia energética, con seguimiento periódico.
¿Qué acciones desarrolladas recientemente por su organización considera más relevantes en materia de Eficiencia Energética?
Con financiación de fondos Next Generation realizamos las acciones o mejoras que se enuncian a continuación, pero dejando constancia de las limitaciones por protección del patrimonio histórico, ya que trabajamos en un BIC, bien de interés cultural, junto con la continuidad en la actividad artística del Teatro, y siempre de acuerdo con la directiva europea EPDB 1275/2024:
- Mejora de las instalaciones de climatización (equipos de producción, motobombas, motores de UTAs y gestión de calidad de aire interior)
- Mejora de la envolvente (mejora de aislamiento térmico, impermeabilización de la cubierta)
- Implantación e integración innovadora de energía renovable (cubierta solar pisable). Pionero y único a la fecha.
- Investigación para la gestión inteligente de la energía, introduciendo optimización multiobjetivo sobre el bms, con data mining, machine learning, y análisis de algoritmos encaminados el desarrollo de un modelo de utilidad, sistema de recomendación, para la mejora de la eficiencia energética. De acuerdo con la Ley 7/2021 de Cambio Climático, en concreto “Emplear el potencial de nuevas tecnologías, como la Inteligencia Artificial, para transitar hacia una economía verde, incluyéndose, entre otros aspectos, el diseño de algoritmos energéticamente eficientes por diseño.”
- Mejora del alumbrado con tecnología led, destacando la actuación del alumbrado exterior, sobre las fachadas protegidas, incorporando sistema de control integral sin cableado adicional, dotando al edifico de alumbrado ornamental monumental.
Con las actuaciones hemos obtenido ahorros del 50%, pasando de casi 100 kWh/m2 año a 50 kWh/m2 año en los últimos 5 años.
Cabe destacar que valorizamos los ahorros obtenidos en 2023 a través del sistema de CAEs siendo la primera actuación singular en entrar en el registro del MITECO.
En todas las actuaciones se manifiesta el carácter ejemplarizante impuesto a las Administraciones Públicas por la EPDB 1275/2024






