Entrar
Plataforma enerTIC.org Plataforma enerTIC.org
  • Home
  • La Plataforma
    • Presentación
    • Asociados
    • Red de Colaboración Institucional (R.C.I.)
    • Grupos de Trabajo
    • Comités Técnicos de Expertos
    • Directivos Galardonados
    • SUMATenerTIC
    • Fotos
  • Actividades
    • TODAS - Plan Anual
    • Smart Energy Congress
    • Foros Tendencias / enerTIC Live!
    • enerTIC Awards
    • Desayunos Sectoriales
    • Coloquios - Almuerzos
    • Encuentros Anuales
    • Jornadas Formativas
    • Grupos de Trabajo
    • Smart Innovation
    • Guia Smart Energy
    • Especiales y Newsletter
  • Centro de Conocimiento
    • Publicaciones
    • Casos de Uso
    • Energy & Utilities
    • Industries & Mobility
    • IT Infrastructure & Data Center
    • Territories & Cities
  • Actualidad
    • Sala de Prensa
    • Noticias
  • FAQs
  • Contacto
|
Entrevista
18
Nov
2022

Entrevista a Silvia Bruno, Directora de Elewit y CITO de Redeia

Nuestro país está realizando grandes esfuerzos para afrontar con éxito los desafíos que el futuro nos impone. En España se trabaja con ahínco -desde las administraciones públicas, las corporaciones y la industria-, con los ODS y la Agenda 2030 como brújula.

Valora esta entrada

| 0

¿Está España preparada para cumplir con los retos del Horizonte 2030?

Nuestro país está realizando grandes esfuerzos para afrontar con éxito los desafíos que el futuro nos impone. En España se trabaja con ahínco -desde las administraciones públicas, las corporaciones y la industria-, con los ODS y la Agenda 2030 como brújula.

Todos somos plenamente conscientes de que el futuro solo será posible si aceleramos el paso y asentamos un desarrollo sostenible que haga compatible el crecimiento con la protección del capital natural y una mayor igualdad y cohesión social y territorial. Las grandes corporaciones no podemos ser ajenas a esta gran misión.

Es una prioridad que compartimos desde Redeia. Impulsamos las dos grandes transformaciones – la ecológica y la digital – con el soporte de nuestras redes de electricidad y telecomunicaciones. Y lo hacemos desde la sostenibilidad, que está en nuestro ADN desde nuestros inicios y permea toda nuestra actividad. Nuestro objetivo es que nuestras redes de electricidad y de telecomunicaciones también sean redes de vida, que mejoren la calidad de vida y las oportunidades de las comunidades por las que pasan.

¿Estamos hoy en un momento clave para la transición energética? ¿Qué papel juegan las compañías energéticas tradicionales en esta transformación?

No cabe duda de que estamos en un momento clave en el camino de la transición ecológica. Y España está haciéndolo muy bien, avanza a buen ritmo en este proceso y cuenta con el potencial necesario para convertirse en el motor renovable de Europa. Es una senda que está haciéndose realidad gracias a la colaboración y el trabajo de todos: contamos con un marco normativo estable que está impulsando el proceso y con los recursos y empuje de las empresas del sector, preparadas y con planes estratégicos enfocados a hacer posible esta transformación del modelo energético.

En Redeia estamos firmemente comprometidos con la transición ecológica. Como TSO – Red Eléctrica- somos la columna vertebral de este proceso. Trabajamos a diario para impulsar la integración segura de energías renovables en el sistema y facilitamos el acceso neutral a la red de esta nueva generación. Vamos a seguir haciéndolo.

Las metas del PNIEC son ambiciosas y Redeia va a estar a la altura. También trabajamos para este objetivo desde el punto de vista de la innovación. Porque los retos tecnológicos que presenta la transición ecológica -almacenamiento, autoconsumo, hibridación…- solo pueden abordarse de la mano de la innovación.

Es una de las líneas de acción de Elewit como plataforma tecnológica de Redeia. Con el impulso del talento externo (startups…) y el interno, impulsamos proyectos para desarrollar soluciones innovadoras que ofrezcan soluciones a los desafíos de Redeia. Nuestro objetivo es lograr implantarlas y adoptarlas de manera ágil en la compañía como soluciones definitivas.

¿Cuál ha sido su papel en este ámbito? ¿En su organización hay más implicados en estos temas (CIO, COO, CEO…)?

El importante camino que tenemos por delante es una tarea que debemos acometer con la colaboración, el conocimiento y esfuerzo de todos. Pero si me detengo en mi caso particular, destacaría que mi rol dentro de esta gran compañía debe ser la de facilitadora e impulsora de este ansiado cambio a través de los motores que suponen la innovación y la tecnología.

Es un privilegio que asumo con responsabilidad. Como Chief Innovation & Technology Officer, siempre intento mirar más allá del horizonte temporal habitual, eliminando barreras en la colaboración entre distintos actores, siendo palanca de transformación cultural…

Por supuesto, mi labor no sería posible sin el apoyo y liderazgo del CEO, del CIO – que garantiza una arquitectura para integrar las soluciones asegurando la robustez de los sistemas- y, por supuesto, de los negocios, fervientes apasionados de la innovación, que dedican recursos a experimentar, cocrear, desarrollar y adoptar nuevos conceptos y tecnologías

Silvia Bruno
directora de Elewit y CITO de Redeia

Awards2022 Renewable Generation Smart Energy

Newsletter


¿Quiere recibir información de la plataforma y actividades organizadas: invitaciones, eventos, lanzamientos etc?

Te puede interesar

AT&T – Como garantizar la Continuidad del Negocio y el Ahorro Operativo a través de IoT
27 Mar 2023
Proyecto EcOasis : “ Hub de Infraestructura de Recarga de V.E. de Gran Potencia 100% aislada”
27 Mar 2023
Las Rozas Innova invierte más de 560.000 euros en mejorar y modernizar los aparcamientos municipales
24 Mar 2023
Madrid, la ciudad española con más certificaciones de eficiencia energética en sus edificios
24 Mar 2023
Digitalización eficiente para actuar contra el desperdicio energético. Casos reales y prácticos
23 Mar 2023

DOCUMENTACIÓN RELACIONADA

>
Descubre cómo la gestión de datos de la red eléctrica genera valor empresarial
Descargar
>
Cobot, un brazo colaborativo pionero para los laboratorios de Cepsa
Descargar
>
NETZERO, Simulador de escenarios de transición energética
Descargar
>
Sistema de Detección Temprana de Incendios en la Red de Distribución Eléctrica
Descargar
>
Gestión Inteligente de Activos Distribuidos – Cómo un operador eléctrico puede gestionar los nuevos escenarios de autoconsumo, almacenamiento de energía o carga de vehículos eléctricos de manera inteligente
Descargar

    La Plataforma

    • Presentación
    • SUMATenerTIC
    • Asociados
    • Red de Colaboración Institucional
    • Grupos de Trabajo
    • Comités Técnicos de Expertos
    • Directivos Galardonados
    • Fotos
    • FAQs
    • Enlaces de Interés
    • Formulario de contacto Plataforma enerTIC
    • Aviso Legal
    • Politica de Privacidad
    • Modificación perfil de usuario

    Actividades

    • TODAS - Plan Anual
    • Smart Energy Congress
    • Foros Tendencias / enerTIC Live!
    • enerTIC Awards
    • Desayunos Sectoriales
    • Coloquios - Almuerzos
    • Encuentros Anuales
    • Jornadas Formativas
    • Grupos de Trabajo
    • SmartInnovation
    • Guia Smart Energy
    • Especiales y Newsletter

    Centro de Conocimiento

    • Noticias
    • Sala de Prensa
    • Casos de Uso
    • Energy & Utilities
    • IT Infrastructure & Data Center
    • Industries & Mobility
    • Territories & Cities

GALERÍA DE IMÁGENES

© Copyright Plataforma enerTIC.org | Todos los derechos reservados | Política de Privacidad y términos | Aviso Legal

eMail existente
Anteriormente ya ha participado en nuestras actividades:
Iniciar sesión y precargar datos usuario
Le hemos enviado una clave al correo electrónico con el que se registró.

La clave introducida es incorrecta.

Aceptar
Por favor, introduzca su contraseña.

La contraseña introducida es incorrecta.

Aceptar
Identifícate
He olvidado mi contraseña
Si no está registrado puede hacerlo aquí
Restablecer contraseña

¿Nos permites conectarte con ?

Te agradecemos que nos autorices a conectarte con , una de las empresas asociadas que apoya a enerTIC.org en el impulso de la digitalización para la eficiencia energética y sostenibilidad.

Consulta aquí la Política de Privacidad.

Esta conexión te permitirá descargar Presentaciones y documentación de valor
Desactívalo cuando quieras
Si, estoy de acuerdo

¿Nos permites conectarte con las empresa nos están apoyado?

Te agradecemos que nos autorices a conectarte con , una de las empresas asociadas que apoya a enerTIC.org en el impulso de la digitalización para la eficiencia energética y sostenibilidad.

Consulta aquí la Política de Privacidad.

Esta conexión te permitirá descargar Presentaciones y documentación de valor
Desactívalo cuando quieras
Si, estoy de acuerdo
Icono calendario ^
ULTIMA HORA >>>

DIRECTO 12:30h

ENTRAR

PROGRAMACIÓN

Esta web utiliza cookies, puede ver nuestra la política de cookies aquí. Si continuas navegando está aceptándola Aceptar.