Entrar
Plataforma enerTIC.org Plataforma enerTIC.org
  • Home
  • La Plataforma
    • Presentación
    • Asociados
    • Red de Colaboración Institucional (R.C.I.)
    • Grupos de Trabajo
    • Comités Técnicos de Expertos
    • Directivos Galardonados
    • SUMATenerTIC
    • Fotos
  • Actividades
    • TODAS - Plan Anual
    • Smart Energy Congress
    • Foros Tendencias / enerTIC Live!
    • enerTIC Awards
    • Desayunos Sectoriales
    • Coloquios - Almuerzos
    • Encuentros Anuales
    • Jornadas Formativas
    • Grupos de Trabajo
    • Smart Innovation
    • Guia Smart Energy
    • Especiales y Newsletter
  • Centro de Conocimiento
    • Publicaciones
    • Casos de Uso
    • Energy & Utilities
    • Industries & Mobility
    • IT Infrastructure & Data Center
    • Territories & Cities
  • Actualidad
    • Sala de Prensa
    • Noticias
  • FAQs
  • Contacto
|
Candidatura

EPIU HOGARES SALUDABLES

Ir a candidaturas X Edición enerTIC Awards

El propósito del proyecto es identificar y reducir la pobreza energética oculta en el municipio de Getafe para crear hogares saludables, mejorando la calidad de vida de sus ciudadanos. Nos centramos en tres ámbitos principales, fundamentales del proyecto: Desarrollo de un sistema de análisis de datos -basado en big data-, llamado Unidad Inteligente de Pobreza Energética; Creación de una oficina municipal de atención a la ciudadanía Y Actuaciones de rehabilitación

Más información en: https://uia-initiative.eu/en/uia-cities/getafe
Indicadores y procesos de mejora

Indicadores y procesos de mejora

El desarrollo total del proyecto y las medidas de rehabilitación se dan en dos ámbitos específicos: los barrios de Las Margaritas y La Alhóndiga-Fátima , en tres escalas: hogar, edificio y barrio.

La adquisición y posterior gestión de estos datos, son claves para poder catalogar hogares y edificios según sus características no sólo constructivas, sino también socio demográficas y definir así su grado de vulnerabilidad.

El proyecto EPIU se perfila así, como un referente en la identificación, atención y propuesta de soluciones para los perfiles de pobreza, enfocado específicamente en la pobreza energética oculta.

Cuantificación/Estimación reducción consumo

Cuantificación/Estimación reducción consumo

Independientemente de que los estudios que evalúan aspectos parciales de la PE como la existencia de retrasos en el pago de alguna factura (9.6%) o costes demasiado elevados de electricidad y/o gas (15,5%) o incapacidad de mantener la casa caliente en invierno (11%).

La existencia de un componente oculto de la pobreza energética podría estar afectando a entre un 25 y un 30% de la población en España.

El proyecto hace especial hincapié en localizar mediante el uso de algoritmos e inteligencia artificial inferir indicadores no considerados en los estudios sobre pobreza energética publicados hasta la fecha, los cuales serían definidos como relevantes en la detección de la Pobreza Energética OCULTA.

La pobreza energética oculta es una pobreza que sufren muchas familias y que no se refleja en las estadísticas habituales sobre rentas y porcentaje de gasto de las mismas en energía.

Cuantificación/Estimación reducción emisiones CO2

Cuantificación/Estimación reducción emisiones CO2

Las viviendas se monitorizan antes y después para obtener los resultados.

Innovación aplicada y buenas prácticas

Innovación aplicada y buenas prácticas

En este sentido, para identificar y obtener la información sobre la pobreza energética y los perfiles de pobreza energética oculta, se está desarrollando un “lago” de datos municipal en el que, bajo el control y estándares de privacidad y seguridad de la Administración Pública, se volcarán de manera sistemática distintos datos que permitan articular soluciones a la pobreza energética, así como identificar y facilitar la toma de decisiones en las políticas públicas municipales a medio y largo plazo, con una innovadora herramienta de análisis de alto nivel y funcionalidad para la administración local.

Estos perfiles considerados por la herramienta, como ‘vulnerables energéticamente’ serán analizados por un equipo interdisciplinar del Ayuntamiento del Getafe, que valorará la implementación de soluciones a medida y de un sistema de compromiso compensatorio.

Se prevé que hasta 15 edificios y 200 hogares del municipio mejorarán su habitabilidad y confort.

Usabilidad de Tecnologías de la Información y Comunicaciones

Usabilidad de Tecnologías de la Información y Comunicaciones

La recopilación, almacenaje y procesado de datos supone un verdadero reto para la Administración Pública, teniendo que seguir una serie de procedimientos y normas muy estrictas en materia de protección de datos que garantizan no solo la privacidad y seguridad del dato, sino también su calidad.

La articulación de este nuevo sistema de recopilación y almacenaje de datos permitirá no solo proponer soluciones dentro del proyecto EPIU, sino también articular futuras políticas públicas en el ámbito energético, social, edificatorio, de rehabilitación o deestrategias de ciudad a medio y largo plazo.

Awards Sponsor

Implementado en:

AYUNTAMIENTO GETAFE

Periodo de ejecución:

16/09/2019 - 01/09/2023

Socio tecnológico destacado:

Naturgy

Otros socios tecnológicos:

Universidad Politécnica de Madrid (UPM), UC3M, ACA

Ampliar información

Web:

https://uia-initiative.eu/en/uia-cities/getafe

Vídeo:

https://www.youtube.com/watch?v=UDIICkLyaZs

Twitter:

https://twitter.com/epiugetafe?lang=es
Big Data Eficiencia Energética Smart Buildings Smart Cities Smart Homes
Publicidad

    La Plataforma

    • Presentación
    • SUMATenerTIC
    • Asociados
    • Red de Colaboración Institucional
    • Grupos de Trabajo
    • Comités Técnicos de Expertos
    • Directivos Galardonados
    • Fotos
    • FAQs
    • Enlaces de Interés
    • Formulario de contacto Plataforma enerTIC
    • Aviso Legal
    • Politica de Privacidad
    • Modificación perfil de usuario

    Actividades

    • TODAS - Plan Anual
    • Smart Energy Congress
    • Foros Tendencias / enerTIC Live!
    • enerTIC Awards
    • Desayunos Sectoriales
    • Coloquios - Almuerzos
    • Encuentros Anuales
    • Jornadas Formativas
    • Grupos de Trabajo
    • SmartInnovation
    • Guia Smart Energy
    • Especiales y Newsletter

    Centro de Conocimiento

    • Noticias
    • Sala de Prensa
    • Casos de Uso
    • Energy & Utilities
    • IT Infrastructure & Data Center
    • Industries & Mobility
    • Territories & Cities

GALERÍA DE IMÁGENES

© Copyright Plataforma enerTIC.org | Todos los derechos reservados | Política de Privacidad y términos | Aviso Legal

eMail existente
Anteriormente ya ha participado en nuestras actividades:
Iniciar sesión y precargar datos usuario
Le hemos enviado una clave al correo electrónico con el que se registró.

La clave introducida es incorrecta.

Aceptar
Por favor, introduzca su contraseña.

La contraseña introducida es incorrecta.

Aceptar
Identifícate
He olvidado mi contraseña
Si no está registrado puede hacerlo aquí
Restablecer contraseña

¿Nos permites conectarte con ?

Te agradecemos que nos autorices a conectarte con , una de las empresas asociadas que apoya a enerTIC.org en el impulso de la digitalización para la eficiencia energética y sostenibilidad.

Consulta aquí la Política de Privacidad.

Esta conexión te permitirá descargar Presentaciones y documentación de valor
Desactívalo cuando quieras
Si, estoy de acuerdo

¿Nos permites conectarte con las empresa nos están apoyado?

Te agradecemos que nos autorices a conectarte con , una de las empresas asociadas que apoya a enerTIC.org en el impulso de la digitalización para la eficiencia energética y sostenibilidad.

Consulta aquí la Política de Privacidad.

Esta conexión te permitirá descargar Presentaciones y documentación de valor
Desactívalo cuando quieras
Si, estoy de acuerdo
Icono calendario ^
ULTIMA HORA >>>

DIRECTO 12:30h

ENTRAR

PROGRAMACIÓN

Esta web utiliza cookies, puede ver nuestra la política de cookies aquí. Si continuas navegando está aceptándola Aceptar.